Saltar al contenido principal

Población residente en el extranjero a 1 de enero. Por continente. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Población residente en el extranjero a 1 de enero. Por continente. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2019
Unión Europea Resto Europa África América Central y del Norte América del Sur Asia Oceanía Total
Alt Camp 515 101 22 179 377 13 10 1.217
Alt Empordà 3.973 548 56 484 1.083 56 40 6.240
Alt Penedès 1.126 192 44 313 740 63 27 2.505
Alt Urgell 302 4.019 13 67 269 7 0 4.677
Alta Ribagorça 48 31 0 17 40 2 0 138
Anoia 1.530 241 51 404 820 64 18 3.128
Aran 373 22 4 47 52 6 0 504
Bages 2.853 621 110 543 1.217 66 87 5.497
Baix Camp 2.756 924 56 643 990 85 31 5.485
Baix Ebre 1.296 515 13 205 432 41 11 2.513
Baix Empordà 3.124 663 104 488 705 86 34 5.204
Baix Llobregat 8.354 1.327 278 1.912 3.829 470 213 16.383
Baix Penedès 1.447 550 23 264 327 55 19 2.685
Barcelonès 47.460 13.379 1.433 36.381 59.047 4.692 1.727 164.119
Berguedà 545 146 17 80 258 12 8 1.066
Cerdanya 503 208 2 43 189 11 6 962
Conca de Barberà 228 50 1 245 244 1 9 778
Garraf 1.893 508 48 699 1.006 104 59 4.317
Garrigues 196 72 2 87 131 5 2 495
Garrotxa 969 92 57 182 280 19 6 1.605
Gironès 4.397 475 220 969 1.525 115 70 7.771
Lluçanès .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Maresme 5.135 1.202 457 1.572 2.804 281 130 11.581
Moianès 94 25 10 73 119 9 4 334
Montsià 886 194 15 138 280 17 7 1.537
Noguera 429 309 13 92 1.554 9 7 2.413
Osona 3.764 274 48 390 557 77 40 5.150
Pallars Jussà 189 221 11 42 727 5 0 1.195
Pallars Sobirà 168 203 3 15 155 5 4 553
Pla d'Urgell 412 123 18 95 330 13 9 1.000
Pla de l'Estany 301 51 15 81 124 10 3 585
Priorat 122 37 4 52 188 4 0 407
Ribera d'Ebre 330 37 2 98 232 2 6 707
Ripollès 386 82 6 103 141 24 11 753
Segarra 211 66 32 77 179 12 4 581
Segrià 2.694 1.010 173 1.044 1.774 103 42 6.840
Selva 2.394 451 152 495 875 106 25 4.498
Solsonès 366 77 7 26 87 6 0 569
Tarragonès 3.997 1.206 112 1.209 1.753 180 81 8.538
Terra Alta 115 42 2 43 75 3 3 283
Urgell 509 190 6 146 374 16 4 1.245
Vallès Occidental 9.071 2.364 464 3.357 5.348 624 428 21.656
Vallès Oriental 4.511 676 572 979 1.838 194 115 8.885
Cataluña 119.972 33.524 4.676 54.379 93.075 7.673 3.300 316.599
Metropolità 74.559 18.959 3.205 44.214 72.923 6.261 2.613 222.734
Comarques Gironines 15.544 2.362 610 2.802 4.733 416 189 26.656
Camp de Tarragona 7.618 2.318 195 2.328 3.552 283 131 16.425
Terres de l'Ebre 2.627 788 32 484 1.019 63 27 5.040
Ponent 4.451 1.770 244 1.541 4.342 158 68 12.574
Comarques Centrals 7.673 1.152 191 1.113 2.235 172 139 12.675
Alt Pirineu i Aran 1.583 4.704 33 231 1.432 36 10 8.029
Penedès 5.917 1.471 166 1.666 2.839 284 123 12.466
Barcelona 86.326 20.951 3.532 46.701 77.576 6.655 2.855 244.596
Girona 16.003 2.483 610 2.844 4.884 425 196 27.445
Lleida 5.951 6.434 284 1.758 5.717 192 72 20.408
Tarragona 11.692 3.656 250 3.076 4.898 401 177 24.150
Fuente: Idescat, a partir del Padrón de españoles residentes en el extranjero.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 29 de abril de 2019.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Población residente en el extranjero
Personas que viven habitualmente en el extranjero, tienen la nacionalidad española, sea o no esta la única nacionalidad, y su último municipio de inscripción en el Padrón municipal de habitantes es un municipio de Cataluña. La fecha de referencia es a 1 de enero de cada año.

Aspectos metodológicos

Se ofrece la estadística de población residente en el extranjero que se obtiene del Padrón de habitantes residentes en el extranjero y es una actividad estadística oficial, prevista en Llei 2/2006, de 6 de marzo, bajo el nombre de Censo de catalanes residentes en el extranjero. El objetivo es la obtención del número y de las características básicas de los catalanes residentes fuera a partir de la explotación del Padrón de españoles residentes en el extranjero, a 1 de enero de cada año.

El Padrón de habitantes residentes en el extranjero es el registro administrativo donde constan las personas que viven habitualmente en el extranjero, que tienen la nacionalidad española, sea o no ésta su única nacionalidad, y el último municipio en el cual están inscritas es cualquiera de los que hay en Cataluña. El objetivo es la obtención de tabulaciones del número y las características básicas de los catalanes residentes fuera a partir de una explotación inicial del Padrón de españoles residentes en el extranjero de las personas que el último municipio en el cual están inscritas es uno de Cataluña. La fecha de referencia es a 1 de enero de cada año.

La Ley 4/1996, de 10 de enero, por la cual se modifica la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local en relación con el Padrón municipal, establece que la Administración General del Estado confeccionará un padrón de españoles residentes en el extranjero. "Las personas inscritas en este padrón se considerarán vecinos del municipio español que figura en los datos de su inscripción únicamente a efectos del ejercicio del derecho de sufragio, no constituyendo, en ningún caso, población del municipio."

Se constituye con los datos existentes en el Registro de Matrícula de cada oficina consular o sección consular de las misiones diplomáticas. A estos efectos el Real Decreto 3425/2000, de 15 de diciembre, sobre inscripción de los españoles en los registros de matrícula de las oficinas consulares en el extranjero, dice:

Artículo 1. El Registro de Matrícula Consular

1. Para el cumplimiento de sus funciones, las oficinas consulares y, en su caso, las secciones consulares de las misiones diplomáticas de España llevarán un Registro de Matrícula de los nacionales españoles que habiten en su respectiva demarcación consular, sean residentes habituales o se encuentren allí transitoriamente.

2. El Registro de Matrícula Consular incluirá dos categorías de inscritos: los residentes y los no residentes.

3. Tendrán la consideración de residentes los españoles que residan habitualmente en la demarcación consular y quienes trasladen allí su residencia habitual. Los inscritos como residentes causarán alta en el Padrón de españoles residentes en el extranjero, y los mayores de edad, en el correspondiente Censo electoral de residentes ausentes.

Artículo 2. Obligación de inscribirse

1. Los españoles que residan habitualmente en el extranjero y aquellos que trasladen allí su residencia habitual deberán inscribirse en el Registro de Matrícula de la oficina consular o de la sección consular de la misión diplomática que corresponda a la circunscripción donde se encuentren.

2. El padre o la madre deberán solicitar la inscripción de sus hijos menores de edad sujetos a su patria potestad si se hallan en su compañía. La misma obligación incumbe a los tutores respecto de sus pupilos. El contenido y los procedimientos de formación y actualización del Padrón de españoles residentes en el extranjero se indican en el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales.