Saltar al contenido principal

Agencias de viajes. Marcas turísticas

Agencias de viajes. Marcas turísticas 2009
Agencias de viajes
Centrales Sucursales Puntos de venta Total
Barcelona 510 479 73 1.062
Cataluña Central 227 197 25 449
Costa Brava 166 90 2 258
Costa Daurada 70 89 3 162
Costa de Garraf 122 123 14 259
Costa de Barcelona-Maresme 89 44 1 134
Pirineus-Prepirineus 30 26 0 56
Terres de l'Ebre 24 25 0 49
Terres de Lleida 41 39 1 81
Val d'Aran 6 1 0 7
Cataluña 1.285 1.113 119 2.517
Fuente: Departament d'Innovació, Universitats i Empresa. Direcció General de Turisme.

Última actualización: 12 de marzo de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Agencia de viajes
Establecimiento comercial dedicado al ejercicio de actividades de mediación entre los viajeros, por un lado, y la oferta del sector turístico (hoteles, servicios de transportes, guías turísticos, etc.), por el otro.

Aspectos metodológicos

La Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural del INE es una de las fuentes estadísticas para medir la actividad turística. El objetivo principal es conocer el comportamiento de una serie de variables que permiten describir las características fundamentales de este tipo de alojamiento en el sector turístico: viajeros, pernoctaciones y grado de ocupación.

La encuesta se dirige a los alojamientos de turismo rural inscritos en el registre de la DG de Turismo, los cuales se pueden consultar en los listados de establecimientos turísticos que publica el Departamento de Empresa y Empleo.

A partir de los datos del INE, el Idescat amplia los resultados para Cataluña según la categoría de los campings y por marcas turísticas de destino.

Hasta el año 2003, la marca turística Terres de l'Ebre estaba incluida en Costa Daurada y Val d'Aran formaba parte de los Pirineos. A finales del año 2011, la Agencia Catalana de Turismo aprobó la creación de una nueva zona turística llamada Costa Barcelona. Esta marca engloba el territorio de las desaparecidas marcas Costa del Garraf y Costa de Barcelona-Maresme.

En el año 2015 se aplican dos modificaciones en las marcas turísticas, aprobadas por la Agencia Catalana de Turismo. La primera es un cambio de territorio: las comarcas de El Vallès Oriental y de El Vallès Occidental, que hasta entonces formaban parte de la marca Cataluña Central, a partir de 2015 pasan a formar parte de la marca Costa Barcelona. La segunda modificación es un cambio del nombre de la marca: Cataluña Central pasa a denominarse Paisatges Barcelona.

De esta manera, Cataluña se divide en nueve marcas turísticas:

  • Barcelona: Barcelonès.
  • Costa Brava: Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany y Selva.
  • Costa Daurada: Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Tarragonès.
  • Costa Barcelona: Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental.
  • Paisatges Barcelona: Anoia, Bages y Osona.
  • Pirineus: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Berguedà, Cerdanya, Garrotxa, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès y Solsonès.
  • Terres de Lleida: Garrigues, Noguera, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià y Urgell.
  • Terres de l'Ebre: Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre y Terra Alta.
  • Val d'Aran: Aran.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".