Saltar al contenido principal

Vehículos dados de baja. Por tipo. Provincias

Vehículos dados de baja. Por tipos. Provincias 2007
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña España % Cat./Esp.
Turismos 98.283 14.222 8.587 13.079 134.171 887.395 15,1
Autobuses 312 92 31 100 535 3.408 15,7
Motocicletas 6.896 831 161 558 8.446 26.881 31,4
Camiones y furgonetas 16.093 3.412 2.261 2.908 24.674 151.501 16,3
Tractores industriales 995 451 379 288 2.113 14.357 14,7
Remolques y semiremolques 1.688 261 269 311 2.529 12.680 19,9
Total 124.267 19.269 11.688 17.244 172.468 1.096.222 15,7
Fuente: Dirección General de Tráfico.
Notas:
Motocicletas: Motocicletas: Se incluyen motocarros y coches de discapacitados.
Camiones y furgonetas.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Autobuses
Vehículos destinados al transporte de viajeros con capacidad para más de nueve plazas, incluido el conductor. Se incluye dentro de este término el trolebús, es decir, el vehículo conectado a una línea eléctrica y que no circula por raíles.
Camiones y furgonetas
Vehículos destinados al transporte de mercancías (se excluye la motocicleta de tres ruedas de tara no inferior a los 400 kg).
Motocicletas
Vehículos de dos ruedas, con y sin sidecar, entendiendo como tal el habitáculo fijado lateralmente a la motocicleta, y los de tres ruedas. Incluye también los motocarros y coches de discapacidades, y se excluyen los velomotores.
Tractores industriales
Vehículos capacitados para arrastrar un semirremolque, salvo los tractores agrícolas.
Turismos
Vehículos de cuatro ruedas destinados al transporte de viajeros con capacidad para nueve personas, incluido el conductor.

Aspectos metodológicos

A partir del año 2009 se incluyen los ciclomotores.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".