Saltar al contenido principal
Entidades juveniles (1). Por tipos Cataluña
2006 2005 2004 2003 2002
Culturales y artísticas 285 265 262 238 165
Ecologistas 32 30 31 29 21
Educación en el tiempo libre 1.323 1.307 1.487 1.461 1.420
Estudiantes 55 54 60 60 55
Información, formación y estudios 18 18 18 18 12
Paz y desarrollo 25 23 24 23 19
Plataformas interasociativas 22 23 17 15 11
Políticas 15 14 13 13 13
Servicios a la juventud 47 41 38 32 99
Sindicales y/o profesionales 33 33 34 34 42
Sociales y asistenciales 141 139 152 144 138
Otros 84 85 76 74 128
Total 2.080 2.032 2.212 2.141 2.123
Fuente: Departament de la Presidència. Secretaria General de Joventut.
Nota: (1) Entidades registradas en la Secretaría General de Juventud a 31 de diciembre.

Última actualización: 22 de marzo de 2011.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Entidad juvenil
Entidad legalmente constituida y con personalidad jurídica propia que presta servicios a la juventud de manera estable. Pueden ser asociaciones juveniles, federaciones o movimientos de asociaciones juveniles, secciones juveniles que pertenecen o están vinculadas estatutariamente a un partido político, sindicato, o cualquier otra asociación con organización interna y funcionamiento democrático y sin ánimo de lucro.

Aspectos metodológicos

Se consideran estidades juveniles:

  • Las asociaciones que, de acuerdo con su naturaleza, su denominación o sus estatutos, tienen la consideración de juveniles.
  • Las secciones juveniles que pertenecen o estan vinculadas estatutariamente a un partido político, un sindicato o cualquier otra asociación con organización interna y funcionamiento democrático y sin afán de lucro. La sección juvenil tiene que estar establecida en los estatus del partido político, sindicato o asociación de la cual forma parte, con los objetivos, las funciones específicas, la composición, las normas básicas y los órganos de funcionamiento interno.
  • Los consejos locales de juventud, en tanto que entes de representación y participación formados por diversos modelos asociativos de un municipio, como a entidades independientes de la Administración pública que coordinan el tejido asociativo juvenil del municipio, representan las organizaciones juveniles del municipio y dialogan con los poderes públicos.
  • Entidades prestadoras de servicios a la juventud, las asociaciones no juveniles, las fundaciones y las cooperativas sin ánimo de lucro legalmente constituidas, en los estatus de las cuales se prevea de forma clara y explícita que entre sus fines sociales está el de llevar a cabo, de manera continuada, programas y actuaciones dirigidas de forma exclusiva a los jóvenes.

El Censo de entidades juveniles permite tener un conocimiento real y permanente de las entidades juveniles y facilitar la gestión de las ayudas públicas a estas entidades.

La Orden BSF/12/2014, del 23 de enero, del Censo de entidades juveniles regula el funcionamiento del censo de entidades juveniles, así como sus formas de acceso, inscripción y de cancelación de la inscripción.

Les datos sobre entidades juveniles provienen del Censo de entidades juveniles de la Dirección General de Juventud y son a 31 de diciembre.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".