Saltar al contenido principal

Permisos de conducción otorgados. Por clases. Provincias

Permisos de conducción otorgados. Por clases. Provincias 2004
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña España % Cat./Esp.
A1 3.700 514 224 374 4.812 15.117 31,8
A 28.726 6.330 3.267 5.157 43.480 188.065 23,1
B 82.425 14.602 8.205 13.750 118.982 768.579 15,5
BTP 2.829 405 223 425 3.882 23.999 16,2
C1 779 240 32 226 1.277 16.383 7,8
C 8.300 1.386 1.001 1.481 12.168 84.164 14,5
D1 22 127 2 19 170 518 32,8
D 1.129 286 198 274 1.887 14.808 12,7
E 5.923 1.675 634 1.289 9.521 71.323 13,3
Total 133.833 25.565 13.786 22.995 196.179 1.182.956 16,6
Fuente: Dirección General de Tráfico.
Notas:
Véanse las definiciones.
Permiso de conducir A: La serie 1999-2008 incluye los cuadriciclos ligeros.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Permiso de conducción

Documento que autoriza a la conducción de un vehículo. Puede ser de los tipos siguientes:

  • AM-Autoriza a la conducción de diclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
  • A1-Autoriza a la conducción de motocicletas inferiores a 125 cc.
  • A2-Autoriza la conducción de motocicletas inferiores a 35 kW.
  • A-Autoriza a la conducción de motocicletas y triciclos de motor.
  • B-Autoriza a la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda los 3.500 kg y el número de asientos incluido el del conductor no ultrapase los nueve (estos automóviles podrán llevar un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda los 750 kg).
  • BTP-Válido sólo en el territorio nacional. Autoriza a la conducción de turismos de servicio público, en servicio urgente, transporte escolar, cuyo peso máximo autorizado no exceda los 3.500 kg, y el número de asientos incluido el del conductor no ultrapase los nueve.
  • C1-Autoriza a la conducción de camiones y turismos con peso máximo autorizado superior a 3.500 kg y inferior a 7.500 kg., y el número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve.
  • C-Autoriza a la conducción de automóviles distintos de la clase D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda los 3.500 kg y el número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve.
  • D-Autoriza a la conducción de automóviles destinados al transporte de personas, cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve (estos automóviles podrán llevar un remolque, cuya masa máxima autorizada no exceda de los 750 kg).
  • D1-Autoriza a la conducción de automóviles destinados al transporte de personas, cuyo número de asientos incluido el del conductor no exceda de diecisiete con una longitud inferior a nueve metros (estos automóviles podrán llevar un remolque, cuya masa máxima autorizada no exceda de los 750 kg).
  • E-Autoriza a la conducción de vehículos con remolque no ligero (que irá acoplado a los vehículos a los que habilite el permiso de la clase correspondiente).

Aspectos metodológicos

Los datos son provisionales.

A partir del 27 de junio de 1997 entra en vigor el nuevo Reglamento general de conductores (Real decreto 772/97, de 30 de mayo), que supone la incorporación de nuevas categorías de permisos de conducir con el fin de adaptarse en la normativa europea.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadítico, el símbolo utilizado es "..".