Saltar al contenido principal

Brotes epidémicos declarados

Brots epidèmics declarats Cataluña. 2004
Brots Afectats Hospitalitzats Defuncions
Brucel·losi 3 13 0 0
Conjuntivitis 2 48 0 0
Eritema infecciós 12 188 0 0
Escarlatina 14 62 0 0
Febre tifoide 2 4 2 0
Febre botonosa mediterrànea 2 5 4 1
Gastroenteritis aguda 65 1.373 16 0
Giardiasi 1 5 0 0
Hepatitis vírica 18 43 7 0
Impetigen 1 9 0 0
Intoxicació química 7 71 8 1
Intoxicació d'origen desconegut 2 16 0 0
Legionel·losi 28 130 114 4
Linfadenopatia cervical 1 16 0 0
Malaltia meningocòccica 2 4 4 0
Mononucleosi infecciosa 1 4 0 0
Parotiditis 1 7 0 0
Pneumònia 6 25 0 0
Rubèola 1 4 0 0
Sarna 2 31 0 0
Tinya 3 11 0 0
Tos ferina 18 53 12 1
Toxiinfecció alimentària 185 1.437 154 0
Tuberculosi pulmonar 33 102 33 1
Varicel·la 5 70 1 0
Xarampió 2 10 5 0
Total 417 3.741 360 8
Fuente: Departament de Salut. Direcció General de Salut Pública.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Brote epidémico
Manifestación en una colectividad o zona geográfica de un número de casos de una enfermedad determinada que excede claramente la incidencia normal esperada.

Aspectos metodológicos

El sistema de declaración obligatoria de enfermedades (MDO) se basa en la declaración que los médicos hacen cuando sospechan de la existencia de cualquiera de las enfermedades que conforman la lista de las MDO. Una de las funciones principales de las MDO es la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y los brotes epidémicos de cualquier etiología que se han considerado objeto de control prioritario en Cataluña.

En el año 1996, coincidiendo con la publicación del Real decreto de creación de la Red de Vigilancia Epidemiológica, el Grupo de Trabajo de Vigilancia Epidemiológica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del Estado español consensuó unas definiciones de caso de las enfermedades a declarar que permitieran diferenciar entre los casos declarados, los confirmados y los que no lo son de forma uniforme en todo el Estado.

El Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña (SUVEC) se puso en funcionamiento en el año 2001 para dar respuesta a las notificaciones de enfermedades de declaración urgente y de brotes epidémicos que cualquier etiología realizadas por los médicos de la red asistencial de Cataluña las tardes y las noches de todos los días del año, los fines de semana y los festivos. El SUVEC tiene por objeto detectar precozmente las enfermedades de declaración urgente, los brotes epidémicos de cualquier etiología y otras alertas epidemiológicas que se produzcan en Cataluña fuera del horario laboral así como las que se produzcan en otras comunidades del Estado español y en Europa cuando afecten al territorio de Cataluña, y darles respuesta de forma inmediata y oportuna para adoptar lo antes posible medidas de control adecuadas para proteger la salud de los ciudadanos y evitar que las alertas sobre problemas de salud sean problemas de alarma social.

Dada la importancia de la celeridad en la respuesta, la comunicación de estos tipos de incidencias se realiza por sospecha, sin esperar a tener la confirmación de laboratorio. El SUVEC actúa de forma coordinada con toda la red asistencial y de salud pública. Se guía por los protocolos del Departament de Salut y la mejor evidencia científica, y documenta sus actuaciones mediante los informes correspondientes.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadítico, el símbolo utilizado es "..".