Saltar al contenido principal

Campings. Por categorías. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Campings. Establecimientos y plazas. Por categorías. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2021
Establecimientos Plazas
5 estrellas 4 estrellas 3 estrellas 2 estrellas Total 5 estrellas 4 estrellas 3 estrellas 2 estrellas Total
Alt Camp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alt Empordà 0 12 18 3 33 0 22.122 12.600 465 35.187
Alt Penedès 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alt Urgell 0 0 4 4 8 0 0 1.461 1.164 2.625
Alta Ribagorça 0 0 2 3 5 0 0 507 573 1.080
Anoia 0 0 0 1 1 0 0 0 90 90
Aran 0 0 7 2 9 0 0 2.847 222 3.069
Bages 1 0 0 4 5 270 0 0 879 1.149
Baix Camp 0 3 10 4 17 0 8.193 10.200 4.236 22.629
Baix Ebre 0 2 2 0 4 0 2.610 1.509 0 4.119
Baix Empordà 0 25 14 4 43 0 46.878 10.872 2.562 60.312
Baix Llobregat 0 1 1 0 2 0 1.221 1.821 0 3.042
Baix Penedès 0 1 1 2 4 0 1.575 888 1.737 4.200
Barcelonès 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Berguedà 0 4 8 7 19 0 3.363 2.775 1.908 8.046
Cerdanya 0 4 3 0 7 0 2.937 1.587 0 4.524
Conca de Barberà 0 2 0 0 2 0 1.284 0 0 1.284
Garraf 0 2 4 0 6 0 4.446 4.080 0 8.526
Garrigues 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Garrotxa 0 1 7 10 18 0 186 2.424 1.380 3.990
Gironès 0 0 1 2 3 0 0 555 183 738
Maresme 0 1 18 11 30 0 495 14.271 4.110 18.876
Moianès 0 0 1 0 1 0 0 390 0 390
Montsià 0 0 4 1 5 0 0 2.346 54 2.400
Noguera 0 0 3 0 3 0 0 1.455 0 1.455
Osona 0 1 5 3 9 0 768 1.611 762 3.141
Pallars Jussà 0 0 4 1 5 0 0 1.494 300 1.794
Pallars Sobirà 0 0 15 7 22 0 0 6.087 1.755 7.842
Pla d'Urgell 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pla de l'Estany 0 0 2 1 3 0 0 1.482 141 1.623
Priorat 0 0 2 1 3 0 0 849 102 951
Ribera d'Ebre 0 0 1 1 2 0 0 138 195 333
Ripollès 0 3 6 5 14 0 1.845 2.271 831 4.947
Segarra 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Segrià 0 0 1 0 1 0 0 111 0 111
Selva 0 6 15 6 27 0 9.444 12.510 951 22.905
Solsonès 0 1 3 2 6 0 900 1.305 114 2.319
Tarragonès 0 10 13 2 25 0 21.225 11.391 372 32.988
Terra Alta 0 0 2 1 3 0 0 438 123 561
Urgell 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Vallès Occidental 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Vallès Oriental 0 1 2 5 8 0 510 645 1.584 2.739
Cataluña 1 80 179 93 353 270 130.002 112.920 26.793 269.985
Metropolità 0 3 22 16 41 0 2.226 17.127 5.694 25.047
Comarques Gironines 0 47 63 31 141 0 80.475 42.714 6.513 129.702
Camp de Tarragona 0 15 25 7 47 0 30.702 22.440 4.710 57.852
Terres de l'Ebre 0 2 9 3 14 0 2.610 4.431 372 7.413
Ponent 0 0 4 0 4 0 0 1.566 0 1.566
Comarques Centrals 1 6 16 16 39 270 5.031 5.691 3.663 14.655
Alt Pirineu i Aran 0 4 35 17 56 0 2.937 13.983 4.014 20.934
Penedès 0 3 5 3 11 0 6.021 4.968 1.827 12.816
Barcelona 1 10 37 30 78 270 10.803 24.915 9.063 45.051
Girona 0 50 65 32 147 0 82.512 43.425 6.783 132.720
Lleida 0 2 42 19 63 0 1.800 16.821 4.128 22.749
Tarragona 0 18 35 12 65 0 34.887 27.759 6.819 69.465
Fuente: Idescat, a partir de los datos del Departamento de Empresa y Trabajo.
Nota: A partir de 2021 los literales de las categorías de los campings pasaron a adoptar la clasificación por estrellas.

Última actualización: 5 de septiembre de 2022.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Camping
Terreno debidamente delimitado, dotado y acondicionado, destinado a facilitar a las personas, de manera habitual y mediante el pago de un precio estipulado, un espacio para hacer vida al aire libre durante tiempo limitado, con finalidades vacacionales o turísticas y utilizando como residencia albergues móviles, caravanas, tiendas de campaña u otros elementos similares fácilmente transportables. Se clasifican en cuatro categorías: 5 estrellas, 4 estrellas, 3 estrellas y 2 estrellas.
Plaza de camping
Espacio que ocupa una persona en una tienda campaña, albergue móvil o caravana.

Aspectos metodológicos

Los establecimientos turísticos se desagregan en establecimientos hoteleros, campings y turismo rural según categorías por establecimientos y número de plazas.

La información que se presenta es básicamente de tipo estructural, con un peso principal de la oferta turística. Vistas las características de este sector, la información se presenta concentrada en determinados municipios.

La fuente de los datos fue, hasta 1994, la Dirección General de Empresas y Actividades Turísticas del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. A partir de 1995 es la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya quien publica los datos del registro de los establecimientos turísticos: establecimiento hotelero, campings, turismo rural, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.

Hasta el año 2003, la marca turística Terres de l'Ebre estaba incluida en Costa Daurada y Val d'Aran formaba parte de los Pirineos. A finales del año 2011, la Agencia Catalana de Turismo aprobó la creación de una nueva zona turística llamada Costa Barcelona. Esta marca engloba el territorio de las desaparecidas marcas Costa del Garraf y Costa de Barcelona-Maresme.

En el año 2015 se aplican dos modificaciones en las marcas turísticas, aprobadas por la Agencia Catalana de Turismo. La primera es un cambio de territorio: las comarcas de El Vallès Oriental y de El Vallès Occidental, que hasta entonces formaban parte de la marca Cataluña Central, a partir de 2015 pasan a formar parte de la marca Costa Barcelona. La segunda modificación es un cambio del nombre de la marca: Cataluña Central pasa a denominarse Paisatges Barcelona.

Con motivo de la creación de la comarca de El Moianès, los municipios de Castellcir, Castellterçol, Granera y Sant Quirze Safaja (que formaban parte de la marca Costa Barcelona), a partir de 2015 pasan a integrarse en la marca Paisatges de Barcelona.

De esta manera, Cataluña se divide en 9 marcas turísticas:

  • Barcelona: Barcelonès.
  • Costa Brava: Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany i Selva.
  • Costa Daurada: Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat i Tarragonès.
  • Costa Barcelona: Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme, Vallès Occidental i Vallès Oriental.
  • Paisatges Barcelona: Anoia, Bages, Moianès i Osona.
  • Pirineus: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Berguedà, Cerdanya, Garrotxa, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès i Solsonès.
  • Terres de Lleida: Garrigues, Noguera, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià i Urgell.
  • Terres de l'Ebre: Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre i Terra Alta.
  • Val d'Aran: Aran.

Hasta el año 2011, la desagregación territorial para marcas turísticas se calcula con unos estimadores especiales para pequeñas áreas. Esta metodología no garantiza que la suma total sea exactamente el resultado del conjunto de Cataluña según el estimador clásico. Las discrepancias son, en todo caso, de poca significación.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".