Saltar al contenido principal

Congreso de los Diputados. Votos. Por candidaturas. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Congrés dels Diputats. 14 de març del 2004. Vots. Per candidatures. Comarques, àmbits i províncies 2004
Electors Votants PSC CiU ERC PP IC-V Altres
Alt Camp 30.187 23.175 7.127 6.079 5.778 2.896 742 290
Alt Empordà 79.626 59.515 18.674 15.345 12.738 9.024 1.980 998
Alt Penedès 68.302 54.294 19.713 14.234 10.846 5.892 2.362 721
Alt Urgell 16.057 11.783 3.291 3.950 2.474 1.436 415 104
Alta Ribagorça 3.049 2.305 932 640 395 215 81 23
Anoia 79.295 60.757 22.104 14.805 10.846 8.500 2.851 859
Bages 131.497 102.164 35.340 28.035 21.431 10.661 4.661 1.104
Baix Camp 119.381 88.252 30.517 18.897 17.179 15.502 3.401 1.597
Baix Ebre 54.923 41.640 14.418 8.072 10.821 5.662 1.600 396
Baix Empordà 82.961 63.279 21.476 16.643 13.748 7.182 2.622 914
Baix Llobregat 570.392 439.710 215.248 62.208 46.850 69.594 32.236 7.897
Baix Penedès 54.502 40.152 16.146 8.430 5.475 7.370 1.541 540
Barcelonès 1.687.926 1.296.394 541.411 227.742 168.562 232.075 90.249 20.083
Berguedà 32.565 25.358 7.062 8.090 6.990 1.948 803 215
Cerdanya 12.261 8.996 2.262 2.866 2.194 1.157 266 136
Conca de Barberà 15.764 12.104 2.697 3.603 4.067 1.076 402 84
Garraf 90.353 68.993 28.966 13.105 10.262 10.992 3.926 998
Garrigues 16.037 12.718 3.157 4.213 3.506 1.303 319 90
Garrotxa 39.768 31.497 8.566 10.586 8.333 2.197 1.094 376
Gironès 112.456 88.342 29.637 20.847 21.637 9.457 4.322 1.468
Maresme 292.292 227.259 79.294 55.520 37.913 36.139 12.289 3.417
Montsià 46.098 35.751 12.417 8.396 7.818 4.969 1.343 282
Noguera 29.025 22.834 5.623 7.425 5.408 3.283 576 201
Osona 104.149 84.138 19.456 28.992 24.815 6.283 3.073 748
Pallars Jussà 10.375 7.845 2.428 2.562 1.779 664 242 93
Pallars Sobirà 5.409 4.156 1.154 1.280 1.072 319 171 116
Pla d'Urgell 24.498 19.736 5.192 6.474 4.971 2.304 449 107
Pla de l'Estany 20.189 16.148 3.197 5.254 5.359 1.220 694 212
Priorat 7.968 6.576 1.830 1.698 2.125 552 231 55
Ribera d'Ebre 18.064 14.720 4.928 3.778 3.815 1.459 519 91
Ripollès 22.057 17.541 4.895 5.967 4.248 1.297 668 237
Segarra 14.588 11.404 2.511 3.724 2.964 1.497 358 198
Segrià 138.671 104.300 35.392 26.626 18.364 18.064 3.271 1.316
Selva 98.328 73.798 24.443 19.468 15.381 9.258 3.365 980
Solsonès 9.658 7.526 1.395 2.928 1.984 725 221 167
Tarragonès 151.509 114.064 43.670 21.056 17.235 24.067 4.623 1.958
Terra Alta 10.266 8.341 2.304 2.497 1.728 1.484 204 40
Urgell 25.302 19.837 4.764 6.261 5.555 2.385 479 136
Val d'Aran 6.566 4.887 1.758 1.085 375 1.314 140 144
Vallès Occidental 607.876 467.979 209.896 83.825 59.482 68.816 32.695 7.900
Vallès Oriental 265.801 206.114 82.039 45.840 30.287 30.110 12.186 3.177
No comarcalitzats 102.554 26.207 9.418 6.425 2.092 5.759 1.120 1.364
Catalunya 5.308.545 4.032.589 1.586.748 835.471 638.902 626.107 234.790 61.832
Metropolità 3.582.942 2.760.743 1.176.567 502.474 364.202 453.618 185.943 44.193
Comarques Gironines 455.385 350.120 110.888 94.110 81.444 39.635 14.745 5.185
Camp de Tarragona 379.311 284.323 101.987 59.763 51.859 51.463 10.940 4.524
Terres de l'Ebre 129.351 100.452 34.067 22.743 24.182 13.574 3.666 809
Ponent 248.121 190.829 56.639 54.723 40.768 28.836 5.452 2.048
Comarques Centrals 357.164 279.943 85.357 82.850 66.066 28.117 11.609 3.093
Alt Pirineu i Aran 53.717 39.972 11.825 12.383 8.289 5.105 1.315 616
Barcelona 4.007.119 3.052.310 1.268.028 586.854 428.986 485.504 198.116 48.368
Girona 472.494 359.194 113.089 96.928 83.482 40.959 15.070 5.442
Lleida 312.352 234.244 68.971 68.735 50.104 34.116 6.910 2.573
Tarragona 516.580 386.841 136.660 82.954 76.330 65.528 14.694 5.449
Fuente: Departament de Governació i Administracions Públiques.
Notas:
Otros: Incluidos los partidos que no consiguieron ningún escaño y aquellas fuerzas parlamentarias que no han concurrido a las cuatro circunscripciones catalanas.
No comarcalizados: Corresponde a los votos de los residentes ausentes (CERA) que no se pueden territorializar porque se contabilizan en una circunscripción electoral única.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Censo electoral
Relación de todas las personas mayores de edad con derecho a voto y que estén en pleno uso de los derechos civiles y políticos. En la actualidad el censo electoral es un archivo de alcance estatal de todos los que tienen derecho a votar y su confección y distribución está a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Previamente a todas las consultas, hay un período de exposición al público del censo para rectificar los posibles errores o modificaciones que pudiera haber.
Circunscripciones electorales
En la normativa electoral vigente las circunscripciones electorales, con respecto a la realización de referendos, elecciones legislativas o elecciones al Parlamento de Cataluña, coinciden con las provincias. En las elecciones locales la circunscripción es el municipio y para las elecciones al Parlamento Europeo la circunscripción es el conjunto del Estado español. El órgano oficial que regula el funcionamiento electoral de cada circunscripción es la junta electoral provincial. En las elecciones locales lo serán las juntas electorales de zona (que coinciden con los partidos judiciales). Las juntas de zona también tienen atribuciones en las otras consultas, como por ejemplo de propaganda o de creación de documentación para los interventores.
Elector
Persona que reúne requisitos legales para ejercitar el derecho de sufragio.
Votante
Persona que ejerce real y efectivamente su derecho a votar.

Aspectos metodológicos

El capítulo de elecciones presenta información detallada sobre la última convocatoria de cada tipo de elecciones: Parlamento Europeo, generales al Congreso de los Diputados, Parlamento de Cataluña, municipales y referendos. Por otro lado, y respecto a las consultas de años anteriores, se presentan los resultados para el total de Cataluña con el fin de ofrecer series comparables.

En las tablas sólo se han enumerado los votos de aquellos partidos que obtuvieron representación, mientras que el resto de partidos, coaliciones o agrupaciones de electores han sido reunidos en el epígrafe "Otros". La relación de las distintas siglas de los partidos y coaliciones que integran los epígrafes "Otros" en todas las tablas y también su significado no se ha incluido en este Anuario.

Relación de siglas y nombres de las candidaturas que aparecen en las tablas
CiU Convergència i Unió
ERC Esquerra Republicana de Catalunya
IC-V Iniciativa per Catalunya-Verds
PP Partit Popular
PSC Partit dels Socialistes de Catalunya
ECP En Comú Podem
CDC Convergència Democràtica de Catalunya
EN COMÚ PODEM En comú podem
DL Democràcia i Llibertat. Convergència. Demòcrates. Reagrupament
C's Ciutadans- Partit de la Ciutadania

Hay que indicar que las siglas que se han utilizado en las cabeceras de las tablas no siempre se corresponden con el nombre exacto con que se pueden presentar los diferentes partidos y coaliciones en cada una de las elecciones.

Para hacer una consulta detallada de todas las coaliciones o agrupaciones remitimos a las publicaciones específicas de carácter electoral.

En las tablas comarcales, el orden de las diferentes candidaturas se ha realizado de mayor a menor número de votos obtenidos por los diferentes partidos en el conjunto de Cataluña y en cada tipo de elección.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".