Saltar al contenido principal

Alumnos matriculados en estudios de doctorado. Por ramas de estudio y universidades

Enseñanza universitaria. Doctorado. Alumnos matriculados en estudios de doctorado EEES. Por ramas de estudio y universidades Cataluña. Curso 2020/2021
Artes y humanidades Ciencias Ciencias de la salud Ciencias sociales y jurídicas Ingeniería y arquitectura Total
Alumnos matriculados 2.786 2.857 5.565 3.905 2.911 18.024
Sistema universitario público 2.724 2.741 5.283 3.172 2.640 16.560
Universidad de Barcelona 1.182 917 2.321 880 66 5.366
Universidad Autónoma de Barcelona 689 1.125 1.734 1.083 200 4.831
Universidad Politécnica de Cataluña 0 410 0 54 1.581 2.045
Universidad Pompeu Fabra 286 0 454 431 186 1.357
Universidad de Girona 130 85 200 246 170 831
Universidad de Lleida 76 3 249 217 215 760
Universidad Rovira i Virgili 361 201 325 261 222 1.370
Sistema universitario privado 62 116 282 534 160 1.154
Universidad Ramon Llull 11 31 0 290 118 450
Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña 51 85 75 90 4 305
Universidad Internacional de Cataluña 0 0 205 94 38 337
Universidad Abat Oliba CEU 0 0 2 60 0 62
Universidad Oberta de Cataluña 0 0 0 199 111 310
Fuente: Departamento de Empresa y Conocimiento.
Nota: Doctorados adaptados en el Espacio Europeu de Educación Superior.

Última actualización: 1 de junio de 2022.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Enseñanza universitaria
Estudio que tiene como finalidad preparar y perfeccionar a los profesionales, fomentar el progreso cultural y desarrollar la investigación. Para acceder a la universidad se exige la superación de las PAAU (pruebas de aptitud para el acceso a la universidad). En el caso de las escuelas universitarias hay una reserva de las plazas para los alumnos provenientes de CFGS o FP2. También podrán acceder a la universidad los mayores de veinticinco años que superen las pruebas reglamentarias de acceso a la universidad propuestas por las universidades, aunque no tengan el título de bachiller. La educación universitaria cursada en facultades y escuelas técnicas superiores consta de tres ciclos: estudios de primer ciclo, estudios de primer y segundo ciclo, estudios de segundo ciclo y estudios de tercer ciclo. Con la entrada en vigor del Plan de Bolonia, los títulos universitarios oficiales se estructuran en tres ciclos: grado, máster y doctorado. Los estudios de grado substituyen las diplomaturas y licenciaturas. Los estudios de máster permiten adquirir una formación especializada orientada al ámbito de la investigación o al mundo profesional. Los estudios de doctorado tienen por objetivo la formación avanzada de los estudiantes en las técnicas de investigación.

Aspectos metodológicos

Se ha utilizado la información proporcionada por el Departamento de Empresa y Conocimiento, obtenida de los servicios de estadística de las universidades catalanas. Se ofrecen datos del número de profesores, alumnos matriculados y titulados por las universidades públicas y privadas que conforman el sistema universitario de Cataluña. Además, se incorporan datos relativos al número de alumnos que cursan estudios de tercer ciclo (doctorados y formación continua). Con la entrada en vigor del Plan de Bolonia (2010), se incorpora información sobre alumnos matriculados a grados y másters oficiales. En este momento conviven los dos sistemas hasta la extinción del plan antiguo. También se proporcionan datos sobre las tesis doctorales leídas, así como de los estudiantes acogidos a los diferentes programas de movilidad estudiantil.

Estructura de los estudios universitarios

En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, la estructura actual de los estudios universitarios fija tres ciclos conducentes a la obtención de los correspondientes títulos universitarios oficiales de grado, máster universitario y doctorado.

Estudios de grado

Son los primeros estudios que se realizan al acceder a la universidad.La finalidadde estos estudios es la obtención deuna formación de carácter general, orientada a la preparación para elejercicio deactividades de carácter profesional. Los planes deestudios tienen una duración de 240 créditos y contienen una formación teórica y práctica, distribuida en las siguientes materias: formación básica, materias obligatorias, materias optativas, prácticas externas y trabajo final de grado.

Los estudios universitarios de grado están adscritos a una de las siguientes ramas: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura.

Estudios de máster universitario

Se inician tras haber finalizado los estudios de grado. Los estudios de máster universitario tienen como finalidad que elestudiantado adquiera una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bienapromover la iniciación de tareas de investigación.

Los planes deestudios tienen una duración deentre 60 y 120 créditos y contienen toda la formación teórica y práctica que el estudiantadodebe queadquirir, distribuida de la siguiente manera: materias obligatorias, materias optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos y trabajo defin de máster universitario.

Los estudios de máster universitario están adscritos a una de las siguientes ramas: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura.

Estudios de doctorado

Los estudios universitarios oficiales de doctorado conducen a la adquisición de las competencias y las habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. El programa de doctorado tiene como objetivo el desarrollo de los diferentes aspectos formativos del doctorando y de la doctoranda yel establecimiento delos procedimientos y las líneas de investigación para el desarrollo de las tesis doctorales.

La duración de los doctorados será de un máximo de tres años, a tiempo completo, desde la admisión del doctorando o de la doctoranda hasta la presentación de la tesis, y de cinco años si se realizan a tiempo parcial.

Para acceder a un programa oficial de doctorado es necesario estar en posesión de títulos oficiales españoles de grado, oun títuloequivalente, y de máster universitario, pese a que cada universidad podrá incluir como criterios de admisión complementos de formación específicos.

Datos provisionales

Las universidades catalanas son:

Nombre Año de creación
Universidad de Barcelona (UB) 1837
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 1968
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) 1971
Universidad Pompeu Fabra (UPF) 1990
Universidad de Lleida (UdL) 1991
Universidad de Girona (UdG) 1991
Universidad Rovira i Virgili (URV) 1991
Universidad Abierta de Cataluña (UOC) 1995
Universidad Ramon Llull (URL) 1991
Universidad de Vic (UVic) que el 2014 pasa a llamarse Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) 1997
Universidad Internacional de Cataluña (UIC) 1997
Universidad Abat Oliba CEU (UAO) 2003

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".