Saltar al contenido principal

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones y pensión media. Por tipos. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Pensiones e importe anual. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2014
Jubilación Invalidez
Pensiones (1) Importe (euros) Pensiones (1) Importe (euros)
Alt Camp 126 618.383 139 784.688
Alt Empordà 503 2.472.350 383 2.113.664
Alt Penedès 326 1.594.966 224 1.225.133
Alt Urgell 90 435.247 64 358.037
Alta Ribagorça 8 41.424 3 15.368
Anoia 411 2.073.790 439 2.427.818
Aran 15 71.962 7 44.253
Bages 451 2.242.298 474 2.631.231
Baix Camp 874 4.267.230 1.077 6.100.706
Baix Ebre 505 2.412.746 385 2.115.150
Baix Empordà 528 2.639.006 347 1.931.499
Baix Llobregat 3.138 15.226.539 2.452 13.336.292
Baix Penedès 468 2.265.758 364 2.088.380
Barcelonès 11.986 59.732.262 9.782 54.045.551
Berguedà 76 407.094 88 498.936
Cerdanya 44 212.911 26 146.538
Conca de Barberà 74 353.551 43 254.367
Garraf 535 2.604.711 399 2.273.535
Garrigues 144 670.233 45 262.960
Garrotxa 106 546.637 91 503.508
Gironès 566 2.838.344 581 3.230.013
Maresme 1.862 9.145.452 1.289 7.280.459
Moianès 37 179.323 21 105.436
Montsià 399 1.957.579 336 1.809.499
Noguera 230 1.156.664 97 581.021
Osona 508 2.567.288 261 1.485.123
Pallars Jussà 54 283.759 34 173.628
Pallars Sobirà 9 57.693 9 52.337
Pla d'Urgell 205 981.185 119 709.987
Pla de l'Estany 61 313.583 50 269.466
Priorat 44 223.328 29 169.914
Ribera d'Ebre 82 422.458 101 563.893
Ripollès 47 231.804 46 248.425
Segarra 87 433.852 42 222.718
Segrià 999 4.921.359 796 4.422.685
Selva 635 3.196.893 397 2.202.788
Solsonès 61 314.295 22 119.596
Tarragonès 839 4.116.906 1.035 5.681.402
Terra Alta 125 594.066 36 197.462
Urgell 162 780.972 102 569.211
Vallès Occidental 2.670 12.966.666 2.452 13.751.909
Vallès Oriental 1.243 6.022.480 1.090 6.098.900
Cataluña 31.102 154.666.984 25.425 143.075.344
Metropolità 20.917 103.172.627 17.072 94.543.806
Comarques Gironines 2.446 12.238.617 1.895 10.499.365
Camp de Tarragona 1.957 9.579.398 2.323 12.991.078
Terres de l'Ebre 1.111 5.386.849 858 4.686.005
Ponent 1.827 8.944.263 1.201 6.768.581
Comarques Centrals 1.133 5.734.440 881 4.957.974
Alt Pirineu i Aran 220 1.102.995 143 790.160
Penedès 1.722 8.435.854 1.404 7.866.517
Barcelona 23.249 114.787.589 18.972 105.171.510
Girona 2.469 12.349.296 1.915 10.592.645
Lleida 2.079 10.226.154 1.345 7.573.869
Tarragona 3.536 17.232.005 3.545 19.765.463
Fuente: Idescat. Pensiones y otras prestaciones de sostenimiento de la renta.
Nota: (1) A 31 de diciembre (Comarcas y Aran, ámbitos y provincias); Número medio de pensiones (Cataluña).

Última actualización: 18 de mayo de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Pensión de Incapacidad permanente o invalidez
Prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Pensión de Jubilación
Prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible que se concede al trabajador cuando a causa de la edad cesa en el trabajo.
Pensión no contributiva de la Seguridad Social
Ayuda económica incorporada en el sistema de la Seguridad Social a favor de las personas que, encontrándose en estado de necesidad protegible, no tengan recursos económicos propios suficientes para subsistir, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.

Aspectos metodológicos

Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social fueron creadas a finales del 1990 (Ley 26/1990, de 20 de diciembre) y sustituyeron los dos tipos de prestaciones que hasta ese momento cubrían necesidades equiparables. Se trata de las pensiones asistenciales por vejez y enfermedad y del subsidio de garantía de ingresos mínimos para personas con disminuciones.

Hay dos modalidades de pensiones no contributivas, la de jubilación y la de invalidez. Acceden a la de jubilación las personas que hayan cumplido 65 años, mientras que la de invalidez la reciben las personas mayores de 18 años que presentan una disminución superior al 65%. En cualquier caso, para obtenerlas es necesario que la renta sea inferior al importe básico de la pensión que correspondería a las características del solicitante. El importe a percibir se fija de forma que la renta total del beneficiario no sea superior al importe básico de la pensión.

A partir del año 2014, las pensiones de invalidez de las personas de más de 64 años se incluyen dentro de las pensiones de jubilación.

Esta es la única prestación económica de la Seguridad Social cuya gestión y concesión han sido traspasadas a la Generalitat, aunque la Tesorería General de la Seguridad Social efectúa el pago. Los datos son a 31 de diciembre.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.