Tasa de dependencia de las personas mayores proyectada (base 2021)
Cataluña | España | Unión Europea-27 | |
---|---|---|---|
2070 | 50,3 | 57,5 | 54,0 |
2065 | 50,0 | 57,8 | 54,0 |
2060 | 50,1 | 58,9 | 54,0 |
2055 | 50,0 | 59,8 | 53,4 |
2050 | 49,6 | 59,5 | 52,0 |
2045 | 47,6 | 56,1 | 49,8 |
2040 | 42,6 | 49,4 | 46,8 |
2035 | 37,5 | 42,8 | 43,2 |
2030 | 33,4 | 37,2 | 39,1 |
2025 | 30,4 | 32,6 | 35,2 |
Unidades: Población de 65 años y más por cada 100 personas de 15 a 64 años. | |||
Fuente Cataluña: Idescat. Fuente España y Unión Europea: Eurostat. |
Última actualización: 28 de octubre de 2021. Series revisadas el 7 de abril de 2022.
Estadística PROJNota metodológica
La tasa de dependencia de las personas mayores es el cociente entre el número de personas de 65 años y más y el número de personas de 15 a 64 años. Se trata de una de las medidas clásicas de la estructura por edad y el envejecimiento de la población.
El dato de Cataluña se ha calculado a partir de la información por edad de las Proyecciones de población 2021-2070 que elabora el Idescat.
Tablas disponibles [+]
-
Demografía · Sociedad
- Cifras de población
- Población extranjera
- Hogares, familias y matrimonios
- Nacimientos y defunciones
- Migraciones
-
Proyecciones
- Población proyectada a 1 de enero (base 2021)
- Tasa de dependencia de las personas mayores proyectada (base 2021)
- Educación
- Salud
- Trabajo
- Justicia · Seguridad
- Calidad de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio