Saltar al contenido principal

Camas hospitalarias. Por tipo. Comarcas y Aran, y provincias

Camas hospitalarias. Por tipos. Comarcas, ámbitos y provincias 2004
Camas de agudos Camas sociosanitarios Camas psiquiátricas Incubadoras Total camas Camas por 1.000 hab. Camas de agudos por 1.000 hab.
Alt Camp 91 135 0 1 227 5,91 2,37
Alt Empordà 203 154 0 0 357 3,24 1,84
Alt Penedès 124 232 0 2 358 3,98 1,38
Alt Urgell 52 30 20 6 108 5,49 2,64
Alta Ribagorça 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Anoia 210 208 0 0 418 4,12 2,07
Bages 611 308 24 6 949 5,80 3,74
Baix Camp 315 234 1.242 9 1.800 11,49 2,01
Baix Ebre 342 250 0 0 592 8,43 4,87
Baix Empordà 101 50 0 0 151 1,34 0,90
Baix Llobregat 829 844 1.802 4 3.479 4,77 1,14
Baix Penedès 11 65 0 0 76 1,03 0,15
Barcelonès 9.035 3.100 722 208 13.065 6,06 4,19
Berguedà 91 146 0 0 237 6,07 2,33
Cerdanya 29 60 0 2 91 5,80 1,85
Conca de Barberà 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Garraf 185 245 0 3 433 3,61 1,54
Garrigues 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Garrotxa 82 70 0 0 152 3,03 1,64
Gironès 769 354 429 23 1.575 10,27 5,01
Maresme 618 612 57 5 1.292 3,36 1,61
Montsià 12 0 0 0 12 0,20 0,20
Noguera 0 106 0 0 106 2,97 0,00
Osona 354 236 16 10 616 4,46 2,56
Pallars Jussà 41 20 0 2 63 5,00 3,26
Pallars Sobirà 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Pla d'Urgell 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Pla de l'Estany 35 65 0 0 100 3,75 1,31
Priorat 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Ribera d'Ebre 78 38 0 4 120 5,54 3,60
Ripollès 58 34 0 0 92 3,55 2,24
Segarra 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Segrià 759 293 201 8 1.261 7,23 4,35
Selva 120 111 0 3 234 1,79 0,92
Solsonès 0 24 0 0 24 1,94 0,00
Tarragonès 575 177 0 36 788 3,99 2,92
Terra Alta 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Urgell 0 0 0 0 0 0,00 0,00
Val d'Aran 31 0 0 0 31 3,59 3,59
Vallès Occidental 1.615 631 122 53 2.421 3,09 2,06
Vallès Oriental 534 332 30 15 911 2,62 1,54
Cataluña 17.910 9.164 4.665 400 32.139 4,79 2,67
Metropolità 12.940 5.996 2.733 290 21.959 4,76 2,81
Comarques Gironines 1.368 838 429 26 2.661 4,37 2,25
Camp de Tarragona 992 611 1.242 46 2.891 5,84 2,01
Terres de l'Ebre 432 288 0 4 724 4,41 2,63
Ponent 759 399 201 8 1.367 4,36 2,42
Comarques Centrals 1.266 922 40 16 2.244 4,94 2,78
Alt Pirineu i Aran 153 110 20 10 293 4,37 2,28
Barcelona 14.206 6.894 2.773 306 24.179 4,79 2,81
Girona 1.397 898 429 28 2.752 4,43 2,25
Lleida 883 473 221 16 1.593 4,19 2,32
Tarragona 1.424 899 1.242 50 3.615 5,49 2,16
Fuente: Departamento de Salud.
Nota: Los datos provienen del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Incluye las comunidades terapéuticas de drogodependencias.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Cama hospitalaria
Cama atendida con regularidad por el personal médico y de enfermería, situado en una zona del centro hospitalario donde se ofrece atención continua a los enfermos ingresados. Incluye las incubadoras y sólo las camas en funcionamiento. Incluye las camas de partos, de recién nacidos sanos, de anestesia y reanimación, de observación en la unidad o servicios de urgencias, de consulta externa, del personal del centro y de los acompañantes del enfermo. Se pueden clasificar en dos tipologías: de atención de agudos y de atención socio-sanitaria.
Cama hospitalaria de atención de agudos
Cama de hospital general o de hospital especializado, como por ejemplo quirúrgico, maternidad, pediátrico y otras de específicas dedicadas a nefrología, oftalmología, reumatología, etc. No incluye las camas de los hospitales psiquiátricos ni los destinados a crónicos o a larga estancia.
Cama hospitalaria de atención sociosanitaria
Cama residencial sustitutoria del hogar, que se destina a acoger a personas de más de 60 años o a aquellos colectivos de edad inferior que no sean objeto de una regulación específica que presentan, además de carencias sociales, problemas sanitarios no agudos, con patologías que requieren tratamientos preventivos, rehabilitación permanente o control médico y farmacológico continuo.

Aspectos metodológicos

Los datos sobre equipamiento hospitalario hay que tener en cuenta dos fuentes provenientes del Departamento de Salud. En primer lugar, del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios se obtiene, básicamente, información relacionada con la localización territorial de los centros que han recibido la autorización administrativa correspondiente (mapa sanitario y comarcal). Una segunda fuente de datos es la Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado (EESRI), de la que se obtiene información anual sobre la estructura, la dotación y la actividad asistencial y económica de los centros hospitalarios ubicados en Cataluña. La EESRI es una estadística gestionada desde el año 1980 por el Departamento de Salud y que está coordinada en el ámbito estatal con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Recientemente, la Ley 23/2010, de 22 de julio, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación con la incorporación del ámbito Penedès. Este nuevo ámbito incluye las comarcas de Alt Penedès, Anoia, Baix Penedès y Garraf. En consecuencia, los límites territoriales de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona quedan modificados y, por tanto, sus datos no son directamente comparables con la división territorial anterior.

Datos a 31 de diciembre.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".