Saltar al contenido principal

Puertos de Cataluña. Movimiento de barcos y mercancías

Puertos de Cataluña. Movimiento de barcos y mercancías 2015
Barcelona Tarragona Puertos de la Generalidad Cataluña España % Cat./Esp.
Movimiento de barcos 8.025 2.750 199 10.974 137.441 8,0
Gross tonage (miles) 324.160 47.240 1.728 373.128 2.072.098 18,0
Movimiento de mercancías (miles de toneladas) 45.921 32.906 1.611 80.439 488.059 16,5
Mercancías generales 29.440 2.226 464 32.130 224.382 14,3
Sólidos al por mayor 4.426 8.365 1.143 13.934 96.006 14,5
Líquidos al por mayor 12.055 22.315 4 34.375 167.672 20,5
Movimiento de contenedores (miles de TEU) 1.965 90 0 2.055 14.242 14,4
Fuente: Port de Barcelona. Port de Tarragona. Ports de la Generalitat. Puertos del Estado.
Notas:
Movimiento de mercancías: incluidas las mercancías embarcadas y desembarcadas. No están incluidos los víveres, la pesca ni el movimiento local.
TEU: unidad equivalente a 20 pies.
Los datos son provisionales.

Última actualización: 10 de mayo de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Mercancía general
Bien envasado en unidades de carga (sacos, bidones, cajas, etc.) o en unidades que pueden ser contadas.
Movimiento de barcos
Viaje marítimo. Según la nacionalidad de los puertos de origen y de destino se denominan: movimiento exterior y movimiento de cabotaje.
Tonelaje de registro bruto (TRB)
Capacidad de un barco medida en toneladas Moorson, equivalentes a 2,83 m3 del sistema decimal, considerando la carga, los víveres y la tripulación. A partir del 1995 se aplica como unidad de medida el "Gross tonage" (GT) en su sustitución.

Aspectos metodológicos

Los puertos autónomos de Barcelona y Tarragona suministran, en sus memorias, las estadísticas sobre movimientos de barcos, mercancías, contenedores, pasajeros y automóviles.

La entidad Puertos de la Generalidad tiene competencia sobre los puertos de Palamós, Vallcarca, Vilanova i la Geltrú, Sant Carles de la Ràpita y Alcanar. El movimiento total de estos puertos se incluye en la denominación de Puertos de la Generalidad.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadítico, el símbolo utilizado es "..".