Saltar al contenido principal

Enseñanzas no univeristarias. Alumnos residentes. Por lugares de estudio y tipos de enseñanza. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Alumnos residentes. Por lugares de estudio y tipos de enseñanza no universitaria. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2021
Alumnos de enseñanzas obligatorias Alumnos de enseñanzas postobligatorias
Estudian en el mismo municipio Estudian en le resto de Cataluña Alumnos residentes % de alumnos residentes que estudian en el mismo municipio Estudian en el mismo municipio Estudian en le resto de Cataluña Alumnos residentes % de alumnos residentes que estudian en el mismo municipio
Alt Camp 3.895 1.045 4.945 78,8 660 675 1.335 49,4
Alt Empordà 12.440 3.040 15.480 80,4 1.645 2.015 3.665 44,9
Alt Penedès 10.120 3.055 13.175 76,8 1.200 2.225 3.430 35,0
Alt Urgell 1.465 370 1.840 79,6 275 230 505 54,5
Alta Ribagorça 290 50 340 85,3 60 45 115 52,2
Anoia 11.160 3.255 14.415 77,4 1.620 2.280 3.900 41,5
Aran 645 225 870 74,1 95 175 275 34,5
Bages 16.860 2.950 19.810 85,1 2.925 2.735 5.645 51,8
Baix Camp 20.320 2.470 22.795 89,1 3.470 2.660 6.130 56,6
Baix Ebre 6.870 935 7.805 88,0 1.250 1.155 2.400 52,1
Baix Empordà 11.535 2.535 14.075 82,0 1.510 2.140 3.645 41,4
Baix Llobregat 78.245 10.940 89.185 87,7 11.200 15.730 26.935 41,6
Baix Penedès 9.640 2.590 12.230 78,8 1.140 1.680 2.815 40,5
Barcelonès 185.030 10.805 195.835 94,5 47.260 10.120 57.375 82,4
Berguedà 2.920 750 3.670 79,6 375 635 1.020 36,8
Cerdanya 1.085 470 1.560 69,6 170 355 530 32,1
Conca de Barberà 1.605 355 1.960 81,9 95 530 635 15,0
Garraf 13.295 1.825 15.120 87,9 2.330 2.010 4.345 53,6
Garrigues 1.195 525 1.720 69,5 75 410 490 15,3
Garrotxa 4.745 1.350 6.095 77,9 795 725 1.525 52,1
Gironès 20.475 3.090 23.565 86,9 3.320 2.575 5.890 56,4
Maresme 42.850 7.365 50.210 85,3 6.575 7.680 14.260 46,1
Moianès 1.060 420 1.480 71,6 90 320 415 21,7
Montsià 6.325 590 6.905 91,6 1.015 1.135 2.155 47,1
Noguera 3.290 765 4.060 81,0 380 665 1.045 36,4
Osona 15.275 3.310 18.595 82,1 2.020 2.925 4.935 40,9
Pallars Jussà 970 220 1.190 81,5 200 180 395 50,6
Pallars Sobirà 405 230 635 63,8 40 160 195 20,5
Pla d'Urgell 3.170 1.170 4.335 73,1 410 775 1.180 34,7
Pla de l'Estany 3.025 925 3.950 76,6 430 610 1.035 41,5
Priorat 505 270 780 64,7 55 175 235 23,4
Ribera d'Ebre 1.495 405 1.900 78,7 140 445 580 24,1
Ripollès 1.880 450 2.330 80,7 145 445 585 24,8
Segarra 2.155 370 2.525 85,3 425 445 860 49,4
Segrià 19.975 2.940 22.915 87,2 4.305 1.955 6.265 68,7
Selva 15.895 2.335 18.225 87,2 2.035 2.950 4.985 40,8
Solsonès 1.050 305 1.355 77,5 235 200 435 54,0
Tarragonès 25.480 4.145 29.625 86,0 4.645 2.810 7.460 62,3
Terra Alta 740 220 955 77,5 50 245 295 16,9
Urgell 3.545 535 4.080 86,9 500 680 1.180 42,4
Vallès Occidental 97.825 10.485 108.310 90,3 18.120 13.760 31.885 56,8
Vallès Oriental 38.955 8.205 47.160 82,6 5.460 8.835 14.290 38,2
Catalunya 699.680 98.335 798.010 87,7 128.755 98.515 227.265 56,7
Metropolità 443.175 47.950 491.125 90,2 88.615 56.230 144.845 61,2
Comarques Gironines 69.990 13.725 83.715 83,6 9.885 11.455 21.335 46,3
Camp de Tarragona 51.805 8.290 60.095 86,2 8.930 6.855 15.785 56,6
Terres de l'Ebre 15.420 2.155 17.570 87,8 2.450 2.970 5.430 45,1
Ponent 33.325 6.315 39.640 84,1 6.095 4.940 11.030 55,3
Comarques Centrals 37.355 7.745 45.100 82,8 5.685 6.820 12.500 45,5
Alt Pirineu i Aran 4.855 1.580 6.440 75,4 845 1.165 2.005 42,1
Penedès 43.750 10.580 54.330 80,5 6.255 8.080 14.335 43,6
Barcelona 513.580 63.375 576.950 89,0 99.180 69.285 168.460 58,9
Girona 70.940 14.035 84.980 83,5 10.055 11.705 21.760 46,2
Lleida 38.295 7.885 46.180 82,9 7.005 6.020 13.025 53,8
Tarragona 76.865 13.035 89.905 85,5 12.515 11.500 24.025 52,1
Unidades: Alumnos.
Fuente: Idescat. Estadística de la movilidad obligada por razón de estudios no universitarios.
Nota: Los resultados están redondeados a valores múltiplos de 5. Por esta razón algún total puede no coincidir con la suma de su desagregación.

Última actualización: 21 de noviembre de 2022.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Diferencia
Diferencia que resulta entre los lugares de estudio localizados y la población que estudia residente en un ámbito geográfico.
Lugares de estudio localizados
Plazas del ámbito geográfico seleccionado donde los alumnos estudian, ya sean residentes o no de dicho ámbito geográfico.
No residentes que estudian dentro
Personas que residen en un ámbito geográfico diferente al seleccionado que estudian en el ámbito geográfico seleccionado.
Residentes que estudian dentro
Personas que estudian en el mismo ámbito geográfico de residencia.
Residentes que estudian fuera
Personas residentes en el ámbito geográfico seleccionado que estudian en un ámbito geográfico diferente.

Aspectos metodológicos

La Estadística de la movilidad obligada por razón de estudio de los estudiantes no universitarios se obtiene a partir de la explotación estadística de los ficheros de matrícula de los estudiantes no universitarios del Departamento de Educación.

Incluye la información de la población a partir de 3 años matriculada en cursos de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos. Sin embargo, no incluye los alumnos de educación infantil de primer ciclo (0-2 años), las enseñanzas de régimen especial (música, danza, deportes, idiomas, artes plásticas y diseño, superiores de diseño, arte dramático, conservación y restauración de bienes culturales) ni las enseñanzas de adultos.

La población de referencia son los alumnos matriculados en centros de enseñanza no universitarios localizados en Cataluña.

La unidad de análisis son las personas que se desplazan para cursar estudios, a partir de la comparación entre el municipio de residencia y el municipio de estudio.

La periodicidad de esta Estadística es anual y el año de referencia es el del inicio del curso. Así, por ejemplo, el año 2011 analiza la información de las matrículas que se llevaron a cabo en el mes de septiembre para el curso 2011-2012. La serie empieza con datos del 2011.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".