Saltar al contenido principal

Importaciones. Por destino económico de los bienes

Importaciones. Por destino económico de los bienes Cataluña. Abril del 2024 (p)
Variación interanual
Valor Absoluta % mes % acumulado
Total importaciones 10.462,7 1.616,4 18,3 -2,7
Bienes de consumo 3.012,2 171,3 6,0 -5,8
Alimentos, bebidas y tabaco 637,9 104,6 19,6 5,0
Otros bienes de consumo 2.374,3 66,7 2,9 -8,2
Bienes de capital 802,7 155,3 24,0 -0,5
Maquinaria y otros bienes de equipo 501,1 75,2 17,7 -2,3
Material de transporte y otros bienes de capital 301,6 80,1 36,2 2,8
Bienes intermedios 6.647,9 1.289,8 24,1 -1,3
Prod.agricultura, silvicultura y pesca 340,3 49,7 17,1 -7,5
Prod.energéticos e industriales 6.307,6 1.240,1 24,5 -0,9
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Idescat, a partir de datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
(p) Dato provisional.
Importaciones. Por destino económico de los bienes España. Abril del 2024 (p)
Variación interanual
Valor Absoluta % mes % acumulado
Total importaciones 38.646,6 4.928,8 14,6 -2,0
Bienes de consumo 10.223,5 1.318,3 14,8 2,3
Alimentos, bebidas y tabaco 2.925,1 457,7 18,5 2,8
Otros bienes de consumo 7.298,3 860,6 13,4 2,1
Bienes de capital 3.566,7 591,0 19,9 3,8
Maquinaria y otros bienes de equipo 2.322,7 358,9 18,3 1,5
Material de transporte y otros bienes de capital 1.244,0 232,1 22,9 8,3
Bienes intermedios 24.856,4 3.019,5 13,8 -4,4
Prod.agricultura, silvicultura y pesca 873,5 90,5 11,6 -8,8
Prod.energéticos e industriales 23.982,8 2.928,9 13,9 -4,2
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Idescat, a partir de datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
(p) Dato provisional.

Última actualización: 20 de junio de 2024. Próxima actualización: 23 de julio de 2024 Calendari

Nota metodológica

El Idescat elabora esta estadística a partir de la información más relevante que se deriva de los datos correspondientes a las importaciones con terceros países, a partir del Documento único administrativo (DUA), y de las introducciones intracomunitarias, a partir de la declaración Intrastat.

La entrada en vigor, a partir de 1993, del Mercado Único Europeo ha comportado la eliminación de control en frontera de los intercambios entre estados miembros de la Comunidad y, por tanto, un conjunto de cambios en gran parte de los documentos, formalidades y controles referidos a las importaciones y exportaciones. El Intrastat se puede considerar como un sistema de recogida de datos, permanente y directo a las empresas, con el objetivo de garantizar, a través de expedidores y destinatarios, la elaboración de las estadísticas de los intercambios de bienes entre los estados miembros mediante una declaración estadística. En estos intercambios, el Intrastat sustituye al Documento único administrativo (DUA).

La clasificación de productos según el destino económico es el resultado de la elaboración de una clasificación del comercio con el extranjero en función de la finalidad a la que se destinan las mercancías agrupadas por grupos según sus aranceles aduaneros (TARIC). Los productos aparecen, pues, agrupados en tres grupos: bienes de consumo, bienes de capital y bienes intermedios.