Alumnos y profesores. Por niveles educativos
Alumnos | Educación infantil | Educación primaria | Educación especial | Educación secundaria (1) | Enseñanza universitaria (2) | Educación infantil (%) | Educación primari (%) | Educación especial (%) | Educación secundaria (%) | Enseñanza universitaria (%) | Profesores | Educación infantil y primaria | Educación especial | Educación secundaria | Enseñanza universitaria | Educación infantil y primaria (%) | Educación especial (%) | Educación secundaria (%) | Enseñanza universitaria (%) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso 2019/20 | 1.620.743 | 291.596 | 479.958 | 7.456 | 558.955 | 282.778 | 18,0 | 29,6 | 0,5 | 34,5 | 17,4 | 137.697 | 64.897 | 1.759 | 50.343 | 20.698 | 47,1 | 1,3 | 36,6 | 15,0 |
Curso 2018/19 | 1.604.507 | 292.167 | 483.712 | 7.087 | 544.946 | 276.595 | 18,2 | 30,1 | 0,4 | 34,0 | 17,2 | 137.704 | 65.362 | 1.986 | 50.050 | 20.306 | 47,5 | 1,4 | 36,3 | 14,7 |
Curso 2017/18 | 1.589.053 | 296.123 | 484.029 | 6.839 | 533.090 | 268.972 | 18,6 | 30,5 | 0,4 | 33,5 | 16,9 | 133.521 | 64.964 | 1.796 | 47.149 | 19.612 | 48,7 | 1,3 | 35,3 | 14,7 |
Curso 2016/17 | 1.576.024 | 300.662 | 483.653 | 6.919 | 519.126 | 265.664 | 19,1 | 30,7 | 0,4 | 32,9 | 16,9 | 129.000 | 63.131 | 1.719 | 44.892 | 19.258 | 48,9 | 1,3 | 34,8 | 14,9 |
Curso 2015/16 | 1.567.352 | 307.785 | 481.663 | 7.286 | 511.939 | 258.679 | 19,6 | 30,7 | 0,5 | 32,7 | 16,5 | 128.295 | 63.517 | 1.668 | 44.593 | 18.517 | 49,5 | 1,3 | 34,8 | 14,4 |
Curso 2014/15 | 1.549.729 | 313.402 | 476.558 | 7.147 | 501.033 | 251.589 | 20,2 | 30,8 | 0,6 | 38,6 | 16,5 | 125.669 | 62.733 | 1.626 | 43.322 | 17.988 | 49,9 | 1,3 | 34,5 | 14,3 |
Curso 2013/14 | 1.542.299 | 323.686 | 466.813 | 6.929 | 492.330 | 252.541 | 21,0 | 30,3 | 0,5 | 38,2 | 16,6 | 124.670 | 62.679 | 1.604 | 43.101 | 17.286 | 50,3 | 1,3 | 34,6 | 13,9 |
Curso 2012/13 | 1.525.829 | 329.718 | 460.584 | 6.744 | 487.779 | 241.004 | 21,6 | 30,2 | 0,4 | 32,0 | 15,8 | 122.909 | 61.691 | 1.565 | 42.273 | 17.380 | 50,2 | 1,3 | 34,4 | 14,1 |
Curso 2011/12 | 1.522.498 | 338.979 | 452.887 | 6.568 | 476.295 | 247.769 | 22,3 | 29,7 | 0,4 | 31,3 | 16,3 | 127.503 | 63.998 | 1.554 | 43.403 | 18.548 | 50,2 | 1,2 | 34,0 | 14,5 |
Curso 2010/11 | 1.504.377 | 330.427 | 442.494 | 6.369 | 476.103 | 248.984 | 22,0 | 29,4 | 0,4 | 31,6 | 16,6 | 126.791 | 64.089 | 1.575 | 42.745 | 18.382 | 50,5 | 1,2 | 33,7 | 14,5 |
Curso 2009/10 | 1.446.133 | 324.843 | 428.845 | 6.615 | 454.321 | 231.509 | 22,5 | 29,7 | 0,5 | 31,4 | 16,0 | 124.983 | 62.768 | 1.567 | 42.639 | 18.009 | 50,2 | 1,3 | 34,1 | 14,4 |
Curso 2008/09 | 1.403.364 | 318.158 | 418.914 | 6.868 | 442.223 | 217.201 | 22,7 | 29,9 | 0,5 | 31,5 | 15,5 | 123.482 | 61.706 | 1.653 | 42.747 | 17.376 | 50,0 | 1,3 | 34,6 | 14,1 |
Curso 2007/08 | 1.362.516 | 304.809 | 404.456 | 6.810 | 428.733 | 217.708 | 22,4 | 29,7 | 0,5 | 31,5 | 16,0 | 119.072 | 59.204 | 1.627 | 41.786 | 16.455 | 49,7 | 1,4 | 35,1 | 13,8 |
Curso 2006/07 | 1.331.157 | 288.104 | 389.878 | 6.828 | 420.263 | 226.084 | 21,6 | 29,3 | 0,5 | 31,6 | 17,0 | 114.060 | 55.421 | 1.595 | 40.674 | 16.370 | 48,6 | 1,4 | 35,7 | 14,4 |
Curso 2005/06 | 1.303.633 | 276.743 | 376.585 | 6.779 | 416.469 | 227.057 | 21,2 | 28,9 | 0,5 | 31,9 | 17,4 | 106.205 | 49.120 | 1.506 | 39.747 | 15.832 | 46,3 | 1,4 | 37,4 | 14,9 |
Curso 2004/05 | 1.280.621 | 264.355 | 368.267 | 6.716 | 415.314 | 225.969 | 20,6 | 28,8 | 0,5 | 32,4 | 17,6 | 103.333 | 47.292 | 1.450 | 39.102 | 15.489 | 45,8 | 1,4 | 37,8 | 15,0 |
Curso 2003/04 | 1.265.285 | 251.419 | 362.817 | 6.514 | 413.599 | 230.936 | 19,9 | 28,7 | 0,5 | 32,7 | 18,3 | 100.111 | 45.056 | 1.372 | 38.360 | 15.323 | 45,0 | 1,4 | 38,3 | 15,3 |
Curso 2002/03 | 1.236.685 | 237.488 | 354.597 | 6.262 | 412.779 | 225.559 | 19,2 | 28,7 | 0,5 | 33,4 | 18,2 | 97.237 | 43.304 | 1.278 | 37.712 | 14.943 | 44,5 | 1,3 | 38,8 | 15,4 |
Curso 2001/02 | 1.217.512 | 224.892 | 348.665 | 6.026 | 413.114 | 224.815 | 18,5 | 28,6 | 0,5 | 33,9 | 18,5 | 96.643 | 42.236 | 1.232 | 37.942 | 15.233 | 43,7 | 1,3 | 39,3 | 15,8 |
Curso 1996/97 | 1.295.569 | 210.331 | 368.261 | 5.698 | 511.002 | 200.277 | 16,2 | 28,4 | 0,4 | 39,4 | 15,5 | 91.164 | 43.532 | 945 | 34.070 | 12.617 | 47,8 | 1,0 | 37,4 | 13,8 |
Curso 1990/91 | 1.399.918 | 150.983 | 493.407 | 6.974 | 583.564 | 164.990 | 10,8 | 35,2 | 0,5 | 41,7 | 11,8 | 77.484 | 42.578 | 1.032 | 25.667 | 8.207 | 55,0 | 1,3 | 33,1 | 10,6 |
Curso 1986/87 | 1.471.930 | 171.204 | 613.312 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 549.083 | 138.331 | 11,6 | 41,7 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 37,3 | 9,4 | 71.218 | 42.667 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 22.395 | 6.156 | 59,9 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 31,4 | 8,6 |
Curso 1980/81 | 1.431.438 | 221.545 | 645.761 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 465.429 | 98.703 | 15,5 | 45,1 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 32,5 | 6,9 | 64.802 | 41.291 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 17.391 | 6.120 | 63,7 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | 26,8 | 9,4 |
Fuente: | ||||||||||||||||||||
Curso 1980/81-Curso 2018/19: Departamento de Enseñanza; Departamento de Economía y Conocimiento. | ||||||||||||||||||||
Curso 2019/20: Departamento de Educación; Departamento de Investigación y Universidades. | ||||||||||||||||||||
Notas: | ||||||||||||||||||||
- (1) A partir del curso 2008/2009, la educación secundaria incluye los alumnos delos Programes de cualificación profesional inicial (PCPI). | ||||||||||||||||||||
- (2) A partir del curso 2010/11, el total incluye los alumnos de ciclos, grados, masters y doctorados. | ||||||||||||||||||||
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible. |
Última actualización: 27 de enero de 2022.
Estadística ENSNota metodológica
Definición de conceptos
- Educación especial
- Enseñanza que se concreta en atenciones y adaptaciones curriculares encaminadas a conseguir que los alumnos discapacitados lleven a cabo su proceso educativo integrado en centros ordinarios o en centros específicos cuando lo aconsejen la gravedad o las circunstancias de la discapacidad.
- Educación infantil
- Etapa educativa preobligatoria que se imparte a los niños de 0 a 6 años. Se organiza en dos ciclos de tres cursos: primer ciclo o primera infancia (de 0 a 3 años) y segundo ciclo o primera enseñanza (de 3 a 6 años). Pueden impartir el primer ciclo de educación infantil en los centros creados o autorizados per la Administración educativa. Los centros que únicamente imparten el primer ciclo de educación infantil tienen la denominación genérica de guardería.
- Educación primaria
- Enseñanza que comprende seis cursos, desde los seis años hasta los doce, y tiene carácter obligatorio. Se estructura en tres ciclos de dos cursos académicos cada uno.
- Educación secundaria
- Enseñanza que comprende: educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y enseñanzas profesionales específicas de grado medio y de grado superior.
- Enseñanza profesional de grado medio
- Estudio que comprende un conjunto de enseñanzas que capacitan para el desarrollo de varias profesiones. Tiene una duración variable de acuerdo con la profesión. Para su acceso hace falta tener el título de graduado en educación secundaria o equivalente. Los alumnos que superan estas enseñanzas reciben el título de técnico en la profesión correspondiente.
- Enseñanza universitaria
- Estudio que tiene como finalidad preparar y perfeccionar a los profesionales, fomentar el progreso cultural y desarrollar la investigación. Para acceder a la universidad se exige la superación de las PAAU (pruebas de aptitud para el acceso a la universidad). En el caso de las escuelas universitarias hay una reserva de las plazas para los alumnos provenientes de CFGS o FP2. También podrán acceder a la universidad los mayores de veinticinco años que superen las pruebas reglamentarias de acceso a la universidad propuestas por las universidades, aunque no tengan el título de bachiller. La educación universitaria cursada en facultades y escuelas técnicas superiores consta de tres ciclos: estudios de primer ciclo, estudios de primer y segundo ciclo, estudios de segundo ciclo y estudios de tercer ciclo. Con la entrada en vigor del Plan de Bolonia, los títulos universitarios oficiales se estructuran en tres ciclos: grado, máster y doctorado. Los estudios de grado substituyen las diplomaturas y licenciaturas. Los estudios de máster permiten adquirir una formación especializada orientada al ámbito de la investigación o al mundo profesional. Los estudios de doctorado tienen por objetivo la formación avanzada de los estudiantes en las técnicas de investigación.
- Programas de cualificación profesional inicial (PCPI)
- Se dirigen a alumnos mayores de 16 años que no han obtenido el título de GESO (graduado/da en ESO). Incorporan tres tipos de módulos, que proporcionan: competencias profesionales (módulos A), formación de carácter general (módulos B), el título de GESO (módulos voluntarios C). Las pruebas de acceso con exenciones se suprimirán a partir del curso 2012-2013.
Aspectos metodológicos
Los datos relativos a la educación infantil, primaria y secundaria son fruto de la explotación de los datos facilitados al Departamento de Educación por los centros docentes de todos los niveles educativos. El sector público incluye los datos de los centros que dependen del Departamento de Educación y de otras administraciones públicas, mientras que el sector privado lo hace de los centros de titularidad privada.
En el año 1990 se aprueba la Ley de ordenación general del sistema educativo (LOGSE), que modifica el anterior sistema educativo (LGE) del año 1970. En el curso 1991/92 se empiezan a introducir progresivamente las enseñanzas aprobadas por la nueva ley y el curso 2000/01 fue el primero en el que ya no estaba en vigor ninguna de las enseñanzas del anterior sistema educativo.
Los dos modelos educativos, no obstante, han coexistido a lo largo del período de experimentación y de implantación de la nueva ley educativa.
Los datos de centros y profesores se dan, por un lado, para el conjunto de educación infantil y primaria y, por el otro, para la educación secundaria, respectivamente, puesto que a menudo, en ambos casos, centros y profesores son comunes en los diferentes niveles incluidos.
En el ámbito de la enseñanza universitaria hemos utilizado la información proporcionada por el Departamento de Economía y Conocimiento, obtenida de los servicios de estadística de las universidades catalanas. Se ofrecen datos del número de profesores, alumnos matriculados y titulados por las universidades públicas y privadas que conforman el sistema universitario de Cataluña. Además, se incorporan datos relativos al número de alumnos que cursan estudios de tercer ciclo (doctorados y formación continua). Con la entrada en vigor del Plan de Bolonia, se incorpora información sobre alumnos matriculados a grados y másters oficiales. En este momento conviven los dos sistemas hasta la extinción del plan antiguo. También se proporcionan datos sobre las tesis doctorales leídas, así como de los estudiantes acogidos a los diferentes programas de movilidad estudiantil.
Los datos son provisionales.
La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".
Tablas disponibles [+]
-
Demografía · Sociedad
- Población
- Cultura · Lengua
-
Educación
-
Evolución de la enseñanza
- Alumnos y profesores. Por niveles educativos
- Alumnos extranjeros. Por titularidad del centro y niveles. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Alumnos extranjeros. Por lugar de procedencia. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Educación infantil y primaria
- Educación secundaria
- Enseñanza universitaria
- Formación de adultos
- Instrucción de la población
-
Evolución de la enseñanza
- Elecciones
- Justicia · Seguridad
- Salud
- Trabajo
- Calidad de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio