Saltar al contenido principal

MEJORA DE LA ESTIMACIÓN DE ÁREAS PEQUEÑAS

Código: 22 05 05 PAAE: 2014 Tipo de actuación: consolidada

Reseña: Desarrollo y aplicación de estimadores de pequeña área con el objetivo de obtener resultados territoriales fiables minimizando la dimensión de las muestras y, por lo tanto, reduciendo al máximo la carga que soportan las unidades informantes.

Actividad que desarrolla del PEC 2011-2014

Objetivo: Metodología y normalización estadísticas

Nombre: INNOVACIONES METODOLÓGICAS EN LA ESTADÍSTICA OFICIAL

Finalidad: Impulso de los avances metodológicos, procedimentales e instrumentales que procuren la máxima calidad y eficacia en la producción y la difusión de resultados estadísticos.

Organismos responsables: Instituto de Estadística de Cataluña

Organismos colaboradores: centros de investigación, universidades catalanas

Origen de la información: —

Informante inicial: —

Técnica de recogida de los datos primarios: —

Periodicidad: —

Variables principales a investigar: —

Organismos difusores: Instituto de Estadística de Cataluña

Medio principal de difusión: —

Nivel de desagregación territorial: —

Referencia temporal de los resultados: —

Disponibilidad de los resultados sintéticos: —

Coste directo estimado: 13.900 €

Dirección abreviada: https://idescat.cat/paae/2014/220505/es

Cumplimiento

Grado de cumplimiento: La actuación estadística se ha realizado.

Información disponible y referencia temporal de los datos:

En cuanto a los métodos de estimación de áreas pequeñas, se ha trabajado en la obtención de la población activa y desocupada a nivel comarcal y para los municipios de más de 50.000 habitantes, según las definiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT ). Tanto para estimar la probabilidad de ser activo como para estimar la relación existente entre el paro estimado y el paro registrado, se han utilizado modelos no paramétricos , donde los parámetros de interés se estiman a través de técnicas basadas en B- splines. Una vez validado el modelo se han calibrado los resultados a nivel provincial con los datos trimestrales de la Encuesta de población activa.

Para conocer el significado de estos campos, consulte el apartado Contenidos de la ficha descriptiva de la actuación estadística.