Saltar al contenido principal

Prestaciones por desempleo. Beneficiarios. Provincias

Prestaciones por desempleo y tasas de cobertura. Beneficiarios por tipo de prestación. Provincias 2003
Barcelona Girona Lleida Tarragona Catalunya Espanya % Cat./Esp.
Total 127.867 15.105 6.360 16.185 165.517 1.206.686 13,7
Prestacions contributives
Per desocupació total 93.593 10.130 4.605 11.093 119.422 630.126 19,0
Per desocupació parcial 8 2 0 0 10 317 3,2
Prestacions assistencials
Subsidi 33.838 4.948 1.741 5.044 45.571 355.390 12,8
Treballadors eventuals agraris 0 0 0 0 0 202.033 0,0
Renda activa d'inserció laboral 428 25 14 48 515 16.325 3,2
Taxes de cobertura (1)
Bruta (2) 79,6 103,6 87,0 93,0 82,8 60,6 z Dato no procedente
Neta (3) 87,0 108,9 97,0 103,3 90,4 71,9 z Dato no procedente
Unidades: Medias anuales.
Fuente: Instituto Nacional de Empleo.
Notas:
(1) Estas tasas podrían superar el 100% ya que algunos colectivos no incluidos en el paro registrado pueden tener derecho a prestaciones.
(2) La tasa de cobertura bruta se obtiene dividiendo la suma de los beneficiarios de prestaciones contributivas (por desocupación total), más los beneficiarios de prestaciones asistenciales económicas, por el total de paro registrado.
(3) La taxa de cobertura neta s'obté de la mateixa manera que la taxa de cobertura bruta, però descomptant els treballadors agrícoles fixos dels beneficiaris i dividint aquesta quantitat per l'atur registrat en la indústria, en la construcció i en els serveis.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 23 de junio de 2011.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Beneficiario de prestaciones por desocupación
Trabajador en situación legal de desocupación que al final del periodo estadístico recibe alguna de las siguientes prestaciones: prestaciones contributivas por desocupación, prestaciones asistenciales económicas y renta activa de inserción laboral.
Prestación contributiva por desocupación
Ayuda que reciben aquellas personas que han cotizado un mínimo de doce meses durante los seis años anteriores a la situación de paro. La duración de la prestación es, como máximo, una tercera parte del tiempo total cotizado, con un límite de dos años.
Prestación económica
Derecho de contenido dinerario que corresponde al beneficiario cuando concurren las condiciones exigidas para su adquisición.
Renta activa de inserción laboral
Ayuda específica económica dirigida a los desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo y que adquieran el compromiso de realizar actuaciones favorecedoras de su inserción laboral (Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre).

Aspectos metodológicos

Las prestaciones por desempleo son gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La información se refiere a las prestaciones que protegen la situación por desempleo en sus niveles contributivo, asistencial, renta activa de inserción y programa de activación para el empleo. Para acceder a las prestaciones es necesaria la previa cotización a la Seguridad Social por dicha contingencia y reunir los requisitos que en cada caso se exijan.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.