Saltar al contenido principal

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones y pensión media. Por tipos. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones e importe anual. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2013
Jubilación Invalidez
Pensiones (1) Importe (euros) Pensiones (1) Importe (euros)
Alt Camp 79 378.394 176 910.790
Alt Empordà 384 1.868.821 467 2.504.108
Alt Penedès 267 1.236.664 276 1.463.380
Alt Urgell 75 342.798 83 452.787
Alta Ribagorça 7 34.033 3 16.421
Anoia 320 1.495.624 538 2.896.052
Aran 9 37.109 7 48.796
Bages 335 1.624.914 592 3.181.475
Baix Camp 566 2.724.836 1.319 7.189.261
Baix Ebre 371 1.775.955 485 2.532.451
Baix Empordà 416 1.986.818 409 2.207.023
Baix Llobregat 2.315 10.833.738 3.261 17.018.100
Baix Penedès 337 1.606.615 439 2.401.020
Barcelonès 9.510 45.953.012 11.678 62.546.224
Berguedà 57 290.768 110 588.093
Cerdanya 42 179.414 31 163.578
Conca de Barberà 57 280.510 61 327.682
Garraf 441 2.096.653 480 2.622.524
Garrigues 130 612.809 69 369.349
Garrotxa 88 452.264 107 584.135
Gironès 409 1.994.416 708 3.877.511
Maresme 1.524 7.254.708 1.529 8.524.823
Montsià 290 1.360.917 425 2.196.553
Noguera 194 931.998 142 799.556
Osona 452 2.167.223 307 1.657.985
Pallars Jussà 52 251.125 37 201.399
Pallars Sobirà 10 47.807 12 65.206
Pla d'Urgell 194 902.311 139 759.948
Pla de l'Estany 49 253.294 57 302.872
Priorat 48 223.833 31 159.144
Ribera d'Ebre 56 271.318 119 623.099
Ripollès 39 187.073 50 283.933
Segarra 88 389.670 55 291.445
Segrià 780 3.746.042 1.027 5.525.986
Selva 500 2.443.586 489 2.681.678
Solsonès 51 246.976 37 188.690
Tarragonès 578 2.797.451 1.209 6.346.053
Terra Alta 119 536.430 44 230.508
Urgell 141 650.622 121 662.946
Vallès Occidental 2.031 9.576.051 2.936 15.950.605
Vallès Oriental 957 4.513.682 1.276 6.809.131
Cataluña 24.479 116.558.100 31.181 168.170.986
Metropolità 16.337 78.131.216 20.680 110.848.912
Comarques Gironines 1.885 9.186.272 2.287 12.441.260
Camp de Tarragona 1.328 6.405.024 2.796 14.932.930
Terres de l'Ebre 836 3.944.620 1.073 5.582.611
Ponent 1.527 7.233.452 1.553 8.409.230
Comarques Centrals 895 4.329.881 1.046 5.616.243
Alt Pirineu i Aran 195 892.286 173 948.187
Penedès 1.365 6.435.556 1.733 9.382.976
Barcelona 18.212 87.054.512 22.986 123.275.720
Girona 1.907 9.282.448 2.310 12.551.741
Lleida 1.748 8.265.103 1.737 9.418.355
Tarragona 2.501 11.956.259 4.308 22.916.564
Fuente: Idescat. Pensiones y otras prestaciones de sostenimiento de la renta.
Nota: (1) A 31 de diciembre (Comarcas y Aran, ámbitos y provincias); Número medio de pensiones (Cataluña).

Última actualización: 8 de junio de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Pensión de Incapacidad permanente o invalidez
Prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Pensión de Jubilación
Prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible que se concede al trabajador cuando a causa de la edad cesa en el trabajo.
Pensión no contributiva de la Seguridad Social
Ayuda económica incorporada en el sistema de la Seguridad Social a favor de las personas que, encontrándose en estado de necesidad protegible, no tengan recursos económicos propios suficientes para subsistir, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.

Aspectos metodológicos

Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social fueron creadas a finales del 1990 (Ley 26/1990, de 20 de diciembre) y sustituyeron los dos tipos de prestaciones que hasta ese momento cubrían necesidades equiparables. Se trata de las pensiones asistenciales por vejez y enfermedad y del subsidio de garantía de ingresos mínimos para personas con disminuciones.

Hay dos modalidades de pensiones no contributivas, la de jubilación y la de invalidez. Acceden a la de jubilación las personas que hayan cumplido 65 años, mientras que la de invalidez la reciben las personas mayores de 18 años que presentan una disminución superior al 65%. En cualquier caso, para obtenerlas es necesario que la renta sea inferior al importe básico de la pensión que correspondería a las características del solicitante. El importe a percibir se fija de forma que la renta total del beneficiario no sea superior al importe básico de la pensión.

A partir del año 2014, las pensiones de invalidez de las personas de más de 64 años se incluyen dentro de las pensiones de jubilación.

Esta es la única prestación económica de la Seguridad Social cuya gestión y concesión han sido traspasadas a la Generalitat, aunque la Tesorería General de la Seguridad Social efectúa el pago. Los datos son a 31 de diciembre.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.