Saltar al contenido principal

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes Cataluña. 2024
Población Superficie km² Densidad hab./km² Rango por núm. hab.
Barcelona 1.686.208 101,4 16.637,5 1
Hospitalet de Llobregat, l' 282.299 12,4 22.766,0 2
Terrassa 228.294 70,2 3.253,9 3
Badalona 226.219 21,2 10.680,8 4
Sabadell 221.564 37,8 5.863,0 5
Lleida 144.878 212,3 682,4 6
Tarragona 141.018 57,9 2.436,0 7
Mataró 130.887 22,5 5.809,5 8
Santa Coloma de Gramenet 120.903 7,0 17.271,9 9
Reus 109.961 52,8 2.081,8 10
Girona 106.476 39,1 2.721,8 11
Sant Cugat del Vallès 98.649 48,2 2.045,4 12
Cornellà de Llobregat 91.196 7,0 13.046,6 13
Sant Boi de Llobregat 84.588 21,5 3.939,8 14
Rubí 81.523 32,3 2.523,9 15
Manresa 79.737 41,6 1.914,9 16
Vilanova i la Geltrú 70.293 34,0 2.068,0 17
Castelldefels 69.196 12,9 5.376,5 18
Viladecans 67.179 20,4 3.293,1 19
Prat de Llobregat, el 65.910 31,4 2.098,4 20
Granollers 63.897 14,9 4.297,0 21
Cerdanyola del Vallès 57.831 30,6 1.892,4 22
Mollet del Vallès 52.045 10,8 4.832,4 23
Vic 49.333 30,6 1.613,2 24
Figueres 48.670 19,3 2.521,8 25
Gavà 47.961 30,8 1.559,7 26
Esplugues de Llobregat 47.700 4,6 10.369,6 27
Sant Feliu de Llobregat 46.381 11,8 3.923,9 28
Lloret de Mar 42.134 48,7 865,0 29
Blanes 41.935 17,7 2.374,6 30
Igualada 41.755 8,1 5.148,6 31
Vilafranca del Penedès 41.541 19,7 2.114,0 32
Vendrell, el 40.526 36,8 1.101,2 33
Ripollet 39.430 4,3 9.106,2 34
Olot 38.836 29,0 1.337,8 35
Sant Adrià de Besòs 38.672 3,8 10.123,6 36
Montcada i Reixac 37.096 23,5 1.580,6 37
Cambrils 36.686 35,2 1.041,9 38
Tortosa 35.513 218,5 162,5 39
Sant Joan Despí 35.012 6,2 5.674,6 40
Salt 33.946 6,6 5.112,3 41
Barberà del Vallès 33.644 8,3 4.048,6 42
Sitges 32.496 43,9 741,1 43
Sant Pere de Ribes 32.006 40,8 784,5 44
Calafell 31.567 20,4 1.548,9 45
Salou 30.442 15,1 2.012,0 46
Pineda de Mar 29.415 10,7 2.738,8 47
Premià de Mar 28.928 2,1 13.710,0 48
Sant Vicenç dels Horts 28.595 9,1 3.135,4 49
Martorell 28.483 12,8 2.232,2 50
Sant Andreu de la Barca 27.039 5,5 4.916,2 51
Molins de Rei 26.930 15,9 1.689,5 52
Santa Perpètua de Mogoda 25.936 15,8 1.638,4 53
Castellar del Vallès 25.301 44,9 563,4 54
Valls 25.085 55,3 453,8 55
Olesa de Montserrat 24.703 16,6 1.485,4 56
Masnou, el 24.444 3,4 7.210,6 57
Palafrugell 24.245 26,9 902,0 58
Vila-seca 24.061 21,6 1.111,9 59
Sant Feliu de Guíxols 22.934 16,2 1.413,1 60
Amposta 22.623 138,3 163,6 61
Esparreguera 22.499 27,4 821,1 62
Manlleu 21.291 17,2 1.240,0 63
Vilassar de Mar 21.169 4,0 5.292,2 64
Sant Just Desvern 20.815 7,8 2.665,2 65
Banyoles 20.707 11,1 1.873,9 66
Franqueses del Vallès, les 20.667 29,1 709,2 67
Roses 20.255 45,9 441,2 68
Calella 20.207 8,0 2.525,9 69
Sant Quirze del Vallès 20.110 14,1 1.429,3 70
Fuente: Idescat, a partir del Censo de población anual del INE.

Última actualización: 19 de diciembre de 2024.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Densidad
Número de habitantes por unidad de superficie, expresada por kilómetro cuadrado. La densidad se mide para los ámbitos de municipio, comarca, ámbito territorial, provincia y Cataluña.
Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Superficie
Extensión de territorio que se encuentra dentro de los límites administrativos (municipio, comarca, ámbito territorial, provincia o Cataluña), medida en kilómetros cuadrados. Se incluyen los enclaves de los municipios situados dentro del límite de otro.

Aspectos metodológicos

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual. La explotación estadística del Padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".