Saltar al contenido principal

Uso de ordenador y de Internet. Comarcas y Aran, y ámbitos

Uso de ordenador y de Internet. Comarcas y ámbitos 2013
Ordenador (últimos 3 meses) Internet (últimos 3 meses) Correo electrónico Compras a través de Internet (alguna vez)
Alt Camp 71,8 73,2 67,5 45,7
Alt Empordà 74,7 73,5 63,3 40,2
Alt Penedès 76,1 76,8 66,5 40,4
Alt Urgell 77,0 76,1 66,1 42,6
Alta Ribagorça 75,9 74,5 66,3 43,6
Anoia 73,1 73,4 62,9 37,5
Bages 69,3 75,5 67,9 37,8
Baix Camp 79,8 77,8 74,5 53,4
Baix Ebre 74,0 72,4 65,1 42,9
Baix Empordà 78,4 76,0 66,9 44,1
Baix Llobregat 76,0 74,9 66,5 41,4
Baix Penedès 72,3 69,2 61,3 38,9
Barcelonès 75,3 75,5 71,8 43,3
Berguedà 71,0 74,1 65,1 42,6
Cerdanya 75,3 75,5 64,5 48,8
Conca de Barberà 74,4 73,5 68,3 46,9
Garraf 74,8 73,6 64,0 43,6
Garrigues 73,7 73,0 63,7 44,1
Garrotxa 77,2 74,7 67,7 43,7
Gironès 77,5 76,7 68,2 44,7
Maresme 76,2 74,6 67,2 44,0
Montsià 72,2 70,5 58,2 36,3
Noguera 72,4 71,5 64,6 44,0
Osona 77,6 78,4 71,1 44,1
Pallars Jussà 70,6 71,8 64,6 40,3
Pallars Sobirà 76,3 74,3 65,7 40,0
Pla d'Urgell 76,2 73,4 66,7 44,2
Pla de l'Estany 74,4 72,7 64,3 40,6
Priorat 71,5 73,5 63,6 43,8
Ribera d'Ebre 71,9 70,3 64,4 39,1
Ripollès 73,8 72,7 63,8 39,2
Segarra 77,2 73,8 66,3 44,0
Segrià 77,4 73,6 66,8 44,1
Selva 70,4 69,0 62,2 38,3
Solsonès 72,0 73,0 66,1 42,2
Tarragonès 76,8 75,0 69,5 50,8
Terra Alta 68,6 63,5 53,0 36,4
Urgell 74,0 72,1 65,5 43,9
Val d'Aran 72,1 71,4 63,1 44,3
Vallès Occidental 77,7 76,7 71,2 43,7
Vallès Oriental 74,2 73,3 64,9 39,8
Cataluña 75,5 74,9 68,6 43,0
Àmbit Metropolità 75,9 75,4 69,8 42,9
Comarques Gironines 75,2 73,7 65,3 41,8
Camp de Tarragona 77,3 75,8 71,0 51,0
Terres de l'Ebre 72,7 70,8 61,5 39,4
Ponent 76,1 73,2 66,2 44,1
Comarques Centrals 72,8 76,4 68,8 40,9
Alt Pirineu i Aran 74,7 74,3 65,0 43,8
Penedès 74,1 73,2 63,7 40,3
Unidades: % de personas de 16 a 74 años.
Fuente: Idescat.
Nota: La población de referencia del 2013 proviene del Censo de población 2011. Los datos de los años anteriores están pendientes de revisión.

Última actualización: 30 de abril de 2014.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

La Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares (TIC-L) permite conocer el equipamiento en TIC (televisión, teléfono fijo, teléfono móvil, equipamiento informático, conexión a Internet) de las viviendas y el uso que la población realiza del ordenador, Internet y comercio electrónico. Se trata de una encuesta por muestreo llevada a término por el INE con la colaboración del Idescat, por medio de un convenio entre ambos institutos. La información obtenida es comparable entre las comunidades autónomas, España y otros países.

La Encuesta territorial TIC en los hogares (TICLT) es una encuesta por muestreo llevada a cabo por el Idescat que complementa la información proporcionada por la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares (TIC-L) realizada por el INE y el Idescat.El principal objetivo de dicha estadística es la obtención de estimaciones territoriales (ámbitos del plan territorial y comarcas) de los indicadores más importantes de equipamiento TIC en los hogares y del uso que hacen las personas. Además, proporciona resultados para el conjunto de Cataluña de temas de actualidad relacionados con las TIC.

Esta estadística tiene periodicidad anual hasta el año 2011. A partir de este año la encuesta tiene carácter bienal.

El ámbito poblacional es el conjunto de personas de 16 años o más que residen en viviendas familiares principales. Antes del 2007, el ámbito poblacional también consideraba las personas de 15 años.

El período de referencia de los resultados de la encuesta es el momento de realización de las entrevistas, excepto:

  • en el uso de ordenador y de Internet, que es el de tres meses anteriores al momento de realización de la encuesta, y
  • en la situación laboral de la persona seleccionada, que es la semana anterior a la entrevista.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".