Saltar al contenido principal

Centros y camas hospitalarias. Comarcas y Aran, y provincias

Centros y camas hospitalarias. Comarcas y Aran, y provincias 2015
SISCAT Resto de centros (1) Total
Centros Camas Centros Camas Centros Camas
Alt Camp 1 142 3 120 4 262
Alt Empordà 1 168 3 189 4 357
Alt Penedès 1 144 3 277 4 421
Alt Urgell 1 88 1 20 2 108
Alta Ribagorça 0 0 0 0 0 0
Anoia 1 280 2 155 3 435
Aran 1 31 0 0 1 31
Bages 2 589 5 410 7 999
Baix Camp 2 363 4 1.198 6 1.561
Baix Ebre 2 288 1 250 3 538
Baix Empordà 1 136 1 100 2 236
Baix Llobregat 5 1.197 16 3.236 21 4.433
Baix Penedès 1 110 1 119 2 229
Barcelonès 19 6.845 64 7.218 83 14.063
Berguedà 1 150 3 90 4 240
Cerdanya 1 66 1 52 2 118
Conca de Barberà 0 0 0 0 0 0
Garraf 2 406 1 44 3 450
Garrigues 0 0 0 0 0 0
Garrotxa 1 137 0 0 1 137
Gironès 4 750 7 967 11 1.717
Maresme 2 635 13 747 15 1.382
Moianès 0 0 0 0 0 0
Montsià 1 88 1 127 2 215
Noguera 0 0 2 140 2 140
Osona 1 292 7 403 8 695
Pallars Jussà 1 63 0 0 1 63
Pallars Sobirà 0 0 0 0 0 0
Pla d'Urgell 0 0 0 0 0 0
Pla de l'Estany 1 100 2 42 3 142
Priorat 0 0 0 0 0 0
Ribera d'Ebre 1 120 0 0 1 120
Ripollès 1 80 0 0 1 80
Segarra 0 0 0 0 0 0
Segrià 3 815 6 505 9 1.320
Selva 1 121 3 121 4 242
Solsonès 0 0 1 32 1 32
Tarragonès 2 558 9 505 11 1.063
Terra Alta 0 0 0 0 0 0
Urgell 0 0 0 0 0 0
Vallès Occidental 4 1.962 14 760 18 2.722
Vallès Oriental 3 570 10 447 13 1.017
Cataluña 68 17.294 184 18.274 252 35.568
Barcelona 41 13.070 136 13.713 177 26.783
Girona 11 1.558 18 1.501 29 3.059
Lleida 6 997 11 741 17 1.738
Tarragona 10 1.669 19 2.319 29 3.988
Fuente: Departamento de Salud.
Notas:
Los datos provienen del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Incluye las comunidades terapéuticas de drogodependencias.
SISCAT: Centros integrados en la Red Hospitalaria de Utilitzación Pública en atención de agudos.
(1) Centros no incluidos en la SISCAT a los que el Servicio Catalán de la Salud contrata parte de su actividad en la hospitalización de atención de agudos.

Última actualización: 13 de abril de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Centro hospitalario
Centro que presta un servicio permanente, en régimen de internado, con atención médica y de enfermería, y provisto de camas con atención continua. Los centros hospitalarios se clasifican según el tipo de atención hospitalaria aguda, socio-sanitaria o psiquiátrica- a que dedica el 80% o más de sus camas en funcionamiento. Si un centro realiza más de un tipo de atención, sin que ninguna de ellas llegue al 80% de su dotación, se le cataloga de centro mixto.
Cama hospitalaria
Cama atendida con regularidad por el personal médico y de enfermería, situado en una zona del centro hospitalario donde se ofrece atención continua a los enfermos ingresados. Incluye las incubadoras y sólo las camas en funcionamiento. Incluye las camas de partos, de recién nacidos sanos, de anestesia y reanimación, de observación en la unidad o servicios de urgencias, de consulta externa, del personal del centro y de los acompañantes del enfermo. Se pueden clasificar en dos tipologías: de atención de agudos y de atención socio-sanitaria.

Aspectos metodológicos

Los datos sobre equipamiento hospitalario hay que tener en cuenta dos fuentes provenientes del Departamento de Salud. En primer lugar, del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios se obtiene, básicamente, información relacionada con la localización territorial de los centros que han recibido la autorización administrativa correspondiente (mapa sanitario y comarcal). Una segunda fuente de datos es la Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado (EESRI), de la que se obtiene información anual sobre la estructura, la dotación y la actividad asistencial y económica de los centros hospitalarios ubicados en Cataluña. La EESRI es una estadística gestionada desde el año 1980 por el Departamento de Salud y que está coordinada en el ámbito estatal con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Recientemente, la Ley 23/2010, de 22 de julio, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación con la incorporación del ámbito Penedès. Este nuevo ámbito incluye las comarcas de Alt Penedès, Anoia, Baix Penedès y Garraf. En consecuencia, los límites territoriales de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona quedan modificados y, por tanto, sus datos no son directamente comparables con la división territorial anterior.

Datos a 31 de diciembre.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".