Saltar al contenido principal

Matriculación de vehículos industriales. Por procedencia

Matriculación de vehículos industriales. Por procedencia Cataluña. 2007
Valor Variación (%)
Total vehículos industriales 65.291 -3,1
Importación 52.779 -6,6
Fabricación nacional 12.511 15,3
Ventas organismos oficiales 1 .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Total vehículos 360.943 -5,6
Unidades: Número de vehículos.
Fuente: Dirección General de Tráfico.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.
Matriculación de vehículos industriales. Por procedencia España. 2007
Valor Variación (%)
Total vehículos industriales 419.550 0,2
Importación 337.209 -0,8
Fabricación nacional 82.187 4,6
Ventas organismos oficiales 154 -28,4
Total vehículos 2.350.101 -0,6
Unidades: Número de vehículos.
Fuente: Dirección General de Tráfico.

Última actualización: 27 de agosto de 2008. Series revisadas el 26 de enero de 2024.

Nota metodológica

La matriculación de vehículos industriales es un indicador de inversión tradicional, muy vinculado al ciclo económico de las empresas.

Esta estadística se elabora a partir de la información provincial de matriculaciones de la Dirección General de Tráfico. Los vehículos se clasifican en:

  • Camiones y furgonetas: vehículos destinados al transporte de mercaderías (se excluye la motocicleta de tres ruedas de tara no inferior a los 400 kg).
  • Autobuses: vehículos destinados al transporte de viajeros con capacidad para más de nueve plazas, incluido el conductor. Se incluye dentro de este término el trolebús, es decir, el vehículo conectado a una línea eléctrica y que no circula por raíles.
  • Turismos: vehículos de cuatro ruedas destinados al transporte de viajeros, con capacidad de hasta nueve personas, incluido el conductor.
  • Motocicletas: vehículos de dos ruedas, con y sin sidecar, entendido como a tal el habitáculo adosado lateralmente a la motocicleta, y los de tres ruedas. Incluye también los motocarros y coches de discapacitados, y se excluyen los velomotores.
  • Tractores industriales: vehículos capacitados para arrastrar un semirremolque, sin contar los tractores agrícolas.
  • Otros: vehículos no incluidos en las categorías procedentes, excluidos los agrícolas. Antes del 1998 esta categoría estaba incluida en "camiones".

Los datos anuales son definitivos.