Saltar al contenido principal

Enfermedades de declaración obligatoria numérica. Casos. Comarcas y Aran, y ámbitos

Enfermedades de declaración obligatoria numérica. Casos. Comarcas 2014
Enteritis y diarreas Escarlatina Gripe Leptospirosis Varicela
Alt Camp 1.903 43 519 0 79
Alt Empordà 5.339 195 1.767 0 1.496
Alt Penedès 1.421 60 510 0 188
Alt Urgell 814 22 253 0 86
Alta Ribagorça 125 3 39 0 2
Anoia 4.631 157 1.493 0 1.177
Bages 7.268 233 3.094 0 1.685
Baix Camp 9.511 167 3.376 0 842
Baix Ebre 3.428 98 1.290 0 904
Baix Empordà 3.247 99 1.151 0 717
Baix Llobregat 39.233 1.353 11.223 0 5.624
Baix Penedès 1.726 25 346 0 195
Barcelonès 80.642 2.377 24.642 2 10.371
Berguedà 1.149 10 314 0 155
Cerdanya 1.043 0 343 0 7
Conca de Barberà 682 12 390 0 86
Garraf 8.328 335 2.506 0 981
Garrigues 664 14 300 0 37
Garrotxa 1.699 97 616 0 328
Gironès 7.376 442 2.593 0 1.742
Maresme 15.765 400 4.404 0 2.760
Montsià 3.475 41 1.287 0 731
Noguera 1.729 65 702 0 294
Osona 6.151 194 2.870 0 974
Pallars Jussà 325 7 110 0 161
Pallars Sobirà 150 10 143 0 19
Pla d'Urgell 945 46 425 0 302
Pla de l'Estany 1.534 53 567 0 280
Priorat 250 13 184 0 21
Ribera d'Ebre 995 45 616 0 65
Ripollès 778 12 1.103 0 88
Segarra 822 19 318 0 33
Segrià 11.554 506 3.985 0 1.247
Selva 5.152 266 2.472 0 1.072
Solsonès 110 0 75 0 40
Tarragonès 7.842 373 3.443 0 1.170
Terra Alta 435 6 151 0 13
Urgell 1.631 89 662 0 225
Val d'Aran 448 62 84 0 62
Vallès Occidental 37.405 1.283 12.867 0 6.071
Vallès Oriental 14.206 524 5.474 1 2.323
Cataluña 291.931 9.756 98.707 3 44.653
Fuente: Departament de Salut. Direcció General de Salut Pública.

Última actualización: 17 de octubre de 2018.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Enfermedad de declaración obligatoria (EDO)
Enfermedad transmisible que el médico está obligado a comunicar al ser de especial importancia para la comunidad.

Aspectos metodológicos

El sistema de enfermedades de declaración obligatoria (EDO) gestiona la vigilancia y el control de las principales enfermedades transmisibles, algunas de las cuales están sometidas a programas de prevención sistemática, como es el caso de las enfermedades inmunoprevenibles.

El sistema de enfermedades de declaración obligatoria (EDO) se basa en la declaración que hacen los médicos cuando sospechan de la existencia de cualquiera de las enfermedades que forman parte de la lista de las EDO. Una de las funciones principales del EDO es la vigilancia epidemiológica de dichas enfermedades y los brotes epidémicos de cualquier etiología que se han considerado objeto de control prioritario en Cataluña.

Las enfermedades que se han de declarar de forma numérica son las siguientes: enteritis y diarreas, escarlatina, gripe, leptospirosis, varicela, infección genital por clamidia, oftalmía neonatal, otras infecciones de transmisión sexual, condiloma acuminado, herpes genital y infección por tricomoniasis.

En el año 1996, coincidiendo con la publicación del Real Decreto de creación de la Red de Vigilancia Epidemiológica, el Grupo de Trabajo de Vigilancia Epidemiológica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud consensuó unas definiciones de caso de las enfermedades a declarar que permitieran diferenciar entre los casos declarados, los confirmados y los que no lo son de manera uniforme a nivel de todo el Estado.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".