Saltar al contenido principal

Educación secundaria. Alumnos. Por titularidad del centro y niveles. Comarcas y Aran

Educación secundaria. Alumnos. Total. Por niveles. Comarcas y Aran Curso 2018/2019
ESO Bachillerato CFGM CFGS PFI Total
Alt Camp 1.869 482 379 378 62 3.170
Alt Empordà 5.975 1.491 876 343 47 8.732
Alt Penedès 5.140 1.305 531 507 106 7.589
Alt Urgell 792 209 300 163 12 1.476
Alta Ribagorça 175 44 103 78 0 400
Anoia 5.748 1.515 819 681 125 8.888
Aran 317 91 111 58 12 589
Bages 7.765 2.115 1.910 1.461 142 13.393
Baix Camp 9.337 2.486 1.700 1.144 181 14.848
Baix Ebre 3.214 888 1.020 737 90 5.949
Baix Empordà 5.419 1.410 898 361 98 8.186
Baix Llobregat 36.714 9.107 6.025 4.844 777 57.467
Baix Penedès 4.843 1.099 609 344 98 6.993
Barcelonès 81.805 29.099 23.018 40.675 2.133 176.730
Berguedà 1.383 421 212 43 18 2.077
Cerdanya 597 119 170 0 16 902
Conca de Barberà 819 131 101 0 0 1.051
Garraf 6.273 1.861 1.046 597 125 9.902
Garrigues 656 118 99 25 0 898
Garrotxa 2.136 454 495 505 66 3.656
Gironès 9.821 2.795 2.323 2.495 242 17.676
Maresme 20.044 5.527 2.651 1.896 304 30.422
Moianès 442 102 25 0 0 569
Montsià 2.739 606 725 586 109 4.765
Noguera 1.446 353 149 138 21 2.107
Osona 7.220 2.029 1.436 1.084 105 11.874
Pallars Jussà 436 139 150 41 9 775
Pallars Sobirà 218 61 31 89 0 399
Pla d'Urgell 1.155 310 582 454 46 2.547
Pla de l'Estany 1.495 387 241 196 14 2.333
Priorat 304 51 123 30 0 508
Ribera d'Ebre 684 152 133 66 34 1.069
Ripollès 905 156 145 123 10 1.339
Segarra 971 239 257 84 17 1.568
Segrià 9.050 2.898 4.572 8.792 281 25.593
Selva 7.250 1.647 1.063 733 87 10.780
Solsonès 564 165 153 121 16 1.019
Tarragonès 11.565 3.190 2.714 3.073 292 20.834
Terra Alta 383 77 59 0 0 519
Urgell 1.617 498 265 184 24 2.588
Vallès Occidental 44.401 11.791 6.806 6.237 864 70.099
Vallès Oriental 19.647 4.966 3.214 2.730 416 30.973
Cataluña 323.334 92.584 68.239 82.096 6.999 573.252
Fuente: Departamento de Enseñanza.
Notas:
Bachillerato: no está incluido el centro de bachillerato a distancia.
CFGM: Ciclos formativos de grado medio .
CFGS: Ciclos formativos de grado superior .
PFI: Programas de formación e inserción.
Educación secundaria. Alumnos. Sector público. Por niveles. Comarcas y Aran Curso 2018/2019
ESO Bachillerato CFGM CFGS PFI Total
Alt Camp 1.464 482 379 378 62 2.765
Alt Empordà 5.114 1.395 790 330 31 7.660
Alt Penedès 3.874 1.099 531 507 106 6.117
Alt Urgell 583 209 215 78 12 1.097
Alta Ribagorça 175 44 103 78 0 400
Anoia 3.911 1.227 758 565 74 6.535
Aran 317 91 111 58 12 589
Bages 5.481 1.848 1.034 764 121 9.248
Baix Camp 6.616 1.998 1.573 1.144 156 11.487
Baix Ebre 2.699 779 992 737 56 5.263
Baix Empordà 4.153 1.250 898 361 98 6.760
Baix Llobregat 25.961 6.856 5.058 3.837 629 42.341
Baix Penedès 4.071 976 609 344 83 6.083
Barcelonès 34.639 11.909 12.301 20.656 1.075 80.580
Berguedà 1.113 368 115 0 18 1.614
Cerdanya 480 119 170 0 16 785
Conca de Barberà 702 131 101 0 0 934
Garraf 4.963 1.686 898 515 125 8.187
Garrigues 471 118 99 25 0 713
Garrotxa 1.603 454 477 418 51 3.003
Gironès 6.461 1.943 1.853 1.734 122 12.113
Maresme 13.050 3.881 2.046 1.228 268 20.473
Moianès 442 102 25 0 0 569
Montsià 2.408 606 725 586 71 4.396
Noguera 1.102 286 149 138 15 1.690
Osona 4.569 1.439 1.111 614 105 7.838
Pallars Jussà 344 139 150 41 0 674
Pallars Sobirà 218 61 31 89 0 399
Pla d'Urgell 810 221 320 195 46 1.592
Pla de l'Estany 1.384 387 241 196 14 2.222
Priorat 304 51 123 30 0 508
Ribera d'Ebre 586 152 133 66 34 971
Ripollès 696 156 145 26 10 1.033
Segarra 886 239 257 84 17 1.483
Segrià 6.182 2.027 1.847 1.670 228 11.954
Selva 6.275 1.561 1.063 733 87 9.719
Solsonès 370 114 65 102 16 667
Tarragonès 8.163 2.522 2.358 2.732 274 16.049
Terra Alta 383 77 59 0 0 519
Urgell 1.315 460 246 184 16 2.221
Vallès Occidental 27.385 8.338 5.317 4.921 601 46.562
Vallès Oriental 15.200 4.040 2.600 2.077 287 24.204
Cataluña 206.923 61.841 48.076 48.241 4.936 370.017
Fuente: Departamento de Enseñanza.
Notas:
Bachillerato: no está incluido el centro de bachillerato a distancia.
CFGM: Ciclos formativos de grado medio .
CFGS: Ciclos formativos de grado superior .
PFI: Programas de formación e inserción.
Educación secundaria. Alumnos. Sector privado. Por niveles. Comarcas y Aran Curso 2018/2019
ESO Batxillerat CFGM CFGS PFI Total
Alt Camp 405 0 0 0 0 405
Alt Empordà 861 96 86 13 16 1.072
Alt Penedès 1.266 206 0 0 0 1.472
Alt Urgell 209 0 85 85 0 379
Alta Ribagorça 0 0 0 0 0 0
Anoia 1.837 288 61 116 51 2.353
Aran 0 0 0 0 0 0
Bages 2.284 267 876 697 21 4.145
Baix Camp 2.721 488 127 0 25 3.361
Baix Ebre 515 109 28 0 34 686
Baix Empordà 1.266 160 0 0 0 1.426
Baix Llobregat 10.753 2.251 967 1.007 148 15.126
Baix Penedès 772 123 0 0 15 910
Barcelonès 47.166 17.190 10.717 20.019 1.058 96.150
Berguedà 270 53 97 43 0 463
Cerdanya 117 0 0 0 0 117
Conca de Barberà 117 0 0 0 0 117
Garraf 1.310 175 148 82 0 1.715
Garrigues 185 0 0 0 0 185
Garrotxa 533 0 18 87 15 653
Gironès 3.360 852 470 761 120 5.563
Maresme 6.994 1.646 605 668 36 9.949
Moianès 0 0 0 0 0 0
Montsià 331 0 0 0 38 369
Noguera 344 67 0 0 6 417
Osona 2.651 590 325 470 0 4.036
Pallars Jussà 92 0 0 0 9 101
Pallars Sobirà 0 0 0 0 0 0
Pla d'Urgell 345 89 262 259 0 955
Pla de l'Estany 111 0 0 0 0 111
Priorat 0 0 0 0 0 0
Ribera d'Ebre 98 0 0 0 0 98
Ripollès 209 0 0 97 0 306
Segarra 85 0 0 0 0 85
Segrià 2.868 871 2.725 7.122 53 13.639
Selva 975 86 0 0 0 1.061
Solsonès 194 51 88 19 0 352
Tarragonès 3.402 668 356 341 18 4.785
Terra Alta 0 0 0 0 0 0
Urgell 302 38 19 0 8 367
Vallès Occidental 17.016 3.453 1.489 1.316 263 23.537
Vallès Oriental 4.447 926 614 653 129 6.769
Cataluña 116.411 30.743 20.163 33.855 2.063 203.235
Fuente: Departamento de Enseñanza.
Notas:
CFGM: Ciclos formativos de grado medio .
CFGS: Ciclos formativos de grado superior .
PFI: Programas de formación e inserción.

Última actualización: 28 de julio de 2020.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Bachillerato
Enseñanza de dos cursos académicos, de los dieciséis años a los dieciocho. Para su acceso hace falta tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria. Al acabar estos estudios, los alumnos que los hayan cursado satisfactoriamente en cualquiera de sus modalidades reciben el título de bachiller con acceso a la educación superior.
Educación secundaria
Enseñanza que comprende: educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y enseñanzas profesionales específicas de grado medio y de grado superior.
Educación secundaria obligatoria (ESO)
Enseñanza que comprende cuatro cursos académicos. Generalmente se inicia el año natural en que se cumplen 12 años y termina a los 16. Los alumnos que obtienen el título de graduado o graduada en ESO pueden acceder al bachillerato o bien a un ciclo formativo de grado medio de formación profesional, de enseñanzas deportivas (si se supera la prueba específica de acceso) o de artes plásticas y diseño.
Enseñanza profesional de grado medio
Estudio que comprende un conjunto de enseñanzas que capacitan para el desarrollo de varias profesiones. Tiene una duración variable de acuerdo con la profesión. Para su acceso hace falta tener el título de graduado en educación secundaria o equivalente. Los alumnos que superan estas enseñanzas reciben el título de técnico en la profesión correspondiente.
Enseñanza profesional de grado superior
Estudio que capacita para el desarrollo de varias profesiones. Tiene una duración variable de acuerdo con la profesión. Para acceder hace falta tener el título de bachiller o equivalente. Los alumnos que superan estas enseñanzas reciben el título de técnico superior, que habilita para el ejercicio de la profesión. También permite el acceso a los estudios universitarios de primer ciclo del correspondiente sector profesional.
Programas de cualificación profesional inicial (PCPI)
Se dirigen a alumnos mayores de 16 años que no han obtenido el título de GESO (graduado/da en ESO). Incorporan tres tipos de módulos, que proporcionan: competencias profesionales (módulos A), formación de carácter general (módulos B), el título de GESO (módulos voluntarios C). Las pruebas de acceso con exenciones se suprimirán a partir del curso 2012-2013.

Aspectos metodológicos

Los datos relativos a la educación infantil, primaria y secundaria son fruto de la explotación de los datos facilitados al Departamento de Educación por los centros docentes de todos los niveles educativos. El sector público incluye los datos de los centros que dependen del Departamento de Educación y de otras administraciones públicas, mientras que el sector privado lo hace de los centros de titularidad privada.

En el año 1990 se aprueba la Ley de ordenación general del sistema educativo (LOGSE), que modifica el anterior sistema educativo (LGE) del año 1970. En el curso 1991/92 se empiezan a introducir progresivamente las enseñanzas aprobadas por la nueva ley y el curso 2000/01 fue el primero en el que ya no estaba en vigor ninguna de las enseñanzas del anterior sistema educativo.

Los dos modelos educativos, no obstante, han coexistido a lo largo del periodo de experimentación y de implantación de la nueva ley educativa.

Los datos son provisionales.