Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2022
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 162.977 154.820 317.797
De 5 a 9 años 198.712 187.164 385.876
De 10 a 14 años 224.535 210.020 434.555
De 15 a 19 años 220.514 202.947 423.461
De 20 a 24 años 213.636 197.845 411.481
De 25 a 29 años 222.234 213.650 435.884
De 30 a 34 años 231.773 230.626 462.399
De 35 a 39 años 249.306 256.292 505.598
De 40 a 44 años 312.056 310.018 622.074
De 45 a 49 años 334.825 325.281 660.106
De 50 a 54 años 297.897 293.269 591.166
De 55 a 59 años 263.954 270.368 534.322
De 60 a 64 años 224.454 244.181 468.635
De 65 a 69 años 186.413 210.512 396.925
De 70 a 74 años 161.580 192.890 354.470
De 75 a 79 años 128.077 163.001 291.078
De 80 a 84 años 81.156 114.760 195.916
De 85 a 89 años 57.499 100.986 158.485
De 90 a 94 años 22.608 52.173 74.781
De 95 años y más 5.279 17.421 22.700
Total 3.799.485 3.948.224 7.747.709
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 18 de mayo de 2022. Series revisadas el 5 de diciembre de 2022.

Estadística EP

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

Distribución territorial vigente

Actualmente, Cataluña se divide en 41 comarcas, 1 entidad territorial singular (Aran) y 8 ámbitos del Plan territorial, de acuerdo con los últimos cambios territoriales, que afectan a los ámbitos de El Penedès y las Comarcas Centrales, Aran y El Moianès.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".