Saltar al contenido principal

Apellidos más frecuentes de la población

Apellidos más frecuentes de la población Cataluña. 2012
Primer apellido Segundo apellido
Número Tasa por 1.000 habitantes Número Tasa por 1.000 habitantes
García 170.913 22,50 174.671 22,99
Martínez 119.341 15,71 120.789 15,90
López 114.606 15,09 117.826 15,51
Sánchez 103.260 13,59 105.461 13,88
Rodríguez 100.237 13,20 101.165 13,32
Fernández 97.699 12,86 99.538 13,10
Pérez 92.937 12,23 96.008 12,64
González 91.684 12,07 92.613 12,19
Gómez 56.624 7,45 57.412 7,56
Ruíz 50.240 6,61 52.378 6,90
Martin 45.985 6,05 45.465 5,99
Jiménez 44.793 5,90 43.995 5,79
Moreno 42.665 5,62 42.914 5,65
Hernández 38.546 5,07 39.045 5,14
Muñoz 38.371 5,05 38.806 5,11
Díaz 35.135 4,63 35.264 4,64
Romero 28.923 3,81 28.789 3,79
Navarro 28.415 3,74 28.678 3,78
Torres 26.922 3,54 26.849 3,53
Álvarez 26.655 3,51 26.922 3,54
Fuente: Idescat. Apellidos de la población, a partir del Registro de población de Cataluña.

Última actualización: 13 de noviembre de 2012.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

El Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) ofrece información relativa a los nombres y apellidos de toda la población residente en Cataluña.

La fuente utilizada es el Registro de Población de Cataluña, registro administrativo donde figuran los datos actualizados de carácter obligatorio de los vecinos inscritos en los padrones municipales de habitantes de los ayuntamientos de Cataluña, que podrán ser consultados por las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias. Los datos son a 1 de enero.

A partir del año 2021, la fuente de los datos es el Padrón continuo del INE.

Dado que la fuente utilizada para elaborar esta base de datos contiene los nombres en letras mayúsculas sin acentuación, en algunos casos no ha sido posible distinguir entre un nombre en catalán o en castellano, ya que el acento es el único elemento que permite hacer la separación. En estos casos se han presentado las dos opciones conjuntamente (Maria/María, Àlex/Álex).

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".