Saltar al contenido principal

Actividad quirúrgica y obstétrica. Por tipo de concierto

Intervenciones quirúrgicas (1). Por dependencia y capacidad del centro Cataluña. 2009
Número de camas en funcionamiento (2)
< 51 51-100 101-200 201-400 401-800 >800 Total
Seguridad Social 0 0 8.363 10.194 24.378 47.120 90.055
Municipal 2.770 0 8.369 11.945 0 0 23.084
Diputaciones 0 0 0 0 0 0 0
Otros organismos públicos 0 1.958 4.537 20.822 4.343 8.996 40.656
Cruz Roja 0 0 0 0 0 0 0
Fundaciones 5.363 6.507 39.409 5.086 24.413 0 80.778
Mutuas 7.996 4.263 2.981 0 11.694 0 26.934
Iglesia 0 2.000 9.862 8.117 0 0 19.979
Otros organismos privados 17.993 9.582 49.989 34.801 0 0 112.365
Total 34.122 24.310 123.510 90.965 64.828 56.116 393.851
Fuente: Departamento de Salud.
Notas:
(1) Salvo los hospitales psiquiátricos.
(2) Camas en funcionamiento.

Última actualización: 21 de noviembre de 2011.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Cama hospitalaria
Cama atendida con regularidad por el personal médico y de enfermería, situado en una zona del centro hospitalario donde se ofrece atención continua a los enfermos ingresados. Incluye las incubadoras y sólo las camas en funcionamiento. Incluye las camas de partos, de recién nacidos sanos, de anestesia y reanimación, de observación en la unidad o servicios de urgencias, de consulta externa, del personal del centro y de los acompañantes del enfermo. Se pueden clasificar en dos tipologías: de atención de agudos y de atención socio-sanitaria.

Aspectos metodológicos

La Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internamiento (EESRI) fue implantada por la Orden de la Presidencia del Gobierno de 18 de mayo de 1973 para recoger información sobre la estructura, la dotación y la actividad del conjunto los centros hospitalarios. Forma parte de la estadística oficial de la Generalitat de Catalunya y de la del Gobierno español; por este motivo, es de obligado cumplimiento para todos los centros que tienen actividad en el conjunto del Estado. Desde el año 1980, la gestión de la recogida de información, la validación y el análisis de los datos de los centros autorizados y situados en Cataluña la lleva a cabo el Departamento de Salud.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".