Saltar al contenido principal

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones y pensión media. Por tipos. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones e importe anual. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2004
Jubilación Invalidez
Pensiones (1) Importe (euros) Pensiones (1) Importe (euros)
Alt Camp 121 431.774 150 611.355
Alt Empordà 347 1.221.439 381 1.487.267
Alt Penedès 360 1.253.621 259 1.026.834
Alt Urgell 133 454.999 90 360.499
Alta Ribagorça 12 39.062 6 25.899
Anoia 354 1.240.964 445 1.783.408
Aran 10 30.589 7 32.031
Bages 362 1.262.135 561 2.271.625
Baix Camp 658 2.330.766 1.222 5.000.032
Baix Ebre 564 1.988.427 471 1.817.747
Baix Empordà 426 1.499.189 333 1.304.609
Baix Llobregat 2.844 9.902.246 3.311 12.739.462
Baix Penedès 292 1.032.370 339 1.333.108
Barcelonès 11.892 42.048.040 11.404 44.935.804
Berguedà 81 306.814 104 434.579
Cerdanya 40 140.629 20 82.236
Conca de Barberà 78 259.807 67 261.913
Garraf 408 1.420.975 431 1.650.598
Garrigues 220 777.437 62 242.306
Garrotxa 118 429.427 105 422.260
Gironès 434 1.570.487 594 2.433.445
Maresme 1.543 5.346.220 1.468 6.057.341
Montsià 394 1.355.663 395 1.567.850
Noguera 319 1.154.753 181 745.255
Osona 624 2.284.954 273 1.100.572
Pallars Jussà 77 275.626 40 153.252
Pallars Sobirà 22 78.578 12 49.200
Pla d'Urgell 326 1.123.953 129 543.391
Pla de l'Estany 76 283.036 46 186.417
Priorat 52 181.435 43 155.164
Ribera d'Ebre 79 288.285 107 429.727
Ripollès 43 155.051 51 201.737
Segarra 147 503.303 59 227.165
Segrià 1.170 4.179.054 1.075 4.300.851
Selva 470 1.672.002 384 1.556.339
Solsonès 99 352.657 46 182.811
Tarragonès 692 2.396.806 1.189 4.634.164
Terra Alta 209 715.762 51 197.209
Urgell 212 798.608 105 415.872
Vallès Occidental 2.270 7.880.386 3.061 12.324.351
Vallès Oriental 1.075 3.681.085 1.213 4.724.772
Cataluña 29.896 104.522.540 30.287 120.272.180
Metropolità 20.392 71.532.608 21.147 83.459.232
Comarques Gironines 1.914 6.830.631 1.894 7.592.074
Camp de Tarragona 1.893 6.632.958 3.010 11.995.736
Terres de l'Ebre 1.246 4.348.137 1.024 4.012.533
Ponent 2.394 8.537.108 1.611 6.474.840
Comarques Centrals 1.520 5.447.524 1.429 5.772.995
Alt Pirineu i Aran 294 1.019.483 175 703.117
Barcelona 21.811 76.623.120 22.533 89.058.200
Girona 1.940 6.916.813 1.909 7.652.181
Lleida 2.763 9.827.487 1.814 7.291.899
Tarragona 3.139 10.981.095 4.034 16.008.269
Fuente: Idescat. Pensiones y otras prestaciones de sostenimiento de la renta.
Nota: (1) A 31 de diciembre (Comarcas y Aran, ámbitos y provincias); Número medio de pensiones (Cataluña).

Última actualización: 14 de abril de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Pensión de Incapacidad permanente o invalidez
Prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Pensión de Jubilación
Prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible que se concede al trabajador cuando a causa de la edad cesa en el trabajo.
Pensión no contributiva de la Seguridad Social
Ayuda económica incorporada en el sistema de la Seguridad Social a favor de las personas que, encontrándose en estado de necesidad protegible, no tengan recursos económicos propios suficientes para subsistir, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.

Aspectos metodológicos

Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social fueron creadas a finales del 1990 (Ley 26/1990, de 20 de diciembre) y sustituyeron los dos tipos de prestaciones que hasta ese momento cubrían necesidades equiparables. Se trata de las pensiones asistenciales por vejez y enfermedad y del subsidio de garantía de ingresos mínimos para personas con disminuciones.

Hay dos modalidades de pensiones no contributivas, la de jubilación y la de invalidez. Acceden a la de jubilación las personas que hayan cumplido 65 años, mientras que la de invalidez la reciben las personas mayores de 18 años que presentan una disminución superior al 65%. En cualquier caso, para obtenerlas es necesario que la renta sea inferior al importe básico de la pensión que correspondería a las características del solicitante. El importe a percibir se fija de forma que la renta total del beneficiario no sea superior al importe básico de la pensión.

A partir del año 2014, las pensiones de invalidez de las personas de más de 64 años se incluyen dentro de las pensiones de jubilación.

Esta es la única prestación económica de la Seguridad Social cuya gestión y concesión han sido traspasadas a la Generalitat, aunque la Tesorería General de la Seguridad Social efectúa el pago. Los datos son a 31 de diciembre.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.