Saltar al contenido principal

Jurisdicción social. Juzgados de lo social. Provincias

Juzgados de lo social. Movimiento de asuntos. Provincias 2018
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Asuntos
Registrados 39.957 3.481 1.703 4.836 49.977
Pendientes 33.088 2.752 1.140 3.272 40.252
Sentencias 16.496 1.433 659 2.039 20.627
Ejecutorias
Registradas 6.466 577 280 1.228 8.551
Fuente: Departamento de Justicia, a partir de datos del Consejo General del Poder Judicial.

Última actualización: 3 de mayo de 2019.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Juzgados de lo social
Órganos judiciales que tienen competencia en materia laboral y de Seguridad Social en un ámbito jurisdiccional provincial o infraprovincial. Los asuntos que resuelven pueden clasificarse en conflictos colectivos, conflictos individuales y de Seguridad Social.
Sentencia
Declaración del juicio y resolución del juez.

Aspectos metodológicos

Los juzgados y tribunales de la jurisdicción ordinaria se organizan en distintos órdenes jurisdiccionales por razón de la materia de los asuntos de los que conocen. Los órdenes son: penal, civil, social y contencioso-administrativo.

Otro criterio de organización es el territorial, de acuerdo con el alcance territorial de sus competencias, y puede ser estatal, autonómico, supraprovincial, provincial, infraprovincial, de partido judicial o municipal.

Finalmente, los órganos judiciales se clasifican en órganos unipersonales (juzgados) y en órganos colegiales (tribunales) según el número de personas que sean titulares.

El órgano judicial superior en todos los órdenes es el Tribunal Supremo, que tiene competencia en todo el territorio español. Otro tribunal con competencia en todo el Estado es la Audiencia Nacional, que conoce de asuntos penales, contenciosos y sociales de ámbito superior al de una comunidad autónoma.

Con competencia en todo el territorio y sin formar parte de la jurisdicción ordinaria, el Tribunal Constitucional conoce de los recursos de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas, de los recursos de amparo por violación de derechos fundamentales y de los conflictos de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas o de los que estas tengan entre sí.

Tipos de órganos judiciales

En Cataluña tienen sede los órganos judiciales siguientes:

  • Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
  • Audiencias provinciales
  • Juzgados decanos
  • Juzgados de primera instancia e instrucción
  • Juzgados de familia y Juzgados de capacidad y estado civil de las personas
  • Juzgados mercantiles
  • Juzgados del registro civil exclusivo
  • Juzgados de violencia sobre la mujer
  • Juzgados de menores
  • Juzgados de vigilancia penitenciaria
  • Juzgados de lo penal
  • Juzgados de lo social
  • Juzgados de lo contencioso-administrativo
  • Juzgados de paz

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".