Saltar al contenido principal

Producción editorial. Depósito legal de Cataluña. Por tipo de documento. Provincias

Producción editorial. Depósito legal de Cataluña. Por tipos de documento. Provincias 2014
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Documentos de texto 22.339 1.376 1.309 980 26.004
Libros 14.124 779 411 465 15.779
Libros de texto 1.227 0 0 0 1.227
Libros facsímiles/de bibliófilo 13 0 0 0 13
Folletos (hasta 16 páginas) 1.105 138 240 186 1.669
Folletos (más de 16 páginas) 559 146 148 186 1.039
Hojas sueltas 938 225 417 97 1.677
Guiones de cine 21 0 0 0 21
Partituras musicales 330 1 1 0 332
Recursos electrónicos (monografías) 3.896 84 84 46 4.110
CD-ROM 100 3 8 0 111
Otros soportes 26 0 0 0 26
Publicaciones periódicas 17.541 3.531 3.063 2.047 26.182
Diarios núm. 1 0 1 1 0 2
Revistas núm. 1 284 67 18 14 383
Boletines oficiales núm. 1 0 0 0 1 1
Memorias núm. 1 54 4 5 5 68
Anuarios núm. 1 42 1 4 0 47
Recursos electrónicos (publ. periódicas) 36 15 1 17 69
Publicaciones periódicas (núm. sig.) 17.125 3.443 3.034 2.010 25.612
Documentos gráficos 1.336 336 500 493 2.665
Carteles 378 163 360 168 1.069
Láminas 42 4 41 26 113
Mapas y planos 296 30 5 2 333
Postales 340 53 3 139 535
Tarjetas y felicitaciones de Navidad 108 0 2 111 221
Otros 172 86 89 47 394
Documents audiovisuals 2.928 135 71 66 3.200
Discos de vinilo (LP y otros) 87 3 27 2 119
Discos compactos audio (CD) 1.437 108 30 25 1.600
DVD 1.080 11 8 13 1.112
Vídeos 2 0 0 1 3
Blue-Ray/HD 246 0 0 0 246
Multimedias 6 0 3 4 13
Películas 68 0 0 0 68
Otros 2 13 3 21 39
Total 44.144 5.378 4.943 3.586 58.051
Fuente: Biblioteca de Catalunya.

Última actualización: 13 de febrero de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Depósito Legal
Oficina receptora de la producción editorial y audiovisual. Su función principal es recoger y preservar el conjunto de la producción editada en cualquier soporte y hacer posible su acceso. Los ejemplares que se entregan en las oficinas del Depósito Legal de Catalunya se ponen a consulta de los usuarios en tres centros: la Biblioteca de Catalunya; las bibliotecas públicas provinciales de Barcelona, Gerona, Lleida y Tarragona, y la Bibioteca Nacional de España.

Aspectos metodológicos

Se publican datos sobre producción editorial procedentes de varias fuentes (INE, Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos de la Agencia española del ISBN y Biblioteca de Cataluña, con los datos del depósito legal). La divergencia de las cifras se debe al hecho de que cada fuente hace referencia a fases diferentes del proceso de edición. De esta manera, mientras que el registro de ISBN es previo a la edición y es titular el editor, el depósito legal coincide con la impresión y es titular el impresor.

La estadística refleja todos los documentos entregados a las oficinas del Depósito Legal de la Biblioteca de Cataluña durante el año, independientemente de cual sea el año de depósito legal y, por lo tanto, el año de edición.

  • Libros: Incluidas separatas de revistas (no suplementos de revistas o diarios), actualizaciones de monografías preexistentes y el primer número de las colecciones de fascículos.

  • Libros de texto: Incluye las explicaciones de una materia o asignatura y que es utilizado por los escolares, por los universitarios.
  • Libros facsímiles/bibliófilo: editados en número limitado para un público restringido, numerados correlativamente y de alta calidad formal.
  • Folletos hasta 16 páginas: Documentos de 5 a 16 páginas.
  • Folletos más de 16 páginas: Documentos de 17 a 48 páginas.
  • Hojas sueltas: Documentos de 1 a 4 páginas impresas. No son hojas sueltas las láminas, los gozos y las aucas, por ejemplo.
  • Recursos electrónicos (monografías): Libros electrónicos y libros que se publiquen o se difundan por Internet. Incluye las tesis doctorales publicadas en TDC@t.
  • Otros documentos gráficos: Álbumes de cromos, cromos, adhesivos, juegos impresos, naipes, etc.
  • Otros documentos audiovisuales: documentos sonoros y audiovisuales en otros soportes, como por ejemplo tarjetas de memoria.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".