Saltar al contenido principal

Campings. Viajeros y pernoctaciones. Por procedencia

Campings. Viajeros y pernoctaciones. Por procedencia Cataluña. 2013
Valor Variación (%)
Total viajeros (miles) 2.498,4 7,0
Turismo doméstico 1.561,1 7,9
De Cataluña 1.429,9 8,1
Del resto de España 131,2 5,7
Turismo extranjero 937,3 5,5
Total pernoctaciones (miles) 14.494,2 1,5
Turismo doméstico 6.433,0 -1,4
De Cataluña 5.769,2 -1,9
Del resto de España 663,8 2,7
Turismo extranjero 8.061,1 4,0
Grado de ocupación por parcelas (%) 38,7 z Dato no procedente
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta de ocupación en campings del INE.
(z) Dato no procedente.
Campings. Viajeros y pernoctaciones. Por procedencia España. 2013
Valor Variación (%)
Total viajeros (miles) 6.057,5 2,4
Turismo doméstico 4.074,3 1,1
Turismo extranjero 1.983,2 5,2
Total pernoctaciones (miles) 31.376,3 0,1
Turismo doméstico 15.949,0 -3,7
Turismo extranjero 15.427,3 4,4
Grado de ocupación por parcelas (%) 35,4 z Dato no procedente
Fuente: INE. Encuesta de ocupación en campings.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 20 de febrero de 2014. Series revisadas el 5 de febrero de 2024.

Nota metodológica

Los campings son establecimientos que prestan servicio de alojamiento temporal en espacios de uso público debidamente delimitados, destinados a la convivencia agrupada de personas al aire libre, en tiendas de campaña, caravanas, autocaravanas y otros albergues móviles o bungalows.

Un viajero es toda persona que pernocta una o más noches en el mismo camping.

Una pernoctación o plaza ocupada es cada noche que un viajero se aloja en este tipo de establecimiento.

El grado de ocupación por parcelas es la relación, en porcentaje, entre la media diaria de parcelas ocupadas y las disponibles en el período analizado.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.