Saltar al contenido principal

Consumo de tabaco. Prevalencia. Por sexo y grupos de edad

Consumo de tabaco. Prevalencia. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2020
Hombres Mujeres Total
Total 27,8 21,6 24,6
De 15 a 24 años 22,8 22,5 22,6
De 25 a 34 años 34,2 22,9 28,5
De 35 a 44 años 35,6 24,4 30,2
De 45 a 54 años 32,4 30,4 31,4
De 55 a 64 años 27,7 27,1 27,4
De 65 años y más 12,4 8,0 9,8
De 15 a 64 años 31,2 25,8 28,5
Unidades: Porcentaje.
Fuente: Departamento de Salud. Programa para la prevención y el control del tabaquismo. Encuesta de consumo de tabaco, alcohol y drogas, 1998. Encuesta de salud de Cataluña Enquesta de salut de Catalunya 2002, 2006, (2011-2023).
Nota: Personas de 15 o más años que fuman (fumadores diarios y ocasionales).

Última actualización: 23 de diciembre de 2021.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Fumador pasivo
Es aquella persona que, a pesar de no ser fumadora, aspira el humo del tabaco.
Persona fumadora
Es aquella que consume tabaco, ya sea de forma habitual o esporádica. Las consecuencias dependen de diversos factores, como el número de cigarrillos, la profundidad de la calada, el tiempo de retención del humo en los pulmones, los años de consumo, etc.
Tabaquismo
Es una drogodependencia en la cual intervienen factores de comportamiento, psicológicos, sociales y farmacológicos. Da lugar a un consumo reiterado de tabaco con graves consecuencias para la salud.

Aspectos metodológicos

Referente al consumo de tabaco, que gestiona el Departamento de Salud, hasta el 2006 los datos procedían de la Encuesta de salud, de periodicidad quatrienal. A partir del 2011 los datos proceden de una encuesta continua, y tiene caracter anual.