Saltar al contenido principal

Ferrocarril. Transporte de viajeros y mercancías

Ferrocarril. Transporte de viajeros y mercancías Cataluña. 2013
Renfe FGC Total
Longitud total de líneas (km) 1.455 270 1.725
De doble vía 809 84 893
Electrificadas 1.455 143 1.598
Exclusivamente de mercancías 18 40 58
De alta velocidad 349 0 349
Número de líneas 13 3 16
Cercanías 6 2 8
Regionales 6 1 7
Número de estaciones 230 104 334
Viajeros (miles) 124.868 75.055 199.923
Cercanías 105.100 74.958 180.058
Regionales 9.375 97 9.472
Avant 1.351 0 1.351
Larga distancia 9.042 0 9.042
Mercancías (miles de toneladas) 6.599 732 7.331
Fuente: Renfe Operadora i Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Última actualización: 3 de julio de 2020.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Ferrocarril
Medio de transporte en el cual los vehículos circulan por un camino de rodadura fija, que les sirve de sustentación y guía.
Mercancía general
Bien envasado en unidades de carga (sacos, bidones, cajas, etc.) o en unidades que pueden ser contadas.

Aspectos metodológicos

El apartado de ferrocarril presenta datos de Renfe y de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya.

El 1 de enero de 2005, RENFE se configura como una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana representada en dos empresas: Renfe Operadora, que opera el material y los servicios ferroviarios y Adif, que administra las infraestructuras ferroviarias.

Cercanías (Renfe): Incluye las cercanías de Barcelona (6), Tarragona (2) y Girona (1).

Regionales (Renfe): La red regional cubre un radio de unos 350 km desde Barcelona. Por encima de los 350 km se considera tren de larga distancia. A partir del año 2014, Renfe incluye los datos de trenes intracomunitarios e intercomunitarios.

Avant (Renfe): A partir del año 2018, los viajeros del producto AV-City, anteriormente clasificados como Ave- Larga distancia se incorporen al producto Avant.

Larga distancia (Renfe): Incluye viajeros de larga distancia convencional, de alta velocidad e Internacionales. Los billetes expedidos de largo recorrido no corresponden al número de viajeros que han utilizado este medio de transporte, porque se contabilizan no únicamente los billetes expedidos con origen y destino en estaciones catalanas, sino también los que se venden en Cataluña correspondientes a estaciones no catalanas.

Los datos de mercancías se refieren a las facturadas en estaciones de Cataluña, y además no se contabilizan las toneladas transportadas por los operadores privados.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya FGC es una empresa pública que opera en los sectores de transporte, turismo y montaña, con la finalidad de contribuir a la mejora de la movilidad y del ocio en Catalunya. FGC gestiona los recursos y las infraestructuras que le han sido asignadas, así como otros que genera con criterios de eficacia, respeto a la ley y optimización de su rentabilidad económica y social.

Se incluyen los viajeros del servicio urbano de la linia Barcelona-Vallès (línies L6, L7 y, a partir del año 2019, L12).

Cercanías (FGC): Incluye las líneas Barcelona-Sant Cugat-Terrassa/Sabadell i Barcelona-Martorell-Manresa/Igualada.

Regionales (FGC): Línea Lleida- La Pobla de Segur.

Turísticas (FGC): Líneas Monistrol de Montserrat-Monestir de Montserrat (cremallera de Montserrat), Ribes de Freser-Núria (cremallera de Núria) y La Pobla de Lillet-Castellar de n'Hug (Tren del Ciment).