Saltar al contenido principal

Juegos deportivos escolares. Participantes. Por sexo. Comarcas y Aran

Juegos deportivos escolares. Participantes. Por sexo. Comarcas y ámbitos 2009
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 713 359 1.072
Alt Empordà 1.967 969 2.936
Alt Penedès 2.456 1.153 3.609
Alt Urgell 1.149 1.039 2.188
Alta Ribagorça 249 245 494
Anoia 2.450 1.461 3.911
Bages 4.438 3.167 7.605
Baix Camp 4.589 3.015 7.604
Baix Ebre 1.623 685 2.308
Baix Empordà 1.126 1.036 2.162
Baix Llobregat 7.694 3.877 11.571
Baix Penedès 1.601 909 2.510
Barcelonès 7.024 2.522 9.546
Berguedà 455 412 867
Cerdanya 1.429 490 1.919
Conca de Barberà 626 243 869
Garraf 2.643 1.621 4.264
Garrigues 1.016 743 1.759
Garrotxa 1.191 732 1.923
Gironès 3.444 2.264 5.708
Maresme 1.684 1.000 2.684
Montsià 1.399 473 1.872
Noguera 508 231 739
Osona 6.086 4.572 10.658
Pallars Jussà 737 591 1.328
Pallars Sobirà 342 334 676
Pla d'Urgell 203 262 465
Pla de l'Estany 743 538 1.281
Priorat 91 58 149
Ribera d'Ebre 811 550 1.361
Ripollès 1.291 1.138 2.429
Segarra 457 289 746
Segrià 3.012 1.923 4.935
Selva 3.853 2.594 6.447
Solsonès 733 0 733
Tarragonès 6.133 3.161 9.294
Terra Alta 471 255 726
Urgell 1.035 1.071 2.106
Val d'Aran 92 84 176
Vallès Occidental 21.116 12.641 33.757
Vallès Oriental 20.019 9.649 29.668
Cataluña 118.699 68.356 187.055
Metropolità 62.636 32.463 95.099
Comarques Gironines 13.075 8.995 22.070
Camp de Tarragona 13.753 7.745 21.498
Terres de l'Ebre 4.304 1.963 6.267
Ponent 6.771 4.795 11.566
Comarques Centrals 14.162 9.612 23.774
Alt Pirineu i Aran 3.998 2.783 6.781
Fuente: Consell Català de l'Esport.

Última actualización: 7 de junio de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Juegos deportivos escolares (JEEC)
Programa planificado y dirigido por el Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, mediante el Consejo Catalán del Deporte, y el Departamento de Enseñanza, que tiene como objetivo principal impulsar un modelo de deporte escolar educativo y participativo que incluya también las vertientes recreativa y competitiva. Los destinatarios son los niños y jóvenes de Cataluña que representen el centro educativo, la asociación deportiva escolar o la asociación de madres y padres de alumnos del centro educativo en el que estén matriculados, o de otras entidades inscritas o adscritas en el Registro de entidades deportivas del Consejo Catalán del Deporte.

Aspectos metodológicos

Esta práctica deportiva ha de permitir la máxima participación entre la población escolar, de manera especial del alumnado de secundaria y el alumnado recién llegado, y hacerla compatible con la transmisión de valores educativos y cívicos.

Se estructura por grupos de edades en función de los ciclos de educación primaria y secundaria, teniendo en cuenta que el motor de la citada práctica deportiva debería ser el centro educativo.

Este programa contemplará actuaciones que fomenten de manera activa la participación de más chicas en la práctica deportiva.

Los datos de clubes y licencias los facilitan los consejos deportivos y las federaciones deportivas, dado que las licencias deportivas las tramitan las entidades deportivas (Decreto 58/2010, de 4 de mayo, de las entidades deportivas de Cataluña, DOGC nº. 6139, de 31.05.2012).

Los datos de juegos deportivos escolares son facilitados por la Unión de Consejos Deportivos de Cataluña (UCDC) al Consejo Catalán del Deporte, que también hace el seguimiento de otros programas como son el de Tecnificación Deportiva y Alto Rendimiento Deportivo.

La licencia escolar habilita para participar en los Juegos Deportivos Escolares de Cataluña.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".