Saltar al contenido principal

Municipales. Concejales. Comarcas y Aran, y provincias

Municipales. 22 de mayo del 2011. Regidores. Por candidaturas. Comarcas, ámbitos y provincias 2011
PSC CiU ERC PP IC-V Otros (1) Total
Alt Camp 49 110 13 1 7 7 187
Alt Empordà 111 279 79 11 15 35 530
Alt Penedès 96 113 23 17 8 20 277
Alt Urgell 33 68 16 8 1 3 129
Alta Ribagorça 12 11 1 1 0 2 27
Anoia 71 111 69 6 8 22 287
Bages 73 145 79 5 8 51 361
Baix Camp 71 130 37 14 1 15 268
Baix Ebre 43 59 35 10 2 3 152
Baix Empordà 84 126 60 9 19 40 338
Baix Llobregat 169 114 34 73 102 46 538
Baix Penedès 48 72 18 14 2 18 172
Barcelonès 56 26 2 35 16 8 143
Berguedà 56 121 17 1 3 15 213
Cerdanya 14 68 10 2 1 24 119
Conca de Barberà 19 66 23 0 5 31 144
Garraf 28 29 0 15 12 22 106
Garrigues 25 87 45 3 1 7 168
Garrotxa 29 114 23 1 0 12 179
Gironès 38 129 54 4 6 32 263
Maresme 101 161 48 50 27 63 450
Montsià 35 54 28 14 4 5 140
Noguera 31 114 64 5 4 2 220
Osona 60 197 110 0 7 85 459
Pallars Jussà 42 38 16 0 0 2 98
Pallars Sobirà 22 62 8 0 2 5 99
Pla d'Urgell 18 100 18 2 0 12 150
Pla de l'Estany 4 48 37 0 1 7 97
Priorat 28 72 33 0 0 9 142
Ribera d'Ebre 30 62 23 1 1 5 122
Ripollès 30 64 34 0 1 12 141
Segarra 11 74 40 3 0 13 141
Segrià 118 155 41 22 5 11 352
Selva 49 111 64 11 17 48 300
Solsonès 4 61 29 2 0 3 99
Tarragonès 69 109 23 25 15 23 264
Terra Alta 21 48 11 7 0 11 98
Urgell 20 82 25 11 2 18 158
Val d'Aran 25 32 0 2 0 0 59
Vallès Occidental 117 105 32 52 43 50 399
Vallès Oriental 155 170 55 36 54 73 543
Cataluña 2.115 3.897 1.377 473 400 870 9.132
Metropolità 722 718 194 278 262 282 2.456
Comarques Gironines 345 871 351 36 59 186 1.848
Camp de Tarragona 284 559 147 54 30 103 1.177
Terres de l'Ebre 129 223 97 32 7 24 512
Ponent 223 612 233 46 12 63 1.189
Comarques Centrals 264 635 304 14 26 176 1.419
Alt Pirineu i Aran 148 279 51 13 4 36 531
Barcelona 984 1.278 467 290 288 454 3.761
Girona 350 930 357 38 59 203 1.937
Lleida 368 907 309 59 16 86 1.745
Tarragona 413 782 244 86 37 127 1.689
Fuente: Departament de Governació i Administracions Públiques.
Nota: (1) Incluidas las agrupaciones independientes y los partidos no parlamentarios.

Última actualización: 13 de agosto de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Normativa electoral
La normativa electoral vigente en el Estado español tiene como criterio la aplicación del sistema de representación proporcional con candidaturas completas, cerradas y bloqueadas. La distribución de escaños (sean escaños al Parlamento o regidores para los consistorios) se hace de acuerdo con la regla matemática de Hondt. Hay unos porcentajes mínimos (3% para las elecciones al Parlamento de Cataluña y a las legislativas y 5% para las locales) por debajo de los que los partidos o coaliciones que no los hayan obtenido no entran en el reparto de escaños.

Aspectos metodológicos

El capítulo de elecciones presenta información detallada sobre la última convocatoria de cada tipo de elecciones: Parlamento Europeo, generales al Congreso de los Diputados, Parlamento de Cataluña, municipales y referendos. Por otro lado, y respecto a las consultas de años anteriores, se presentan los resultados para el total de Cataluña con el fin de ofrecer series comparables.

En las tablas sólo se han enumerado los votos de aquellos partidos que obtuvieron representación, mientras que el resto de partidos, coaliciones o agrupaciones de electores han sido reunidos en el epígrafe "Otros". La relación de las distintas siglas de los partidos y coaliciones que integran los epígrafes "Otros" en todas las tablas y también su significado no se ha incluido en este Anuario.

A partir de la convocatoria electoral del año 2015, se dejan de actualizar los votos de las elecciones municipales por partidos. Esta información se puede obtener en el Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda.

Relación de siglas y nombres de las candidaturas que aparecen en las tablas
CiU Convergència i Unió
ERC Esquerra Republicana de Catalunya
IC-V Iniciativa per Catalunya-Verds
PP Partit Popular
PSC Partit dels Socialistes de Catalunya
CDS Centre Democràtic i Social

Hay que indicar que las siglas que se han utilizado en las cabeceras de las tablas no siempre se corresponden con el nombre exacto con que se pueden presentar los diferentes partidos y coaliciones en cada una de las elecciones.

Para hacer una consulta detallada de todas las coaliciones o agrupaciones remitimos a las publicaciones específicas de carácter electoral.

En las tablas comarcales, el orden de las diferentes candidaturas se ha realizado de mayor a menor número de votos obtenidos por los diferentes partidos en el conjunto de Cataluña y en cada tipo de elección.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".