Electricidad obtenida de energías renovables
Cataluña | España | Unión Europea-27 | |
---|---|---|---|
2022 | 17,9 | 50,9 | 41,2 |
2021 | 17,3 | 46,0 | 37,8 |
2020 | 17,4 | 42,9 | 37,4 |
2019 | 16,0 | 37,1 | 34,1 |
2018 | 15,9 | 35,2 | 32,1 |
2017 | 15,9 | 36,5 | 31,1 |
2016 | 16,2 | 36,7 | 30,2 |
2015 | 16,5 | 37,0 | 29,7 |
2014 | 16,8 | 37,1 | 28,6 |
2013 | 16,5 | 36,0 | 26,8 |
2012 | 14,7 | 33,4 | 25,1 |
2011 | 13,5 | 31,5 | 23,3 |
2010 | 12,4 | 29,7 | 21,3 |
2009 | 11,8 | 27,9 | 20,7 |
2008 | 10,6 | 23,8 | 18,5 |
2007 | 10,0 | 21,7 | 17,6 |
2006 | 9,9 | 20,0 | 16,9 |
2005 | 9,8 | 19,2 | 16,4 |
2004 | 10,0 | 19,0 | 15,9 |
Unidades: % respecto al consumo total de energía eléctrica. | |||
Fuente Cataluña: Instituto Catalán de la Energía. Fuente España, Unión Europea: Eurostat. |
Última actualización: 12 de junio de 2024.
Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Balance energético (ENE).
Nota metodológica
Este indicador es la ratio entre la electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables y el consumo nacional total de electricidad para un año determinado.
La electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables comprende la generación de electricidad de las centrales hidráulicas (excluyendo el bombeo), eólicas, solares, geotérmicas y centrales de biomasa y residuos. La electricidad de centrales de biomasa y residuos incluye la electricidad generada a partir de la combustión de madera y residuos de madera y de otros residuos sólidos de naturaleza renovable (paja, licor negro), de la incineración de residuos sólidos municipales, del biogás (procedente, entre otros, de vertederos, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y granjas) y de los biocombustibles líquidos.
El consumo nacional total de electricidad comprende el total de la generación nacional bruta a partir de todas las formas de energía (incluyendo la autoproducción) más las importaciones de electricidad menos las exportaciones.
La Directiva 2009/28/EC relativa al fomento del uso de la energia procedente de fuentes renovables, en su Anexo I, marca los objectivos globales nacionales en relación con la cuota de energia procedente de fuentes renovables en el consumo de energia final para el año 2020. Para la consecución de estos objectivos se considera la cuota de energia procedente de fuentes renovables que había en el año 2005 por países.
Tablas disponibles [+]
- Demografía · Sociedad
- Calidad de vida
- Economía
-
Sectores económicos
- Agricultura · Ganadería · Pesca
- Comercio · Servicios
-
Industria · Energía
- Índice de producción industrial corregido de efecto calendario
- Productividad energética
- Consumo final de energía en los hogares per cápita
- Dependencia energética
- Consumo final de energía
- Producción de energía primaria
- Consumo de energía primaria
- Consumo interior bruto de energía. Por productos
- Consumo final de energía. Por sectores
- Consumo de energía por habitante
- Consumo interior bruto de energía respecto al PIB
- Proporción de energías renovables sobre el consumo final de energía
- Electricidad obtenida de energías renovables
- Transporte
- Turismo
- Medio ambiente · Territorio