Saltar al contenido principal

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones y pensión media. Por tipos. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones e importe anual. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2007
Jubilación Invalidez
Pensiones (1) Importe (euros) Pensiones (1) Importe (euros)
Alt Camp 105 400.206 146 644.568
Alt Empordà 347 1.348.463 372 1.673.675
Alt Penedès 333 1.302.134 267 1.186.830
Alt Urgell 109 407.340 91 401.638
Alta Ribagorça 10 38.995 7 30.793
Anoia 331 1.291.368 482 2.184.481
Aran 9 36.996 12 60.162
Bages 351 1.365.468 581 2.601.739
Baix Camp 630 2.471.727 1.191 5.495.428
Baix Ebre 499 1.973.673 479 2.106.627
Baix Empordà 414 1.629.125 344 1.563.369
Baix Llobregat 2.654 10.265.387 3.329 14.467.615
Baix Penedès 306 1.173.557 371 1.642.562
Barcelonès 11.036 43.609.956 11.295 49.829.800
Berguedà 69 284.320 102 470.524
Cerdanya 43 159.036 21 83.282
Conca de Barberà 70 271.606 73 309.163
Garraf 429 1.638.151 426 1.915.415
Garrigues 188 753.505 58 262.270
Garrotxa 99 378.111 85 384.738
Gironès 422 1.723.386 589 2.762.110
Maresme 1.513 5.899.475 1.504 6.938.535
Montsià 379 1.424.531 403 1.799.287
Noguera 280 1.132.076 170 775.764
Osona 573 2.324.104 294 1.315.487
Pallars Jussà 66 279.025 41 178.860
Pallars Sobirà 17 68.062 12 55.536
Pla d'Urgell 288 1.112.493 127 598.886
Pla de l'Estany 60 245.863 43 189.116
Priorat 45 182.770 44 181.492
Ribera d'Ebre 67 261.169 114 510.776
Ripollès 43 168.612 56 253.438
Segarra 122 483.119 60 266.797
Segrià 1.060 4.240.767 1.065 4.775.136
Selva 449 1.817.011 413 1.889.726
Solsonès 79 317.914 47 206.073
Tarragonès 638 2.469.520 1.183 5.180.361
Terra Alta 183 716.598 48 209.051
Urgell 193 783.800 112 514.496
Vallès Occidental 2.140 8.289.911 3.013 13.640.710
Vallès Oriental 1.006 3.895.324 1.270 5.564.409
Cataluña 28.088 108.826.248 30.591 135.614.734
Metropolità 19.111 74.900.344 21.104 93.543.304
Comarques Gironines 1.834 7.310.571 1.902 8.716.172
Camp de Tarragona 1.794 6.969.386 3.008 13.453.574
Terres de l'Ebre 1.128 4.375.971 1.044 4.625.741
Ponent 2.131 8.505.760 1.592 7.193.349
Comarques Centrals 1.403 5.583.174 1.506 6.778.304
Alt Pirineu i Aran 254 989.454 184 810.271
Barcelona 20.435 80.158.616 22.564 100.117.456
Girona 1.856 7.392.308 1.919 8.787.842
Lleida 2.442 9.738.380 1.805 8.136.114
Tarragona 2.922 11.345.357 4.052 18.079.320
Fuente: Idescat. Pensiones y otras prestaciones de sostenimiento de la renta.
Nota: (1) A 31 de diciembre (Comarcas y Aran, ámbitos y provincias); Número medio de pensiones (Cataluña).

Última actualización: 8 de junio de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Pensión de Incapacidad permanente o invalidez
Prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Pensión de Jubilación
Prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible que se concede al trabajador cuando a causa de la edad cesa en el trabajo.
Pensión no contributiva de la Seguridad Social
Ayuda económica incorporada en el sistema de la Seguridad Social a favor de las personas que, encontrándose en estado de necesidad protegible, no tengan recursos económicos propios suficientes para subsistir, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.

Aspectos metodológicos

Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social fueron creadas a finales del 1990 (Ley 26/1990, de 20 de diciembre) y sustituyeron los dos tipos de prestaciones que hasta ese momento cubrían necesidades equiparables. Se trata de las pensiones asistenciales por vejez y enfermedad y del subsidio de garantía de ingresos mínimos para personas con disminuciones.

Hay dos modalidades de pensiones no contributivas, la de jubilación y la de invalidez. Acceden a la de jubilación las personas que hayan cumplido 65 años, mientras que la de invalidez la reciben las personas mayores de 18 años que presentan una disminución superior al 65%. En cualquier caso, para obtenerlas es necesario que la renta sea inferior al importe básico de la pensión que correspondería a las características del solicitante. El importe a percibir se fija de forma que la renta total del beneficiario no sea superior al importe básico de la pensión.

A partir del año 2014, las pensiones de invalidez de las personas de más de 64 años se incluyen dentro de las pensiones de jubilación.

Esta es la única prestación económica de la Seguridad Social cuya gestión y concesión han sido traspasadas a la Generalitat, aunque la Tesorería General de la Seguridad Social efectúa el pago. Los datos son a 31 de diciembre.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.