Saltar al contenido principal

Establecimientos hoteleros. Viajeros, pernoctaciones y grado de ocupación

Establecimientos hoteleros. Viajeros, pernoctaciones y grado de ocupación Cataluña. 2021
Valor Variación (%)
Viajeros 10.238,1 73,6
Turismo doméstico 5.940,5 71,0
De Cataluña 4.026,3 62,3
Del resto de España 1.914,2 92,9
Turismo extranjero 4.297,6 77,4
Pernoctaciones 25.588,7 92,2
Turismo doméstico 12.922,1 80,7
De Cataluña 8.091,7 66,2
Del resto de España 4.830,4 111,9
Turismo extranjero 12.666,6 105,5
Grado de ocupación por habitaciones (%) 46,2 z Dato no procedente
Unidades: Miles.
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta de ocupación hotelera del INE.
(z) Dato no procedente.
Establecimientos hoteleros. Viajeros, pernoctaciones y grado de ocupación España. 2021
Valor Variación (%)
Viajeros 60.724,1 75,6
Turismo doméstico 40.272,7 70,0
Turismo extranjero 20.451,4 87,7
Pernoctaciones 172.806,7 87,4
Turismo doméstico 90.699,9 77,3
Turismo extranjero 82.106,8 99,9
Grado de ocupación por habitaciones (%) 48,8 z Dato no procedente
Unidades: Miles.
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 5 de octubre de 2021. Series revisadas el 10 de octubre de 2023.

Nota metodológica

Son establecimientos hoteleros los que prestan servicios de alojamiento colectivo mediante precio con otros servicios complementarios o sin ellos (hotel, hotel-apartamento, motel, hostal, pensión, fonda...).

Se denomina viajero a toda persona que hace una o más pernoctaciones seguidas en el mismo establecimiento hotelero.

Se entiende por pernoctación o plaza ocupada cada noche que un viajero se aloja en el establecimiento.

El grado de ocupación por habitaciones es la relación, en porcentaje, entre la media diaria de habitaciones ocupadas en el mes y el total de habitaciones disponibles.

Esta metodología se amplía en la Estadística de la actividad hotelera .