Saltar al contenido principal

Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas

Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas Cataluña. 2018
Valor Variación (%)
Exportaciones de productos industriales 67.388,0 1,6
Nivel tecnológico alto 7.413,2 1,1
Unión Europea 3.525,7 -1,1
Resto del mundo 3.887,5 3,1
Nivel tecnológico medio alto 32.664,4 4,1
Unión Europea 19.566,9 3,9
Resto del mundo 13.097,6 4,5
Nivel tecnológico medio bajo 9.786,1 -4,6
Unión Europea 6.278,7 1,8
Resto del mundo 3.507,4 -14,2
Nivel tecnológico bajo 17.524,3 0,9
Unión Europea 10.624,2 0,9
Resto del mundo 6.900,1 0,9
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Idescat, a partir de datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas España. 2018
Valor Variación (%)
Exportaciones de productos industriales 254.674,4 3,1
Nivel tecnológico alto 23.329,7 -4,3
Unión Europea 12.072,9 -4,0
Resto del mundo 11.256,8 -4,6
Nivel tecnológico medio alto 111.573,2 3,9
Unión Europea 68.395,6 5,3
Resto del mundo 43.177,6 1,8
Nivel tecnológico medio bajo 57.677,4 8,0
Unión Europea 31.996,3 10,3
Resto del mundo 25.681,1 5,1
Nivel tecnológico bajo 62.094,1 0,3
Unión Europea 37.190,2 -0,3
Resto del mundo 24.904,0 1,1
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Idescat, a partir de datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Última actualización: 27 de febrero de 2019. Series revisadas el 7 de febrero de 2023.

Nota metodológica

La estadística según contenido tecnológico (I+D) del comercio de productos industriales con el extranjero se basan en la última clasificación elaborada por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) sobre sectores industriales según el esfuerzo en investigación y desarrollo (I+D). Esta estadística clasifica los flujos de mercancías exportadas e importadas de acuerdo con la importancia de su contenido tecnológico.

El criterio para identificar el contenido tecnológico de un sector industrial ha sido calcular la relación de gastos en I+D sobre el volumen de producción del sector. Este concepto considera, además de el esfuerzo tecnológico del sector mismo (intensidad directa en I+D), la tecnología incorporada en sus compras de bienes intermedios y de equipamiento (intensidad indirecta). Esta nueva clasificación permite la comparabilidad de la información estadística que se genere en el ámbito estatal y europeo.

El resultado ha sido una agrupación de sectores industriales de la Clasificación catalana de actividades económicas 2009 (CCAE-2009) en cuatro grupos según la intensidad tecnológica: nivel tecnológico alto, mediano alto, mediano bajo y bajo. Estos grupos se desagregan según si son exportaciones o importaciones a la Unión Europea de los 27 o al resto del mundo. Se generan los valores correspondientes a Cataluña y España.

El Idescat ha revisado la serie de exportaciones e importaciones de productos industriales, desde el primer trimestre del 1994, siguiendo la Clasificación de productos según el contenido tecnológico Eurostat.