Saltar al contenido principal

Registro de la Propiedad. Actos realizados. Provincias

Registro de la Propiedad. Actos realizados. Provincias 2009
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña España % Cat./Esp.
Fincas registradas por primera vez 1.339 251 1.557 1.137 4.284 129.910 3,3
Rústicas 45 102 1.002 331 1.480 63.399 2,3
Urbanas 1.294 149 555 806 2.804 66.511 4,2
Enajenación de inmuebles 121.639 30.787 27.460 28.109 207.995 1.668.919 12,5
Fincas rústicas 3.411 4.439 11.450 6.275 25.575 361.743 7,1
Actos de última voluntad 1.782 2.803 7.334 3.298 15.217 159.672 9,5
Actos o contratos con intervención de precio 1.171 993 2.794 1.874 6.832 145.929 4,7
Actos o contratos sin intervención de precio 458 643 1.322 1.103 3.526 56.142 6,3
Fincas urbanas 118.228 26.348 16.010 21.834 182.420 1.307.176 14,0
Actos de última voluntad 34.283 6.357 4.266 5.253 50.159 239.985 20,9
Actos o contratos con intervención de precio 70.111 16.863 9.408 14.236 110.618 891.246 12,4
Actos o contratos sin intervención de precio 13.834 3.128 2.336 2.345 21.643 175.945 12,3
Fuente: Ministerio de Justicia. Dirección General de los Registros y del Notariado.

Última actualización: 20 de enero de 2012.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

El Registro de la Propiedad, dependiente del Ministerio de Justicia, tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos, contratos y resoluciones judiciales o administrativas que afecten a la propiedad y a otros derechos sobre bienes inmuebles, ya sean éstos de titularidad pública o privada, así como de determinadas resoluciones judiciales que afectan a la capacidad de las personas.

El Registro de la Propiedad hace públicos los hechos, actos y derechos inscritos para quienes tengan legítimo interés en conocerlos. Asimismo, proporciona seguridad jurídica a los derechos inscritos, favorece la seguridad y agilidad del tráfico jurídico y ahorra constes de transacción.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadítico, el símbolo utilizado es "..".