Saltar al contenido principal

Bibliotecas. Por tipo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Bibliotecas. Por tipos. Comarcas, ámbitos y provincias 2014
Públicas Para grupos específicos de usuarios De instituciones de enseñanza superior Especializadas Total Libros
Alt Camp 4 1 0 4 9 118.272
Alt Empordà 9 2 0 3 14 320.250
Alt Penedès 9 0 0 3 12 183.686
Alt Urgell 2 0 1 3 6 82.086
Alta Ribagorça 1 0 0 1 2 18.707
Anoia 10 0 1 3 14 288.466
Bages 18 0 1 6 25 840.446
Baix Camp 9 0 0 6 15 527.212
Baix Ebre 8 1 1 7 17 239.809
Baix Empordà 11 0 0 5 16 318.641
Baix Llobregat 34 2 2 18 56 1.316.770
Baix Penedès 8 0 0 2 10 169.869
Barcelonès 60 5 30 140 235 11.055.496
Berguedà 5 0 0 3 8 104.896
Cerdanya 2 0 0 2 4 42.308
Conca de Barberà 4 0 0 4 8 232.156
Garraf 6 0 1 4 11 301.146
Garrigues 6 0 0 1 7 73.580
Garrotxa 7 0 0 4 11 145.915
Gironès 13 2 1 11 27 1.035.129
Maresme 28 0 1 5 34 1.145.055
Moianès 1 0 0 1 2 34.525
Montsià 9 0 0 2 11 195.808
Noguera 6 0 0 3 9 108.060
Osona 17 1 1 8 27 599.262
Pallars Jussà 2 0 0 1 3 37.407
Pallars Sobirà 2 0 0 2 4 17.435
Pla d'Urgell 9 0 0 1 10 112.916
Pla de l'Estany 3 0 0 1 4 77.439
Priorat 2 0 0 2 4 37.075
Ribera d'Ebre 7 0 0 2 9 107.500
Ripollès 5 0 0 2 7 110.036
Segarra 4 0 1 2 7 86.849
Segrià 15 2 2 11 30 756.289
Selva 14 0 0 4 18 281.064
Solsonès 2 0 0 3 5 32.175
Tarragonès 9 1 1 11 22 994.732
Terra Alta 5 0 0 1 6 64.401
Urgell 6 1 0 2 9 101.721
Val d'Aran 2 0 0 2 4 43.661
Vallès Occidental 34 1 10 23 68 2.363.879
Vallès Oriental 29 3 0 7 39 857.059
Cataluña 437 22 54 326 839 25.579.188
Metropolità 185 11 43 193 432 16.738.259
Comarques Gironines 62 4 1 30 97 2.288.474
Camp de Tarragona 28 2 1 27 58 1.909.447
Terres de l'Ebre 29 1 1 12 43 607.518
Ponent 46 3 3 20 72 1.239.415
Comarques Centrals 44 1 2 21 68 1.629.304
Alt Pirineu i Aran 11 0 1 11 23 241.604
Penedès 32 0 2 12 46 925.167
Barcelona 251 12 47 221 531 19.090.686
Girona 63 4 1 32 100 2.325.577
Lleida 58 3 4 32 97 1.476.091
Tarragona 65 3 2 41 111 2.686.834
Fuente: Idescat. Estadística de bibliotecas.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.

Última actualización: 17 de diciembre de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Biblioteca
Colección organizada de libros y publicaciones periódicas impresas o de cualquier otro documento, en especial gráficos y audiovisuales, y el servicio del personal que facilita a los usuarios la utilización de estos documentos, con finalidades informativas, de investigación, de educación o recreativas. Es también la unidad administrativa (una misma dirección) que puede componerse de uno o varios puntos de servicio. Existen bibliotecas de varios tipos:
Biblioteca de instituciones de enseñanza superior
Biblioteca dedicada principalmente al servicio de los estudiantes y del personal docente de las facultades universitarias, escuelas técnicas superiores, escuelas universitarias y otros centros de enseñanza superior públicos y privados.
Biblioteca especializada
Biblioteca que depende de una asociación, servicio oficial, centro de investigación, institución cultural, museo o de cualquier otro organismo dedicado a una disciplina o rama particular, lo que determina el contenido documental de la biblioteca. Puede proporcionar documentación o servicio a qualquiera que lo solicite, o bien estar destinada esencialmente a responder a las necesidades de información de un público determinado.
Biblioteca nacional
Tipo de biblioteca que tiene por misión recoger, conservar y difundir la producción bibliográfica catalana y la relacionada con el ámbito lingüístico catalán.
Biblioteca pública
Tipo de biblioteca que está al servicio de una comunidad, especialmente de una comunidad local, para atender al público en general (no se incluyen las bibliotecas militares). Incluye tanto las bibliotecas de titularidad pública como las financiadas por entidades privadas (cajas de ahorro, asociaciones, etc.) que están al servicio de una comunidad.

Aspectos metodológicos

Los datos sobre Bibliotecas se han obtenido a partir de la Estadística de bibliotecas, de periodicidad bienal, que realiza el Idescat a las bibliotecas abiertas al público.

El principal objetivo de esta operación es producir información estadística sobre las principales características de las bibliotecas, como:

  • estructura
  • funcionamiento
  • equipamiento
  • personal
  • gastos
  • servicios

Esta estadística se ha realizado según el convenio de colaboración firmado entre el INE y el Idescat, y ha contado con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Esta operación estadística recoge información de todas las bibliotecas, independientemente de su dependencia administrativa. Aun así, hay varias exclusiones: por un lado, las bibliotecas privadas, que pertenecen a particulares o entidades, cuya utilización no está permitida al público, ni siquiera en condiciones especiales; y, por otro, las bibliotecas escolares. A partir del año 2016 se obtiene información de las bibliotecas militares en Cataluña.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".