Saltar al contenido principal

Alumnos extranjeros. Por lugar de procedencia. Comarcas y Aran

Alumnos extranjeros. Por lugar de procedencia. Comarcas, ámbitos y provincias Curso 2003/2004
Unión Europea Resto Europa Magreb Resto África América del Norte América Central y del Sur Asia y Oceanía Total
Alt Camp 15 42 143 3 0 86 1 290
Alt Empordà 490 216 1.022 104 10 611 37 2.490
Alt Penedès 38 52 484 3 4 303 18 902
Alt Urgell 74 152 21 2 0 70 7 326
Alta Ribagorça 2 4 1 0 0 16 0 23
Anoia 35 121 292 7 2 306 20 783
Bages 39 126 589 29 2 404 28 1.217
Baix Camp 204 258 801 28 8 609 50 1.958
Baix Ebre 136 227 237 10 0 253 16 879
Baix Empordà 281 151 1.241 106 4 390 35 2.208
Baix Llobregat 351 452 2.100 44 29 3.600 194 6.770
Baix Penedès 71 90 592 3 6 305 14 1.081
Barcelonès 1.019 1.688 3.000 409 171 17.385 3.093 26.765
Berguedà 9 48 115 1 0 172 5 350
Cerdanya 14 25 13 5 1 117 1 176
Conca de Barberà 3 32 66 0 0 55 1 157
Garraf 249 143 313 17 16 563 45 1.346
Garrigues 2 63 42 8 1 15 2 133
Garrotxa 41 25 148 256 5 129 106 710
Gironès 164 203 904 538 11 595 67 2.482
Maresme 268 216 1.642 447 19 1.336 148 4.076
Montsià 42 357 162 2 1 297 17 878
Noguera 9 117 126 14 0 110 6 382
Osona 28 100 1.564 39 1 365 23 2.120
Pallars Jussà 8 19 5 11 0 38 0 81
Pallars Sobirà 12 5 1 0 0 37 0 55
Pla d'Urgell 5 80 150 18 0 83 21 357
Pla de l'Estany 7 31 96 229 4 77 13 457
Priorat 2 15 36 0 0 15 0 68
Ribera d'Ebre 42 47 46 0 0 48 1 184
Ripollès 3 1 54 0 0 43 3 104
Segarra 9 116 98 33 0 57 2 315
Segrià 36 322 351 192 2 567 33 1.503
Selva 261 334 430 250 8 576 76 1.935
Solsonès 4 17 93 4 0 41 2 161
Tarragonès 249 290 532 52 18 934 71 2.146
Terra Alta 15 40 4 0 0 6 0 65
Urgell 4 76 217 32 0 68 3 400
Val d'Aran 6 11 14 0 0 31 1 63
Vallès Occidental 318 403 1.917 160 55 4.044 245 7.142
Vallès Oriental 156 241 1.037 258 15 1.628 88 3.423
Cataluña 4.721 6.956 20.699 3.314 393 36.385 4.493 76.961
Metropolità 2.399 3.195 10.493 1.338 309 28.859 3.831 50.424
Comarques Gironines 1.247 961 3.895 1.483 42 2.421 337 10.386
Camp de Tarragona 544 727 2.170 86 32 2.004 137 5.700
Terres de l'Ebre 235 671 449 12 1 604 34 2.006
Ponent 65 774 984 297 3 900 67 3.090
Comarques Centrals 115 412 2.653 80 5 1.288 78 4.631
Alt Pirineu i Aran 116 216 55 18 1 309 9 724
Barcelona 2.508 3.590 13.051 1.414 314 30.102 3.907 54.886
Girona 1.260 982 3.908 1.488 43 2.540 338 10.559
Lleida 174 986 1.121 314 3 1.135 77 3.810
Tarragona 779 1.398 2.619 98 33 2.608 171 7.706
Fuente: Departament d'Educació. Servei d'Estadística i Documentació.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Los datos relativos a la educación infantil, primaria y secundaria son fruto de la explotación de los datos facilitados al Departamento de Educación por los centros docentes de todos los niveles educativos. El sector público incluye los datos de los centros que dependen del Departamento de Educación y de otras administraciones públicas, mientras que el sector privado lo hace de los centros de titularidad privada.

En el año 1990 se aprueba la Ley de ordenación general del sistema educativo (LOGSE), que modifica el anterior sistema educativo (LGE) del año 1970. En el curso 1991/92 se empiezan a introducir progresivamente las enseñanzas aprobadas por la nueva ley y el curso 2000/01 fue el primero en el que ya no estaba en vigor ninguna de las enseñanzas del anterior sistema educativo.

Los dos modelos educativos, no obstante, han coexistido a lo largo del período de experimentación y de implantación de la nueva ley educativa.

Los datos de centros y profesores se dan, por un lado, para el conjunto de educación infantil y primaria y, por el otro, para la educación secundaria, respectivamente, puesto que a menudo, en ambos casos, centros y profesores son comunes en los diferentes niveles incluidos.

Los datos de educación especial presentados corresponden a los censos específicos de educación especial y a los grupos específicos de educación especial ubicados en los centros ordinarios. Se excluyen los alumnos integrados.

Los centros que imparten enseñanzas de régimen especial de música, artes aplicadas y diseño, danza, idiomas, arte dramático y restauración y conservación de bienes culturales, también están en proceso de adaptación a los nuevos diseños curriculares regulados por el despliegue de la LOGSE.

Las cifras correspondientes a la formación de adultos se refieren a los alumnos de los centros y aulas públicos dependientes del Departamento de Educación.

Los datos son provisionales.