Saltar al contenido principal

Superficie de agricultura ecológica. Por tipo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Otros tipos de cultivo. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Con métodos de agricultura ecológica (1) Modificados genéticamente Para la producción de energías renovables
Explotaciones Ha Explotaciones Ha Explotaciones Ha
Alt Camp 26 259 0 0 1 10
Alt Empordà 26 840 69 664 2 3
Alt Penedès 97 1.786 0 0 0 0
Alt Urgell 8 197 2 9 0 0
Alta Ribagorça 26 1.220 0 0 0 0
Anoia 19 700 1 10 11 78
Bages 30 1.234 0 0 3 40
Baix Camp 21 101 0 0 0 0
Baix Ebre 26 695 0 0 1 1
Baix Empordà 14 123 53 477 2 9
Baix Llobregat 12 62 0 0 0 0
Baix Penedès 6 50 0 0 0 0
Barcelonès 3 107 0 0 0 0
Berguedà 14 491 0 0 2 23
Cerdanya 10 475 0 0 1 9
Conca de Barberà 24 439 0 0 0 0
Garraf 5 78 0 0 0 0
Garrigues 61 1.334 74 365 2 54
Garrotxa 26 467 0 0 4 40
Gironès 10 145 11 66 1 2
Maresme 22 120 2 6 0 0
Montsià 26 504 0 0 0 0
Noguera 16 386 200 1.425 3 22
Osona 9 263 1 3 1 8
Pallars Jussà 35 2.066 2 7 1 2
Pallars Sobirà 48 1.654 1 15 0 0
Pla d'Urgell 11 144 250 2.143 7 10
Pla de l'Estany 7 139 0 0 1 11
Priorat 71 493 0 0 0 0
Ribera d'Ebre 28 417 0 0 0 0
Ripollès 33 1.633 0 0 0 0
Segarra 10 269 1 10 10 110
Segrià 129 1.749 129 1.256 1 3
Selva 5 116 8 104 1 4
Solsonès 9 360 0 0 10 129
Tarragonès 8 45 1 1 0 0
Terra Alta 35 439 0 0 0 0
Urgell 18 406 46 411 0 0
Val d'Aran 4 101 4 20 0 0
Vallès Occidental 14 244 0 0 0 0
Vallès Oriental 37 513 1 0 1 0
Catalunya 1.039 22.864 856 6.991 66 565
Metropolità 88 1.047 3 6 1 0
Comarques Gironines 121 3.462 141 1.310 11 68
Camp de Tarragona 150 1.337 1 1 1 10
Terres de l'Ebre 115 2.056 0 0 1 1
Ponent 245 4.288 700 5.610 23 198
Comarques Centrals 62 2.347 1 3 16 199
Alt Pirineu i Aran 131 5.713 9 50 2 11
Penedès 127 2.615 1 10 11 78
Barcelona 262 5.598 5 19 18 148
Girona 127 3.756 141 1.310 12 77
Lleida 379 10.066 709 5.660 34 329
Tarragona 271 3.443 1 1 2 11
Fuente: Idescat, a partir del Censo agrario del INE.
Nota: (1) Explotaciones que utilizan para a la tierra métodos de agricultura ecológica.

Última actualización: 22 de febrero de 2012.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Agricultura ecológica
Sistema respetuosos con el medio ambiente basado en la utilización de recursos naturales sin utilizar productos químicos de síntesis, o organismos genéticamente modificados (OMG). La producción ecológica tiene que estar registrada ante el organismo de control correspondiente, y sometida a controles. Las parcelas de agricultura ecológica tienen que estar identificadas y separadas de las que no lo són.
Cultivo energético
Utilizado principalmente para la producción de energía térmica y eléctrica, de biocarburantes (betanol, biodiésel, biogás, hidrocarburos sintéticos, etc.).
Cultivo modificado genéticamente
Cultivo de organismos cuyo material genético ha sido modificado de una manera que no se produce naturalmenet en el aparejamiento ni en la recombinación natural. Los cultivos de OMG tienen que estar registrados públicamente.

Las nuevas definiciones del Censo Agrario 2020 se pueden consultar en la metodología de la operación CENSAG.

Aspectos metodológicos

El Censo agrario es una operación estadística a gran escala realizada periódicamente, cada 10 años, que tiene como objetivo recoger, elaborar y difundir información que permita conocer la estructura del sector agrario en referencia a un momento determinado.

Algunas de las características que investigan se refieren al tamaño de las explotaciones, régimen de tenencia, métodos de riego, usos del suelo, ganadería, mano de obra, desarrollo rural e instalaciones para el almacenamiento.

En Cataluña, los censos agrarios de 1962, 1982, 2009 y 2020 los ha llevado a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los de 1989 y 1999 los ha realizado el Idescat, con el apoyo del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (actual Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural) .

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".