Saltar al contenido principal

Prestaciones por desempleo. Beneficiarios. Provincias

Prestaciones por desempleo. Beneficiarios por tipo de prestación. Provincias 2015
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña España % Cat./Esp.
Total 220.753 31.279 15.607 36.558 304.197 2.224.172 13,7
Nivel contributivo 102.575 14.067 7.675 15.116 139.433 838.392 16,6
Contributiva 102.335 13.918 6.897 14.801 137.951 813.953 16,9
Trabajadores eventuales agrarios 240 150 778 315 1.482 24.439 6,1
Nivel asistencial 94.821 14.302 6.369 16.790 132.282 1.102.529 12,0
Subsidio 94.821 14.302 6.369 16.790 132.282 901.885 14,7
Trabajadores eventuales agrarios 0 0 0 0 0 122.422 z Dato no procedente
Renta agraria 0 0 0 0 0 78.223 z Dato no procedente
Renta activa de inserción laboral 21.608 2.695 1.437 4.236 29.977 249.470 12,0
Programa de activación para el empleo 1.749 215 126 416 2.506 33.781 7,4
Unidades: Medias anuales.
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Nota: El subsidio agrario sólo es de aplicación en las comunidades autónomas de Extremadura y Andalucía.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 25 de julio de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Beneficiario de prestaciones por desocupación
Trabajador en situación legal de desocupación que al final del periodo estadístico recibe alguna de las siguientes prestaciones: prestaciones contributivas por desocupación, prestaciones asistenciales económicas y renta activa de inserción laboral.
Prestación contributiva por desocupación
Ayuda que reciben aquellas personas que han cotizado un mínimo de doce meses durante los seis años anteriores a la situación de paro. La duración de la prestación es, como máximo, una tercera parte del tiempo total cotizado, con un límite de dos años.
Prestación económica
Derecho de contenido dinerario que corresponde al beneficiario cuando concurren las condiciones exigidas para su adquisición.
Renta activa de inserción laboral
Ayuda específica económica dirigida a los desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo y que adquieran el compromiso de realizar actuaciones favorecedoras de su inserción laboral (Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre).

Aspectos metodológicos

Las prestaciones por desempleo son gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La información se refiere a las prestaciones que protegen la situación por desempleo en sus niveles contributivo, asistencial, renta activa de inserción y programa de activación para el empleo. Para acceder a las prestaciones es necesaria la previa cotización a la Seguridad Social por dicha contingencia y reunir los requisitos que en cada caso se exijan.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.