Saltar al contenido principal

Población asalariada. Por sectores de actividad y sexo

Población asalariada. Por sectores de actividad y sexo Cataluña. 2017
Valor (media anual) Variación (%)
Total 2.747,3 3,5
Agricultura 31,0 35,9
Industria 547,5 1,7
Construcción 140,4 12,6
Servicios 2.028,5 3,1
Hombres 1.385,7 3,3
Agricultura 26,5 43,7
Industria 384,4 1,1
Construcción 123,5 11,1
Servicios 851,2 2,3
Mujeres 1.361,6 3,8
Agricultura 4,5 2,7
Industria 163,1 3,2
Construcción 16,9 24,8
Servicios 1.177,2 3,7
Unidades: Miles de personas.
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta de población activa del INE.
Población asalariada. Por sectores de actividad y sexo España. 2017
Valor (media anual) Variación (%)
Total 15.715,1 3,2
Agricultura 513,1 7,0
Industria 2.384,2 5,2
Construcción 806,7 7,3
Servicios 12.011,1 2,4
Hombres 8.202,1 3,2
Agricultura 401,3 6,0
Industria 1.779,6 4,5
Construcción 726,5 6,3
Servicios 5.294,7 2,1
Mujeres 7.512,9 3,2
Agricultura 111,8 10,7
Industria 604,6 7,2
Construcción 80,2 17,4
Servicios 6.716,4 2,6
Unidades: Miles de personas.
Fuente: INE. Encuesta de población activa.

Última actualización: 5 de febrero de 2018. Series revisadas el 26 de abril de 2024.

Nota metodológica

La Encuesta de población activa (EPA) es la principal fuente para el conocimiento del mercado de trabajo. Es una investigación por muestreo elaborada por el INE siguiendo la metodología de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat). La encuesta es de periodicidad trimestral y su principal objetivo es conocer la relación con la actividad económica de la población.

La población asalariada es aquella que teniendo 16 años o más está trabajando por cuenta ajena.

El sector de actividad de la población ocupada se determina a partir de la actividad principal de la empresa en la que trabaja y no por su ocupación específica. Hasta el 4º trimestre del 2007 la actividad económica se clasifica según la Clasificación catalana de actividades económicas 1993 Revisión 1 (CCAE-93 Rev.1), en cambio, a partir del 1r trimestre del 2008 la actividad económica se clasifica según la nueva Clasificación catalana de actividades económicas 2009 (CCAE-2009).

Los datos relativos al periodo 2002–2013 han sido revisados en mayo del 2014, ya que las nuevas poblaciones de referencia basadas en el Censo de población y viviendas 2011 y la introducción de nuevos criterios en la calibración de los factores de elevación han obligado a recalcular las series de la Encuesta de población activa para el periodo mencionado.