Saltar al contenido principal

Establecimientos hoteleros. Por categorías. Marcas turísticas

Establecimientos hoteleros. Establecimientos y plazas. Por categorías. Marcas turísticas 2012
Hoteles
Gran lujo 5 estrellas 4 estrellas superior 4 estrellas 3 estrellas 2 estrellas 1 estrella Total Hostales y pensiones Total
Establecimientos 16 30 33 416 641 339 286 1.761 1.075 2.836
Barcelona 14 10 13 125 115 40 32 349 231 580
Catalunya Central 0 0 1 30 49 23 18 121 82 203
Costa Brava 1 7 6 105 171 91 83 464 248 712
Costa Daurada 0 4 5 62 79 36 30 216 74 290
Costa Barcelona 0 2 8 46 99 42 31 228 110 338
Pirineus 1 1 0 17 76 61 54 210 206 416
Terres de l'Ebre 0 1 0 10 19 16 9 55 42 97
Terres de Lleida 0 1 0 7 13 12 18 51 40 91
Val d'Aran 0 4 0 14 20 18 11 67 42 109
Plazas 5.865 6.381 14.746 94.107 105.803 23.977 14.831 265.710 29.130 294.840
Barcelona 5.699 3.616 5.616 27.910 14.668 3.845 1.941 63.295 5.712 69.007
Catalunya Central 0 0 44 4.653 4.795 1.404 832 11.728 1.857 13.585
Costa Brava 144 717 1.839 20.415 30.982 7.275 6.095 67.467 8.401 75.868
Costa Daurada 0 660 3.222 24.354 22.082 2.003 950 53.271 1.881 55.152
Costa Barcelona 0 622 4.025 10.963 24.984 4.088 1.487 46.169 3.274 49.443
Pirineus 22 76 0 1.089 4.507 2.782 1.874 10.350 4.894 15.244
Terres de l'Ebre 0 18 0 1.939 1.380 696 387 4.420 957 5.377
Terres de Lleida 0 80 0 1.003 949 743 879 3.654 1.092 4.746
Val d'Aran 0 592 0 1.781 1.456 1.141 386 5.356 1.062 6.418
Fuente: Idescat, a partir de los datos del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Última actualización: 7 de junio de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Establecimiento hotelero
Establecimiento comercial de utilización pública destinado a acoger a personas que están de paso en un lugar; ofrece, por un precio, alojamiento colectivo con o sin otros servicios complementarios. Incluye las modalidades de hotel y pensión.
Pensión
Establecimiento que ofrece alojamiento en habitaciones con servicios complementarios o sin ellos, por un alquiler, pero que, tanto por la dimensión como por la estructura, características y tipología de los servicios, no llega al nivel de hotel. Existen tres categorías, que se identifican por estrellas de plata. Se incluyen las fondas y los hostales.
Plaza hotelera
Espacio que ocupa una persona en un establecimiento hotelero. El número de plazas equivale al número de camas fijas del establecimiento. Las camas de matrimonio se cuentan como dos plazas; las camas supletorias no se tienen en cuenta.

Aspectos metodológicos

Los establecimientos turísticos se desagregan en establecimientos hoteleros, campings y turismo rural según categorías por establecimientos y número de plazas.

La información que se presenta es básicamente de tipo estructural, con un peso principal de la oferta turística. Vistas las características de este sector, la información se presenta concentrada en determinados municipios.

La fuente de los datos fue, hasta 1994, la Dirección General de Empresas y Actividades Turísticas del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. A partir de 1995 es la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya quien publica los datos del registro de los establecimientos turísticos: establecimiento hotelero, campings, turismo rural, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.

Hasta el año 2003, la marca turística Terres de l'Ebre estaba incluida en Costa Daurada y Val d'Aran formaba parte de los Pirineos. A finales del año 2011, la Agencia Catalana de Turismo aprobó la creación de una nueva zona turística llamada Costa Barcelona. Esta marca engloba el territorio de las desaparecidas marcas Costa del Garraf y Costa de Barcelona-Maresme.

En el año 2015 se aplican dos modificaciones en las marcas turísticas, aprobadas por la Agencia Catalana de Turismo. La primera es un cambio de territorio: las comarcas de El Vallès Oriental y de El Vallès Occidental, que hasta entonces formaban parte de la marca Cataluña Central, a partir de 2015 pasan a formar parte de la marca Costa Barcelona. La segunda modificación es un cambio del nombre de la marca: Cataluña Central pasa a denominarse Paisatges Barcelona.

Con motivo de la creación de la comarca de El Moianès, los municipios de Castellcir, Castellterçol, Granera y Sant Quirze Safaja (que formaban parte de la marca Costa Barcelona), a partir de 2015 pasan a integrarse en la marca Paisatges de Barcelona.

De esta manera, Cataluña se divide en 9 marcas turísticas:

  • Barcelona: Barcelonès.
  • Costa Brava: Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany i Selva.
  • Costa Daurada: Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat i Tarragonès.
  • Costa Barcelona: Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme, Vallès Occidental i Vallès Oriental.
  • Paisatges Barcelona: Anoia, Bages, Moianès i Osona.
  • Pirineus: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Berguedà, Cerdanya, Garrotxa, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès i Solsonès.
  • Terres de Lleida: Garrigues, Noguera, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià i Urgell.
  • Terres de l'Ebre: Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre i Terra Alta.
  • Val d'Aran: Aran.

Hasta el año 2011, la desagregación territorial para marcas turísticas se calcula con unos estimadores especiales para pequeñas áreas. Esta metodología no garantiza que la suma total sea exactamente el resultado del conjunto de Cataluña según el estimador clásico. Las discrepancias son, en todo caso, de poca significación.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".