Saltar al contenido principal

Personal sanitario hospitalario. Por categorías y médicos por servicios. Provincias

Personal sanitario hospitalario (1). Por categorías y médicos por servicios. Provincias 2009
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Personal sanitario por categorías 50.451 6.080 3.056 5.394 64.981
Médicos 15.213 1.665 911 1.600 19.389
Farmacéuticos 324 42 27 30 423
Otros titulados superiores 699 80 95 65 939
Enfermeros 18.802 2.241 1.150 1.998 24.191
Técnicos sanitarios 2.369 278 123 222 2.992
Auxiliares de clínica 13.044 1.774 750 1.479 17.047
Médicos por servicios 15.213 1.665 911 1.600 19.389
Medicina 5.232 514 353 531 6.630
Cirugía 4.025 453 190 488 5.156
Obstetricia ginecología 1.094 130 53 118 1.395
Pediatría 940 113 53 87 1.193
Psiquiatría 467 6 41 7 521
Servicios centrales 2.418 242 137 301 3.098
Guardia 1.037 207 84 68 1.396
MIR (2) 2.820 155 143 192 3.310
Fuente: Departamento de Salud.
Notas:
(1) Salvo los hospitales psiquiátricos.
(2) Médico interno y residente.

Última actualización: 21 de noviembre de 2011.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Centro hospitalario
Centro que presta un servicio permanente, en régimen de internado, con atención médica y de enfermería, y provisto de camas con atención continua. Los centros hospitalarios se clasifican según el tipo de atención hospitalaria aguda, socio-sanitaria o psiquiátrica- a que dedica el 80% o más de sus camas en funcionamiento. Si un centro realiza más de un tipo de atención, sin que ninguna de ellas llegue al 80% de su dotación, se le cataloga de centro mixto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internamiento (EESRI) fue implantada por la Orden de la Presidencia del Gobierno de 18 de mayo de 1973 para recoger información sobre la estructura, la dotación y la actividad del conjunto los centros hospitalarios. Forma parte de la estadística oficial de la Generalitat de Catalunya y de la del Gobierno español; por este motivo, es de obligado cumplimiento para todos los centros que tienen actividad en el conjunto del Estado. Desde el año 1980, la gestión de la recogida de información, la validación y el análisis de los datos de los centros autorizados y situados en Cataluña la lleva a cabo el Departamento de Salud.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".