Saltar al contenido principal

Matriculación de vehículos. Por tipo

Matriculación de vehículos. Por tipos. Provincias 2004
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña España % Cat./Esp.
Turismos 201.622 25.103 11.210 25.079 263.014 1.653.798 15,9
Autobuses 287 88 27 45 447 3.659 12,2
Motocicletas (1) 26.760 3.570 924 2.379 33.633 123.195 27,3
Camiones y furgonetas 38.223 7.172 3.222 6.536 55.153 343.978 16,0
Tractores industriales 1.637 355 475 436 2.903 20.618 14,1
Otros 857 124 39 90 1.110 4.458 24,9
Total 269.386 36.412 15.897 34.565 356.260 2.149.706 16,6
Fuente: Dirección General de Tráfico.
Nota: Motocicletas: Motocicletas: Se incluyen motocarros y coches de discapacitados.

Última actualización: 30 de noviembre de 2009.

Nota metodológica

Este indicador se elabora a partir de la información provincial de matriculaciones de vehículos de la Dirección General de Tráfico. Los vehículos se clasifican en:

  • Camiones y furgonetas: vehículos destinados al transporte de mercancías (se excluye la motocicleta de tres ruedas de tara no inferior a los 400 kg).
  • Autobuses: vehículos destinados al transporte de viajeros con capacidad para más de nueve plazas, incluido el conductor. Se incluye dentro de este término el trolebús, es decir, el vehículo conectado a una línea eléctrica y que no circula por raíles.
  • Turismos: vehículos de cuatro ruedas destinados al transporte de viajeros con capacidad para nueve personas, incluido el conductor.
  • Motocicletas: vehículos de dos ruedas, con y sin sidecar, entendiendo como tal el habitáculo fijado lateralmente a la motocicleta, y los de tres ruedas. Incluye también los motocarros y coches de discapacidades, y se excluyen los velomotores.
  • Tractores industriales: vehículos capacitados para arrastrar un semirremolque, salvo los tractores agrícolas.
  • Otros: vehículos no incluidos en las categorías precedentes, excluidos los agrícolas. Antes de 1998 esta categoría estaba incluida en "camiones".

Los datos anuales son definitivos.