Saltar al contenido principal

Turismo rural. Establecimientos y plazas. Por categorías. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Turismo rural. Por establecimientos. Comarcas, ámbitos y provincias 2007
Casa de campo compartida Casa de campo independiente Masía Granja Total
Alt Camp 3 13 3 11 30
Alt Empordà 13 48 21 37 119
Alt Penedès 3 16 3 28 50
Alt Urgell 10 40 6 14 70
Alta Ribagorça 23 49 1 1 74
Anoia 1 25 3 23 52
Bages 0 7 10 46 63
Baix Camp 5 17 2 6 30
Baix Ebre 1 5 3 23 32
Baix Empordà 7 12 9 29 57
Baix Llobregat 0 1 0 0 1
Baix Penedès 3 5 0 0 8
Barcelonès 0 0 0 0 0
Berguedà 1 8 11 85 105
Cerdanya 12 16 2 11 41
Conca de Barberà 4 23 5 7 39
Garraf 0 0 3 1 4
Garrigues 3 3 0 3 9
Garrotxa 1 5 25 68 99
Gironès 3 4 4 22 33
Maresme 0 0 4 13 17
Montsià 5 10 5 10 30
Noguera 7 25 2 4 38
Osona 1 18 11 87 117
Pallars Jussà 25 36 2 1 64
Pallars Sobirà 28 55 2 3 88
Pla d'Urgell 0 6 1 5 12
Pla de l'Estany 2 8 10 51 71
Priorat 10 26 2 4 42
Ribera d'Ebre 1 5 1 4 11
Ripollès 1 20 19 52 92
Segarra 0 31 2 8 41
Segrià 0 2 1 2 5
Selva 1 3 7 27 38
Solsonès 0 16 0 72 88
Tarragonès 0 3 1 4 8
Terra Alta 1 9 2 8 20
Urgell 5 17 1 3 26
Val d'Aran 8 9 0 0 17
Vallès Occidental 1 0 0 1 2
Vallès Oriental 0 0 11 23 34
Cataluña 189 596 195 797 1.777
Metropolità 4 17 21 66 108
Comarques Gironines 28 100 95 286 509
Camp de Tarragona 25 87 13 32 157
Terres de l'Ebre 8 29 11 45 93
Ponent 15 84 7 25 131
Comarques Centrals 3 74 35 313 425
Alt Pirineu i Aran 106 205 13 30 354
Barcelona 7 72 56 299 434
Girona 34 109 97 305 545
Lleida 115 299 18 116 548
Tarragona 33 116 23 77 249
Fuente: Idescat, a partir de los datos del Departamento de Empresa y Empleo.
Turismo rural. Plazas. Comarcas, ámbitos y provincias 2007
Casa de campo compartida Casa de campo independiente Masía Granja Total
Alt Camp 36 91 33 83 243
Alt Empordà 150 303 252 236 941
Alt Penedès 30 117 43 219 409
Alt Urgell 119 211 66 81 477
Alta Ribagorça 209 216 11 4 440
Anoia 15 141 36 134 326
Bages 0 56 89 312 457
Baix Camp 59 118 20 53 250
Baix Ebre 9 28 29 126 192
Baix Empordà 94 66 118 166 444
Baix Llobregat 0 4 0 0 4
Baix Penedès 33 27 0 0 60
Barcelonès 0 0 0 0 0
Berguedà 5 50 151 722 928
Cerdanya 135 81 30 46 292
Conca de Barberà 43 158 61 42 304
Garraf 0 0 33 15 48
Garrigues 29 26 0 18 73
Garrotxa 9 48 319 457 833
Gironès 33 28 58 159 278
Maresme 0 0 42 61 103
Montsià 59 96 68 78 301
Noguera 64 144 20 26 254
Osona 15 115 132 680 942
Pallars Jussà 279 183 23 10 495
Pallars Sobirà 305 279 20 14 618
Pla d'Urgell 0 59 7 54 120
Pla de l'Estany 26 68 125 378 597
Priorat 112 173 30 22 337
Ribera d'Ebre 9 29 15 34 87
Ripollès 15 98 248 327 688
Segarra 0 191 20 70 281
Segrià 0 17 6 16 39
Selva 14 33 90 219 356
Solsonès 0 79 0 442 521
Tarragonès 0 23 14 19 56
Terra Alta 9 87 24 63 183
Urgell 39 130 11 22 202
Val d'Aran 102 57 0 0 159
Vallès Occidental 10 0 0 4 14
Vallès Oriental 0 0 115 162 277
Cataluña 2.066 3.630 2.359 5.574 13.629
Metropolità 40 121 233 461 855
Comarques Gironines 341 644 1.210 1.942 4.137
Camp de Tarragona 283 590 158 219 1.250
Terres de l'Ebre 86 240 136 301 763
Ponent 132 567 64 206 969
Comarques Centrals 35 441 408 2.290 3.174
Alt Pirineu i Aran 1.149 1.027 150 155 2.481
Barcelona 75 470 641 2.245 3.431
Girona 414 691 1.240 2.052 4.397
Lleida 1.208 1.639 184 757 3.788
Tarragona 369 830 294 520 2.013
Fuente: Idescat, a partir de los datos del Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 10 de junio de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Turismo rural
Modalidad de turismo en alojamientos ubicados en el medio rural. Suelen estar en contacto con explotaciones agrarias y en edificios construidos con anterioridad a 1950 de acuerdo con la arquitectura de la zona. Disponen de agua potable corriente, electricidad, calefacción, servicios higiénicos y mobiliario adecuado. Se clasifican en cuatro grupos: casa de pueblo compartida, casa de pueblo independiente, masía y masovería.
Turismo rural. Casa de campo compartida
Vivienda unifamiliar dentro del núcleo de población, que comparte la persona titular con los turistas y donde se presta el servicio de alojamiento con régimen de habitaciones y, como mínimo, de desayuno.
Turismo rural. Casa de pueblo independiente
Vivienda unifamiliar, en núcleo de población, donde se presta el servicio de alojamiento en régimen de casa entera.
Turismo rural. Masía
Vivienda unifamiliar fuera del núcleo de población que comparte la persona titular con los turistas y donde se presta el servicio de alojamiento en régimen de habitaciones y, como mínimo de desayuno.

Aspectos metodológicos

Los establecimientos turísticos se desagregan en establecimientos hoteleros, campings y turismo rural según categorías por establecimientos y número de plazas.

La información que se presenta es básicamente de tipo estructural, con un peso principal de la oferta turística. Vistas las características de este sector, la información se presenta concentrada en determinados municipios.

La fuente de los datos fue, hasta 1994, la Dirección General de Empresas y Actividades Turísticas del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. A partir de 1995 es la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya quien publica los datos del registro de los establecimientos turísticos: establecimiento hotelero, campings, turismo rural, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.

Hasta el año 2003, la marca turística Terres de l'Ebre estaba incluida en Costa Daurada y Val d'Aran formaba parte de los Pirineos. A finales del año 2011, la Agencia Catalana de Turismo aprobó la creación de una nueva zona turística llamada Costa Barcelona. Esta marca engloba el territorio de las desaparecidas marcas Costa del Garraf y Costa de Barcelona-Maresme.

En el año 2015 se aplican dos modificaciones en las marcas turísticas, aprobadas por la Agencia Catalana de Turismo. La primera es un cambio de territorio: las comarcas de El Vallès Oriental y de El Vallès Occidental, que hasta entonces formaban parte de la marca Cataluña Central, a partir de 2015 pasan a formar parte de la marca Costa Barcelona. La segunda modificación es un cambio del nombre de la marca: Cataluña Central pasa a denominarse Paisatges Barcelona.

Con motivo de la creación de la comarca de El Moianès, los municipios de Castellcir, Castellterçol, Granera y Sant Quirze Safaja (que formaban parte de la marca Costa Barcelona), a partir de 2015 pasan a integrarse en la marca Paisatges de Barcelona.

De esta manera, Cataluña se divide en 9 marcas turísticas:

  • Barcelona: Barcelonès.
  • Costa Brava: Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany i Selva.
  • Costa Daurada: Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat i Tarragonès.
  • Costa Barcelona: Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme, Vallès Occidental i Vallès Oriental.
  • Paisatges Barcelona: Anoia, Bages, Moianès i Osona.
  • Pirineus: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Berguedà, Cerdanya, Garrotxa, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès i Solsonès.
  • Terres de Lleida: Garrigues, Noguera, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià i Urgell.
  • Terres de l'Ebre: Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre i Terra Alta.
  • Val d'Aran: Aran.

Hasta el año 2011, la desagregación territorial para marcas turísticas se calcula con unos estimadores especiales para pequeñas áreas. Esta metodología no garantiza que la suma total sea exactamente el resultado del conjunto de Cataluña según el estimador clásico. Las discrepancias son, en todo caso, de poca significación.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".